Hogar

Nuestra rutina de verano

¡Hola! Vamos hoy con este post que me habéis pedido sobre cómo crear una rutina de vacaciones para vuestros hijos. Os comentaba el otro día, que a mí me gusta crear un ambiente de orden dentro del desmadre propio del periodo estival. ¿Por qué me gusta ese orden? Primero porque el orden da paz y sosiego, y de eso necesitamos mucho las madres y especialmente en verano. Segundo por el bien de nuestros hijos porque ellos son los primeros que acaban desorientándose si no tienen unos quehaceres y unas normas a las que atenerse. Así que estableciendo una rutina salimos todos ganando. Os cuento a grandes rasgos en qué consiste la nuestra.

Por la mañana yo madrugo pero no me levanto a las 6:30 como hago en Madrid. Yo estoy en modo semi vacaciones y me estoy levantando a las 7:30- 8:00 am. A primera hora hago mi rutina de deporte, meditación y planificación del día.

Los chiquis se están levantando más o menos hacia las 9:30- 10:00 de la mañana. Max un pelín más tarde. Como Max aún es pequeño y tiene habitualmente una rutina de sueño muy buena, descansa mucho durante el día, he tenido que pensar de qué manera no romper su rutina. Por un lado el tema es que hasta ahora Max dormía en cuna. Sin embargo, si aquí le ponía en la cuna, le tenía que meter en mi habitación porque en el cuarto de literas de sus hermanos no cabe. Meterlo en mi habitación me restaba mucha libertad de movimiento a mí: no puedo madrugar tan cómodamente ni quedarme por la noche, ni trabajar en mi sitio mientras duerme la siesta… Los años anteriores lo hice, pero éste preferí buscar una solución más cómoda. Y así ha sido cómo Max ha pasado a dormir de cuna a cama. ☺ Así, como que no quiere la cosa. Entonces, Max por la noche duerme en la litera de abajo. Dato: sólo se ha caído una noche. ☺

Para que los mayores no despierten a Max cuando se levantan a la mañana, la víspera dejamos la ropa preparada en un mueble fuera de la habitación. Así se visten fuera y no meten ruidos.

Cuando los chiquis se despiertan lo primero que hacemos es desayunar a gusto en familia: tostadas, cereales, fruta, jamón o pavo… Max se suele unir en algún momento dado.

Lo siguiente que hacemos es o se visten o nos ponemos a trabajar en los proyectos. Ahí nos estamos un ratito entretenidos haciendo cada uno lo que tiene asignado.

tareas verano niños

Hacia las 11 más o menos se van al jardín y se pegan toda la mañana jugado con sus primos y bañándose en la piscina. Yo aprovecho para ponerme un rato a trabajar en mi cuarto y para hacer cosas como la que estáis leyendo hoy, a supervisar la edición de los videos, contestar emails, preparar propuestas, pensar en nuevos temas, preparar vídeos…

Maxito vuelve a casa a comer hacia las 13:30- 13:45. Decidí que no comiera a la par que sus hermanos para precisamente mantener su ritmo, enfocarnos mucho en él a la hora de comer de forma que comiera centrado y bien y luego meterle en la cama hacia las 2:15 en un ambiente más tranquilo sin que sus hermanos le alteren. Comer a la hora de sus hermanos, con el ritmo que lleva aquí, suponía que llegaba agotado a la comida y no comía bien. Y nos está funcionando genial. A la hora de la siesta, le meto en otra habitación, en la de mis padres que ahora no están, y en su cuna de viaje. Es una habitación muy tranquila, sin ruidos y duerme en la gloria hasta las 5:30- 6:00 que se levanta como nuevo.

Los chiques mayores y yo comemos hacia las 2:30 y después nos subimos para dormir la siesta. Siempre se acuestan pidiendo dormir sólo 1 hora. A veces, para que no se enfaden, les aviso a la hora, pero la mayoría de las veces están tan a gusto que no se mueven y terminan durmiendo dos horas de siesta. Éste es un pacto que siempre hacemos y no es fácil. Todo los años hay un poco de queja sobre este tema, pero terminamos marcándolo como norma de convivencia.


Yo en el rato de su siesta aprovecho para seguir trabajando. Me tomo un cafecito mientras y termino de sacar las cosas que tengo pendientes del día.

