En el episodio de hoy hablamos con Catherine L’Ecuyer, máster por IESE Business School, máster Europeo Oficial de Investigación y Doctora en Educación y Psicología. Además de ser madre de 4 y autora de éxitos como «Educar en el asombro» y «Educar en la realidad», Catherine ha sido precursora en la investigación acerca la sobreestimulación en el aprendizaje y en los efectos que puede tener el uso de la tecnología en niños.
Catherine nos cuenta qué significa educar en el asombro y cómo llevarlo a cabo puede ayudar en el desarrollo intelectual y creativo de nuestros hijos. Charlamos acerca de la sobreestimación temprana y los neuromitos que existen sobre el aprendizaje de los niños a ciertas edades.
También hablamos sobre el apego y la importancia de desarrollar vínculos afectivos entre los niños y sus cuidadores a edades tempranas. Estas relaciones pueden marcar considerablemente la forma de ser y el comportamiento de las personas con su entorno cuando son adultos.
Catherine nos explica la importancia de dar libertad a los niños sin olvidar que es necesario preparar el entorno para que el niño aprenda a gestionar sus límites. Hablamos sobre nuestros ritmos y cómo esto afecta también al de nuestros hijos, y la importancia de tener en cuenta que cada niño tiene un desarrollo diferente.
Por último hablamos sobre la importancia de educar en la realidad y los efectos dañinos que pueden tener los aparatos electrónicos como móviles y tablets en los niños. Catherine nos explica la importancia de retrasar lo máximo posible el inicio de su uso y las consecuencias que puede tener dar acceso a internet.
En este episodio
5:40 Claves para educar en el asombro
12:13 Importancia de la afectividad y la sobreestimulación en el desarrollo de un niño
28:10 ¿Son buenas las actividades extraescolares?
47:17 Educar en la realidad y cuándo se debe introducir la tecnología a un niño.
Mencionado en el episodio
STORYTEL:
Enlace de Storytel Balamoda (30 días gratis de audiolibros y ebooks ilimitados)
Redes de Catherine
Instagram: lecuyer.catherine
Twitter: @CatherineLEcuye
Facebook.
YouTube: Catherine L’Ecuyer
Página Web
Está muy bien que nos marque una «guía» En este mundo en el que los primeros que estamos sobreestimulados somos nosotros. Me gustaría que subieses más contenido de este tipo ya que muchas veces va primero el cuidado de nuestros hijos, y después el nuestro propio. Gracias!!
Excelente contenido Belén, cada día sorprendes, me ha encantado. Te hago un pedido, me gustaría en un futuro podcast se hablara más de la educación de los adolescentes, es una etapa complicada tanto para ellos como para los padres, gracias.
Fantástico!!! Muchas gracias por este podcast!!! Me reafirma varias cosas que intuitivamente pensaba y algunas que cuánto hubiese necesitado escuchar hace algunos años, por ejemplo lo del apego, habiendo tenido una bebé prematura, no te imaginas la cantidad de comentarios diciéndome que estaba mal ese apego qué teníamos con mi hija, por favor!!! …. qué mal hacen esos comentarios cuando estás en una etapa vulnerable.
Aparte me encantó todo lo del final, no sabía tampoco que los niños de 12 años no están aún desarrollados para controlarse sólos con las pantallas por ejemplo, y me estaba preocupando que mi hijo no lo estaba logrando sólo.
Y lo otro que fue como un regalo para mis oídos, es que no es necesario estar haciendo cosas con ellos todo el tiempo, que estar es importante y escucharlos y compartir el no hacer nada o una tarea común sencilla. A veces es tanto lo que se escucha de hay que jugar con ellos, más lo del tiempo de calidad también y que siempre me pareció algo no natural!!!! Que en mi infancia yo jugaba al lado de mis padres o abuelos y estaba bien, era feliz, ellos no dejaban de hacer sus tareas para jugar conmigo y nunca me frustré por eso. Sí que me prestaban atención claro. Y lo mismo intento hacer con mis hijos. Sin embargo se escucha tanto que hay que jugar y hacer cosas con los niños todo el tiempo que la culpa en algún momento surge. Un alivio escuchar que no estaba tan errada con ese tema!!!
Mis saludos para Catherine y voy a buscar su libro seguramente. Gracias Belén otra vez!!
Me ha encantado tu podcast… Siempre me gustan y me motivan gracias por darme tanto.
Me he ido directa a la biblioteca y he pedido el libro de Educar en el asombro …estoy deseando que me lo traigan.
Gracias por tus podcast Belén, y gracias
A Catherine hay tanto tantísimo que aprender!!! Que el que nos lo pongas fácil es un regalo para mi, gracias por tu ayuda eres pura inspiracion !????
Me ha encantado el potcast. Me encantó el libro «educar en el asombro» y estoy muy de acuerdo en todo lo que dice. La clave «para educar se requiere tiempo». Que maravilla.
Excelente Nota, excelente entrevista, fascinante el tema, y una «capa» (con todo el énfasis que un argentino le puede dar a ese término) en lo que dice. Gracias!. Veronica desde Argentina.