¡Hola! Hoy volvemos con fuerza con el tema decoración de la #casadelossueños Me encantaría poder sacar vídeos del proceso con más frecuencia. Voy teniendo material pero me hace falta tiempo para sentarme a editar. Estoy teniendo unas dos reuniones por día sobre el tema y entre medias, las tomas de Max, mantener mi trabajo al día, la familia… Una locura, pero de lo más entretenida. Estoy disfrutando muchísimo del proceso, de los primeros meses de Max, de todo, a pesar de lo mucho que es. ☺
Os cuento que después de la votación sobre la distribución 1 y 2, donde clarísimamente ganó la dos, ha habido cambios muy importantes en la planta de las habitaciones. La misma noche en la que había publicado el post, teníamos otras dos propuestas de Maria José para esa planta… Yo no sé la de bocetos de planos que ha hecho Maria José a estas alturas. Una barbaridad. Nos hemos venido a juntar un par de locas que no paramos de discurrir ideas… Eso sí, nos echamos muchas risas juntas.
Hoy quería sacar a debate el tema de las habitaciones de los niños. Os cuento que no hace mucho he descubierto la marca Peek & Pack y me junté con Susana, su creadora, el otro día para discurrir ideas para la habitación de los chiquis. En su tienda tienen cosas muy monas y diferentes y además Susana tiene unas ideas para decorar habitaciones de niños muy buenas. Pero podemos entrar en ideas para decorar estas habitaciones más adelante. Hoy la pregunta que os quería lanzar a las comentarias es: ¿literas o camas individuales? Yo tengo cierto dilema. En la distribución actual creo que voy a optar por camas individuales aunque me da cierta pena lo de las literas, aunque tampoco he encontrado unas que me encanten. A ver qué opináis!! Por cierto, las literas de los tres niños me ha hecho muchísima gracia!
Tengo más ideas. ¿Queréis o vale por hoy? ☺
Os dejo con un shopping muy chulo de nuevas marcas que se han incorporado en zalando. Os dejo alguna cosita más especial de cara a comuniones. Por cierto, nosotros bautizamos a Max el día 7 de mayo y ¡tengo que pensar en qué ponerme!
Sin duda, indivuduales!!!! o mejor nidos!!!
Si tienes espacio, yo apostaría por las camas individuales. Son más cómodas.
Besos.
Hola Belén. Yo tengo una hermana y cuando erámos pequeñas (yo unos 7 y ella unos 4) mis padres nos pusieron unas literas super bonitas en nuestra habitación. Eran prácticas porque ganábamos mucho espacio para armarios, pero cuando tuve 13 años (en plena edad del pavo) me quise "independizar" y cambiarme de habitación para estar sola, con lo cual mi hermana se quedó con dos camas y a mi me tuvieron que comprar otra. Las literas son prácticas, pero quizás pensando a largo plazo son mejor las camas individuales. Mucha suerte con la casa de los sueños 🙂
Las literas dejan mas espacio en la habitación, pero para mi si tienes espacio siempre camas, ya que no me gusta nada hacer la de arriba, es muy incomodo sobre todo por las prisas y en mi caso si la hacen los niños siempre están mal hechas. Yo acabé hartica.
Wonderful rooms for kids!
xx from Bavaria/Germany, Rena
http://www.dressedwithsoul.com
Estoy enganchada a los blogs de la casa de tus sueños, a decir verdad a tus videos en general, me gustó un montón también tu verano en Estados Unidos etc etc…, soy seguidora tuya desde los inicios y aquí sigo al pie del cañón. Mucha suerte en este nuevo proyecto de la casa de tus sueños, se nota lo ilusionada que estás.
Hola belén…. yo soy de hablar mas por el Facebook o instagram…. pero te digo mi opinión…. que creo que es buena…… mejor camas…. por que luego crecen y tienes que cambiar el mobiliario……y de esta forma te aguantan un pelin mas con las camas…. aunque luego de adolescentes las tengas que volver a cambiar toda la habitación entera…… espero que te ayudemos un poco … Max está como tú muy bien dices…… para comérselo…..bsss
Belén, las literas que muestras son ideales! La verdad que estas de las fotos son muy monas, y siempre parece que encajan mejor en las habitaciones y te solucionan la vida… pero por mi propia experiencia te diré que, en mi opinión, son un rollo. En mi casa de verano tengo literas en uno de los cuartos y tengo que hacer malabares para hacer las camas, acabo agotada!!!! Y eso que solo vamos en temporada de verano, no quiero imaginarme si tuviera que hacerlas a diario!jaja! De hecho, esta semana santa hemos estado midiendo la habitación para desmontar la litera y poner camas individuales. Un besazo. C
Hola Belén. Me encantan las literas pero las encuentro poco prácticas por una sencilla razón: a los niños les cuesta mucho hacer la cama de arriba. Si necesitaras sitio para jugar en la habitación las literas serían lo más conveniente, pero tus niños ya van a tener cuarto de juegos y lo que te conviene es que sean capaces de hacer su cama cuanto antes. Soy madre de familia numerosa con hijos ya mayores y espero que mis experiencias te vayan sirviendo!