Hacia las 5:30 más o menos comienza la marcha de nuevo. A veces se quedan un poco leyendo en la cama antes de salir al jardín. Cuando salimos, nos llevamos la merienda que siempre es un bocadillo de embutido (o de nocilla una vez a la semana ☺ ☺, en serio) y fruta.

La tarde consiste en jugar, bañar, jugar y bañar. Lo pasan bomba. Están con muchos primos de su edad y organizan desde partidos de fútbol y tenis, bailes, construyen cabañas, hacemos recetas…Lo que sea. Imaginación al poder. Tienen el mismo tipo de verano que tenía yo cuando era pequeña en este mismo lugar con mis primos. Un auténtico regalo.

Yo termino de trabajar a eso de las 6 de la tarde más o menos y salgo al jardín con ellos y con mi familia. Ahí nos pegamos hasta las 8:30- 9:00 que es la hora de los baños. Por suerte ya son capaces de hacerlo solos, excepto Max, pero aún y todo estoy siempre para recordar que toca bañarse, para ayudar con los lavados de pelo y cuerpo… Me gusta estar con ellos, ayudarles con los pijamas… Es parte de mi labor como madre pasar tiempo con ellos y procuro hacerlo siempre que puedo. Es verdad que estos días están mucho más ausentes de casa porque están todo el tiempo con sus primos y sacamos menos ratos para estar juntos, pero no pasa nada. ¡Para eso es el verano! ¡Ya estaremos más en agosto que es cuando nos vamos los 6 juntos!


Después de los baños, viene el rato de la cena. La cena, como la comida, la hacemos sentados en torno a la mesa y manteniendo la calma. Siempre están un poco nerviosos porque sus primos les esperan para jugar o porque ven que los primos ya han cenado y ellos no, pero procuro que se respete el rato de la cena en familia. Creo que es importante dentro del orden, que se paren por casa a comer y cenar tranquilos y que no sea todo el verano cenar medio corriendo o con bocadillos en el jardín. Algún día, sí, pero como norma no lo termino de ver.

Cuando terminamos de cenar, vuelta al jardín. Ahí se ponen a jugar al escondite o al pilla pilla todas las noches. Es una gozada. De verdad que juegan igual que lo hacíamos nosotros! En los mismos rincones y escondites. Es una pasada. Me encanta verles.

Ya para terminar el día, llega el toque de queda. Esto hemos tenido que negociarlo varias veces y aún seguimos ajustándolo. Lo que hemos acordado es lo siguiente. A casa a las 10:30, aunque a veces se me va un poco más tarde. ☺ Cuando llegan, toca dientes, un poco de lectura, comentamos alguna cosa del día y a la cama. Algunas noches les pongo meditaciones para niños en inglés y caen rendidos. Otras noches, están más alterados y se ponen nerviosos unos con otros y tardan más en dormirse. Vaya, lo típico de los niños. No estoy descubriendo América.☺

La verdad es que a veces me gustaría dejarles más tiempo despiertos, pero el tema es que yo al día siguiente trabajo y no quiero sacrificar horas de sueño. Si yo estuviera en modo vacaciones no sería tan estricta pero es que todavía no lo estoy y necesito levantarme pronto para llegar a todo. También pienso que, a pesar de ser un poco más estricta en este tema de la hora de acostarse en verano, en el fondo son unos afortunados de que su madre pueda trasladar su oficina con el ordenador (y la impresora ☺) a un lugar de veraneo así y poder ellos disfrutar de estas vacaciones. Muchas muchas familias no lo pueden hacer por diferentes motivos. Así que creo que estamos en actitud de dar gracias.

Y hasta aquí nuestra rutina del verano. Espero que os dé algún tipo de idea para orientar la vuestra. Cualquier idea que nos queráis aportar también, es muy bienvenida. A mí me encanta ir cambiando cosas para mejor siempre. ¡Nos seguimos viendo!

60 comentarios en “Nuestra rutina de verano

  1. Totalmente, sois unos privilegiados y se nota que lo disfrutan muchísimo. Yo solo tengo tres semanas de vacaciones, así que mantenemos algunas rutinas. Yo sinceramente creo que es mejor para ellos y que están más agusto que si asalvajan durante dos meses :). Pero bueno yo también soy una loca de las rutinas 😉

  2. Me ha encantado el post! muchas gracias por compartir. Tienes unos niños preciosos y seguro que están disfrutando un montón de sus vacaciones con la gran familia. Yo también me crié así y guardo muy buen recuerdo. A mis pobres angelitos les toca campamento de verano urbano… jeje. Es estupendo valorar la belleza que esconden las pequeñas cosas, las rutinas, la vida tranquila.