Yo tengo tres niños y he puesto literas de tres en la habitación de los chicos, que son dos. Es comodisimo, ocupa poco espacio y para el día a día genial. Y cuando vienen primos, planazo! ��
Hola Bea. Yo desde luego te aconsejaría camas individuales. El tema de las literas está muy bien para ahorrar espacio, pero a la hora de hacer las camas es un auténtico coñazo (con perdón de la expresión). Si no tienes problemas de espacio, mejor camas individuales.
Guauuuu, q bonito todo, además me viene genial porque tb estoy en proceso de cambio de las habitaciones.
Para mí, las literas son una muy buena y divertida opción. Hay q buscar lo más cómodo y práctico. Hay algunos modelos que después los puedes separar y usarlos como camas individuales.
Hace a nice day!!
Belen pon individuales, kas literas son muy incomodas para hacer en el dia a dia
A mi las literas no me gustan nada de nada aunque a veces supongo que habrá que recurrir a ellas por falta de espacio. Si no es tu caso, pasa de ellas, por muy bonitas, que sean si la habitación es pequeña acaban agobiando mucho.
En cuanto a los planos de las planta primera creo recordar que no me convencían ninguno de los dos. Las habitaciones de los niños son muy pequeñas y ellos, como debe de ser, van a crecer y requerir más espacio.
Precisamente una intima amiga está reformando su casa que es muy parecida a la tuya y tiene 3 niñas y un niño. Lo que ha hecho es poner al niño (que es el mayor, de 12 años) en la última planta, donde creo recordar que tu querías poner tu estudio.
Así, en la planta de los dormitorios ha sacado 4 habitaciones, dos cuartos de baño (con ducha sólo y nada de bide's) y un vestidor muy decentillo. Así las tres niñas en un futuro no muy lejano dispondrán cada una de su habitación. Lo que sí ha hecho ha sido que estas tres habitaciones estén comunicadas por puerta corredera. Así en un momento dado se convierten en una gran habitación.
En la planta de la cocina y el salón, que es algo más grande que la tuya pero no mucho, ha dispuesto en el salón un rincón para trabajar ella (también lo hace en casa) porque los niños son pequeños y estos van a estar dónde está la madre o el padre. Esto tb lo sé por experiencia.
En la planta sótano (con ventanas al jardín) ha puesto un dormitorio de invitados CON DOS CAMAS, un baño con ducha, la lavandería (lavadora y secadero) y planchero con armarios para la ropa blanca y toallas, SU FUTURO DESPACHO (que ahora consiste en un sofá cama, estanterías….) y un cuarto de juegos todavía sin "vestir".
Yo apuesto por camas individuales ?
Hola Belén, ya sé que el tema literas no te hace mucha gracia, pero has pensado en las literas abatibles??, incluso en camas individuales abatibles, yo tengo de las dos, ya que nuestras habitaciones no son muy grandes, y chica….no sabes que gozada, además de darte mayor amplitud a las habitaciones, son tan cómodas….. , aprovecho para mandarte un saludo muy afectuoso, ya que a pesar de casi no comentar, te leo todos los días ;0)
Mas fotos!!!!! jajajja. Respecto a la pregunta… cuando era pequeña en la playa donde veraneamos teníamos literas y era divertido (pero claro yo dormía abajo porque la litera de arriba siempre me ha dado terror) Si son chulas estilo las de las fotos molan. Es una formad e ahorrar espacio y darle un toque diferente a la habitación. La foto de la litera de tres me da pánico XD
jooo yo voté la uno jijijij, en fin ahora diré que camas simples, aunque estoy pensando que yo he dormido en litera toda mi infancia. (en la cama de abajo para mas información) 🙂
Hola!!!! Yo tengo chico y chica y mucho tiempo durmieron juntos porque querían hacerlo así y les puse literas. Por un lado es genial porque ganas espacio, pero no sabes que perezoso es hacer la cama en la de arriba. Vamos, no hacer la cama, pero el cambio de sábanas a mí se me hacía muy pesado y ya que tú vas a tener otro lugar de juegos y no necesitas tanto espacio quizás mejor individual.
Una buena idea es una cama nido por si algún día quieren dormir juntos o invitar a un amigo, y sino no hay una cama atravesada, pero ya te digo que ese sistema para uso ocasional sino también es un rollo.
Un besín.