  3. Sentir las Gracias es mi Mantra y siento lo mismo Belen, los Niños son afortunados que puedan hacer esos paseos con su Madre y que puedas tener una Oficina Móvil ????. Disfruten sus vacaciones!!!

  4. Totalmente de acuerdo contigo. Han pasado muchos años, pero yo recuerdo que cuando empezaban las vacaciones, los primeros días eran caóticos, estábamos todo el día enfadados. Hasta que encontrábamos la rutina veraniega y todos nos tranquilizabamos. Yo solía decir que a las vacaciones también hay que adaptarse. Ya ves que, aunque pasen los años, la sensatez siempre funciona. Te felicito. Muxus.

  5. La magia de las pequeñas cosas, de los veranos con amor y família. Y la suerte de poder teletrabajar también!
    Un 12 sobre 10 como siempre 😉
    Petons!

  6. Me ha encantado el post, muy útil. De hecho voy a coger varias ideas para aplicarlas cuando vayamos al pueblo. Mil gracias Belén!!!

  7. Me ha encantado!!! Gracias por hacernos caso y compartir, jaja.
    2 dudas: ¿cuanto duerme Maxito al día? Porque he contado 3 horas de siesta +11 por la noche. Dime que no es verdad!!!
    Y la otras: meditaciones en inglés? Podrías compartir para ver de qué estamos hablando?
    Gracias

  8. Una pregunta, como consigues que se duerma Max? Le das un bibe a esa hora? Lo metes en la cuna y te vas y ya se queda? Pregunto porque me interesa mucho, a mi hija para dormirla o me acuesto con ella, o le doy un bibe, o le doy un paseo en el carro pero sola sola aún no se duerme.

    1. Si! Por favor! Contesta a esta pregunta. Igual que se duerman los mayores la siesta. Cómo les “obligas”? Les dices que tienen que irse a la cama y al final acaban durmiéndose? Es que mis hijos necesitan siesta pero es siempre una pelea para que la hagan y muchas veces no hay manera y es el pez que se muerde la cola y acabamos todos mal.

  9. Me ha encantado tu post. Yo estoy sola con mis cuatro mientras mi marido viaja por Europa. Tu post me sirve de inspiración para seguir una rutina. Comparto contigo que es absolutamente necesario para su bien y el mío ????. Un abrazo!

  10. Este post me produce una nostalgia infinita de mis vacaciones en familia con mis primos y tíos. Sois muy afortunados de poder mantener una tradición tan especial. La rutina en su justa medida hace que se pueda disfrutar más y mejor, comparto tu planteamiento y máxime cuando tu tienes que trabajar. Un gusto leerte siempre, Belén.

  11. Hola Belén, gracias por compartir tus rutinas, siempre hay algo q aprender…….duda: cuando hablas de meditación, q es lo q haces?
    Muchas gracias, sigue así!!! ????????

  12. Llevo unos días intentando instaurar la rutina parece que lo voy logrando, trasladó mi oficina a la playa y ello disfrutan, me ha encantado tu post me viene genial en estos momentos.
    Pdt: en mi casa también hay bocatas de Nutella jajajajja

  13. Belén,me ha encantado tu post …me ha hecho recordar mi infancia,mis tardes/noches de verano con mis amigos del barrio. Gracias,un lujo leerte ????

  14. Qué bien me vienen este tipo d post! No sabes lo que aprendo!!! Podrías compartir meditaciones para niños que te gusten? Desde que empezaste a compartir con nosotros los podcasts no sabes lo enganchada que estoy! Ni se me había ocurrido que hubiese para niños!! Gracias Por tu trabajo!!

  15. Que maravilla de post,,, ojalá yo pudiese hacer algo parecido,,, me a transportado a mi infancia!!!!!!!… Desde luego si alguna vez puedo hacerlo será muy parecido a esto,,, gracias por compartir,,, me enamora las familias que tienen este modelo de vida,,, feliz verano

  16. Qué bonito leerte, Belén….qué nostalgia. Gracias por compartir tus tips de rutinas en verano con niños. Muy buenas ideas, que pienso aplicar en lo que nos viene bién. Como me estás ayudando éste verano!!!!

  17. Desde luego es un lujo para ellos poder disfrutar de un lugar de vacaciones como ese! Es difícil sincronizar vacaciones de los hijos y trabajo. Lo importante es que no estén sometidos al horario estricto de todo el año. Mis hijos ya están pidiendo eso, precisamente: no estar sujetos a un horario para levantarse. Aunque sí comparto que son necesarias ciertas rutinas en las vacaciones con pinceladas de flexibilidad para que se note que están de vacaciones 🙂

  18. Me ha encantado el post, yo también estoy a favor de mantener unas rutinas y compartir lo mejor de nosotros con los peques, comentar lo mejor del día y pasar tiempo juntos.
    Podrías compartir que es la meditación para los peques en Inglés ? Mil gracias

  19. Hola Belén! Qué post más útil. Y aunque no tengo niños, se lo haré leer a mis amigas que sí tienen porque siempre me comentan que se les «desmadran» las vacaciones. Yo me quedo con la imagen de Maxito durmiendo 4 horas de siesta, quién pudiera! Jajaja. 😉

  20. ¿Entonces cada familia come/cena por separado? ¿Cada familia prepara su comida y hace su compra, o hay un menú común al día?
    ¿Y cada familia tiene sus rutinas/horarios?

  21. Es genial poder estar con los niños en verano, yo recuerdo que nuestros proyectos eran de reciclaje, teníamos temáticas, por ejemplo los medios de transportes, y con botes, globos, mayas de naranjas, en fin…, hacíamos cohetes, autobuses escolares, globos que colgabamos con las cestitas de helados, era muy divertido, con los tapones de corcho hacíamos peces que se pescaban con caña, pasabamos las mañanas, ahora ya son más grandes, 16 y 12 y yo trabajo todas las mañanas, pero colaboran en casa, cortan el cesped, pintan de blanco las rayitas del suelo, entre otros, jajajaja, se ve que algo les quedó de tanta manualidad, hacen deporte, tocan música, quedan con amigos, ya no duermen siesta, pero seguimos cenando y almorzando juntos y contándonos nuestras cosas, son muy divertidos. Durante el curso ya son ellos muy responsables y en verano libertad, se levantan y se acuestan cuando quieren, es muy importante mantener una actividad sin agobios.

  22. Me ha encantado el post. Me gusta mucho como escribes… para cuando un libro??? Venga Belén.. anímate yo lo compraba seguro!! Gracias por tu tiempo!!!

  23. Madre mía qué suerte que tienen tus Chiquis, así deberia ser para todos los niños.Que los papás sigan currando pero modo casi de vacaciones, para que ellos disfruten del verano y nosotros más de ellos.Desde aquí reivindico más conciliación familiar incluido el verano jornadas más cortas para que podamos disfrutar de nuestros hijos y no que se pasen todas las horad en escuelas de verano y que sigan madrugando. un beso para la familia y seguir disfrutando vosotros que podáis un besazo.

  24. !Me ha encantado! Que recuerdos tan bonitos van a guardar tus tesoros de los veranos. Ojalá pudiera hacer lo mismo con mis 3 soles… Pero bueno, lo compensamos con irnos con nuestra autocaravana cada fin de semana, así que, también somos unos privilegiados ????

  25. Belen, no eres la unica que es estricta con los horarios, sobretodo a la noche. En el pueblo dejan a los niños hasta las 12 o 12:30 de la madrugada, con lo que pierden toda la mañana. A mi me gusta wue sra parecida a la de todo el año y si hay algún dia especial, se lo toman como eso, especial. Feliz verano familia

  26. Está genial, menuda organización!!! ????Tendría que aplicarlo todo, pero soy incapaz, a nosotros nos cuesta mantener disciplinas en verano. Tendré que hacer un planteamiento..????

  27. Que placer leerte Belén! Cuanto me recordó mis veranos de niña cuando éramos casi 30 primos jugando en la casa de playa y los abuelos y padres aun estaban todos! Soy joven aun, pero ya muchos faltan, incluso primos…
    Algunos nos mudamos lejos, no tenemos hijos y las obligaciones van cambiando..las vacaciones no coinciden pero los recuerdos quedaran por siempre!
    Hermoso post! Hermosos los vídeos dw youtube…
    Gracias!
    Besos desde Argentina.

  28. Genial, como siempre! ???? Yo lo veo todo muy aplicable a adultos. Al final es eso. Orden, paz y bienestar. También flexibilidad y pequeños placeres. Cómo entiendo lo de los chiquis jugando donde tú y esos veranos tan verdes y familiares… Que siga así!! Muaka!

  29. Realmente me encanta tu post, tus ideas, todo. Comparto tema rutina y horarios, así todos disfrutan y descansan. Ed verdad lo que dices de tu posibilidad de llevar tu trabajo a las vacaciones y poder compartir con ellos. Son afortunados y tú también por poder compartir y verlos disfrutar. Como siempre excelente todo!!!!! ????????

  30. Estoy contigo, el orden es fundamental en el desarrollo, y no tiene porque ser aburrido. Los montoncitos de ropa me suenan ….. Gracias por tus ideas

  31. Lo de la rutina hasta que los padres tengamos las vacaciones de verdad yo también lo encuentro muy necesaria. En mi caso, que al pobre tenemos que levantarlo super temprano, que de 8 a 15.30 está en un campamento urbano, es una paliza sino le conservas las horas de descanso y sueño. No podrían soportarlo. Lo que si me llama «poderosamente» la atención es: Estando con sus primos, con tantos primos. Y por lo que entiendo en la misma casa, compartiendo espacios. Como haces para que coman solos y duerman la siesta sin protestar? Porque cansados están segurisiiiimo. Pero ya sabemos que cuando se juntan con otros niños y estos niños no siguen la misma rutina, es complicadisimo bajarles las revoluciones. Ha sonado muy cotilla la pregunta?? jajajaja. Muchos besos y seguid disfrutando!!! A mi solo me quedan dos semanas de trabajo para escaparme a mi playita de Huelva y pasarme el día tumbada al sol (lo que me deje mi chiquillo) comer, beber y dormir.

  32. Las vacaciones en casas familiares y con primos no tienen precio. Mis hijos también tienen esa suerte y ojalá todos los niños del mundo pudieran tenerla.
    Es algo que marca tu vida, tus recuerdos y tu manera de hacer. Gracias por compartir.

  33. Nuestra rutina es muy parecida a la vuestra. Soy profe y dese el 1 de Julio estamos los 4 juntos en casa pero es mucho tiempo para q estén sin rutinas ni orden. Así q durante los dos meses comen a una hora, echan siesta y cenamos a las 9:30 todos juntos

  34. De verdad Belén, me encantan todas tus publicaciones, es muy alegre y divertida, ojalá que hubiese tenido tus tips cuando mis hijos estaban pequeños, pero bueno es siempre bueno tenerlo en cuenta para cuando tenga nietos… (algún día ????), igual me servirá para adaptarlos a nuestro entorno y a las edades de mis chicos, (que ya son unos grandullones ????????, un abrazo fuerte y que sigáis disfrutando de la familia y de las vacaciones ???? ???? ????????

  35. Belén es una gozada leer y que compartas tu día día, decirte que comparto mucho de lo que haces. Aunque te felicito como respetas los horarios de descanso de Max a pesar de tener hijos de otras edades. Yo en cuestión de horarios me dilato más, si es verdad que me levanto a caminar 7;30 y después tras una ducha me marcho a desayunar con mis hijos fuera de casa, aunque esto no lo hacemos todos los días. Luego colaboramos todos en hacer la compra y asignamos diferentes tareas que ellos aceptan por que se lo toman a juego. Luego tiramos un lienzo en el suelo y dibujo libre, cogen piedras o conchas que siempre tenemos en casa y la decoran, para luego vender o regalar.
    El almuerzo lo hacemos todos juntos y la verdad que es un disfrute siempre que no pongan pega con la comida, cepillar dientes y a la siesta, pero sin horarios. Siempre protestan que no quieren pero se quedan fritos y nos levantamos dos o tres horas mas tardes. Luego merienda y seguir jugando bicicleta, patinetes, pintar, juego de rol , manualidades.
    Llegada la noche un baño, una cena en nuestra terraza, lectura y a la cama. Aunque te confirmo que se duermen muy tarde sobre las 12 pero no me importa, porque se levantan tarde y duermen siesta. Ahora si que mis rutinas de horarios con completamente diferentes a cuando están en el cole.

  36. Me ha encantado tu planificación y el orden que llevas con las actividades de los niños y las tareas en general. Desde que te descubrí en la web, leo tu blog y veo tu canal de YouTube.
    Un abrazo Belén.

  37. Que guay Belen, me encanta porque aportas ideas y cuando las ideas ya las haces nos transmites calma…. veo que para todos son iguales los conflictos y los reajustes..
    Sigue con el blog, me encanta leerte.
    besos

  38. Pero cómo consigues que duerman tantísimo tus hijos!? Dos horas de siesta los mayores y casi cuatro horas Max!! Y se levantan a las 10 de la mañana? Los míos a las 7.30 ya están de pie! Y una hora de siesta como muchísimo, hasta el de 1 año….buffff…
    Un post de cómo has conseguido esto por favor! Lo necesito muchísimo muchísimo.
    Mil gracias 🙂

  39. La verdad es que te admiro: no sólo por capacidad de organización (que en tu situación de 4 hijos es imprescindible), sino por la capacidad de llevarlo a término sin streses.
    Madre mía, cuanto me queda por aprender….
    Propuesta de tema de post: ¿como haces para que te obedezcan? Me refiero a esas épocas en que pasan de todo, les llamas y no vienen, hay que lavarse y tampoco, etc., cuando sólo quieren jugar y se creen que pueden hacer lo que quieren (lo que vienen llamando la adolescencia infantil de los 3 años).

  40. Yo hacia lo mismo..que bien se lo pasan con los primos y todo el dia fuera…pero los mios trasnochaban un poco mas????????????????…en el pueblo

  41. Qué chulo!! Y me parece genial esas vacaciones, por desgracia creo que esos valores se están perdiendo. Yo veo muchos padres que para que los niños no molesten les dan la tablet o el móvil y para mi eso les da poca riénda a la imaginación . Me acuerdo de cuando era pequeña, no tenía pueblo pero hacíamos lo mismo , la siesta, los juegos en la calle con los amigos ???? que bien lo pasábamos

  42. Hola Belén. Me ha encantado el post. Podrías en algún momento publicar algo en relación a qué darle de cenar a los peques? Llevo meses estancada en la tortillita y las croquetas y ya las tengo un poco hartas…????

  43. Hola Belen!!! Pues en casa tb tratamos de seguir las rutinas de invierno, no somos tanto como en tu casa, solo tengo un niño de 5 y otro q viene en camino por lo q a mi tb me viene bien seguir un poco de rutinas.
    Vivimos en Mallorca, yo soy argentina y llevo 15 años viviendo en este maravilloso lugar, en una urbanización con piscina la cual disfrutamos mucho con los demás niños de la comunidad y es como vos decís disfruto de verlo jugar y reír cada tarde ya q a mi me va mas cómodo por estar de 8 meses ???? y los fines semana si que vais a la playa a pasar el día desde bien temprano así cuando pega el sol fuerte volvemos a casa
    Bueno Belen me gusta mucho leerte y ver tus vídeos y a ver cuando nos haces una visita por Mallorca y te conocemos!!!
    Beso grande a tu familia y pasa buen verano!! ☀️

  44. Me parece que os organizáis genial tanto en vacaciones como en la rutina diaria normal. De ésta forma los niños disfrutan y además se divierten, tienen un poco de todo.
    Besos.

    Gemeladas

  45. Una inspiración siembre, Belén. Qué suerte que te duerman la siesta, con mis hijas no hay manera, así que las acuesto a las 10 para que puedan descansar bien. Y tu rutina es perfecta, pero por lo que veo te acostarás tardísimo?? yo es que si me levanto a las 7 cualquiera se acuesta más tarde de las 12….

  46. Belen, nos encanta seguirte y leerte.
    Nosotros intentamos aplicar también el modo vacaciones, por el buen equilibrio de nuestros tres chiquis y por nosotros.
    Nos ha gustado vuestra rutina, pero a nosotros se nos va también mucho tiempo en los trabajos de casa (limpiar, comprar y hacer comidas). En la rutina que has compartido hablas mucho de tiempo de ocio para los chiquis y de trabajo para ti, pero ¿también dedicas tiempo a estos quehaceres del hogar o los externalizas para centrarte en tu trabajo y tus hijos?
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.