Voto por las literas, además ahora las hay muy chulas. Tal vez porque de pequeña dormía en una de ellas, y le daba un toque de "aventura".
http://tarragonain.blogspot.com.es
Hola Belén, nosotros éramos cinco hermanos, tres chicas y dos chicos y mi voto va para las literas. En tu caso las que teníamos las niñas, eran de tres camas haciendo esquina y es la mejor forma de ahorrar espacio que luego por muy grande que sea la casa siempre hace falta más. La única desventaja es que es más incómodo hacer las camas, hay que hacer un poco de gimnasia deportiva todos los días hasta que sean ellos capaces de hacerla solos.
Hola Belén me alegro que disfrutes tanto. De eso se trata la vida de disfrutar de los pequeños y grandes momentos y saborearlos al máximo. Por mi experiencia, pues las tengo en la playita he de decirte que optes por individuales si cuentas con espacio, las literas son muy monas y vistosas pero también un rollo a la hora de preparar la cama. Puedes ponerlas individuales pero con algún toque superespecial que las haga aún más bonitas.
Hola Belén me alegro que disfrutes tanto. De eso se trata la vida de disfrutar de los pequeños y grandes momentos y saborearlos al máximo. Por mi experiencia, pues las tengo en la playita he de decirte que optes por individuales si cuentas con espacio, las literas son muy monas y vistosas pero también un rollo a la hora de preparar la cama. Puedes ponerlas individuales pero con algún toque superespecial que las haga aún más bonitas.
Para mi gusto, las literas sólo en caso de neceidad absoluta de espacio.
No te pierdas hoy mi look con traje y aire masculino, ideal para ir al trabajo y luego salir a tomar algo…estrenando unos bluchers bicolores! 😉
.
.
❤ Besos de http://www.withorwithoutshoes.com ❤
.
.
Buenos días Belén .En este tema te puedo contar mi experiencia,ya que en mi casa eramos 8 hermanos ( 6 chicas y 2 chicos ),que junto a mis padres sumábamos 10,imagínate ! Estuvimos viviendo hasta en 3 pisos diferentes . El primero era un piso de 70 metros cuadrados,estábamos repartidos las 6 hermanas en una habitación con 23 camas grandes de 1.50 ( obviamente eramos muy pequeñitas ) y mis 2 hermanos en otra habitación ,pero no recuerdo que tipo de cama.En el suiguiénte piso que ya era mas grande ,nos repartimos los 8 hermanos en 3 habitaciones ,4 chicas ,2 chicas y los 2 chicos ,todos en literas.Y ya en el ultimo piso que era mas pequeño que el anterior porque los hermanos mayores se fueron independizando ,seguíamos durmiendo en literas , ya que para tanta gente es la mejor opción porque ahorra mucho espacio,y a nosotros nos daba mucho juego,hacíamos de la litera nuestra cabaña ,colgando las sabanas o mantas por la barandilla de arriba.8 Muy importante la barandilla ,porque hasta que mis padres la pusieron ,yo tuve una caída ,un golpe sin importancia!) Nunca he tenido problemas por no haber tenido mi propia habitación , ni mas ¨intimidad ni nada de eso. Bastante tuvieron mis padres con sacar adelante a 8 hijos ,como para estar quejándonos por esas cosas ,verdad ? Ya tuve mi propia habitación y cama cuando me independicé .Por ese tema no te preocupes porque tus hijos ,con lo unidos que estan ,seguro que agradecen no estar separados cada uno en su habitación.Espero que te sirva de algo mi experiencia ,y saluícos desde Valencia .
Rocio
Hola Belén:
Soy nueva comentando en tu post, pero ya llevo meses siguiéndote y me encanta lo que escribes y como lo dices. También tengo tu libro y me gusta mucho. Me resulta muy útil y no me canso de ojearlo.
En cuanto al tema de hoy te digo que a mí la idea de las literas siempre me ha resultado muy tentadora. Quizá para la habitación de Leo y Teo sea una buena opción. Están muy chulas las fotos que pones en el post. Para Mía sí que me gustaría una cama sóla, ponerle una habitación de princesa donde ella sea el centro de todo.
Un beso y sigue así
HOLA BELEN: YO PONDRIA CAMAS INDIVIDUALES, TENEIS UN CASOPLÓN Y EN REALIDAD LAS HABITACIONES SE UTILIZAN PARA DORMIR,AUNQUE TAMBIEN PIENSO QUE LAS LITERAS TE IRIAN BIEN PORQUE CUANDO CREZCAN PUEDES VOLVER A DECORAR LAS HABITACIONES CON CAMAS INDIVIDUALES Y SERIA OTRA ESCUSA PARA LIARTE!!. CONTESTANDO AL TEMA DE VENTANAS HAY UNA EMPRESA QUE TRABAJAN MUY BIEN SE LLAMA BENITO SISTEMAS ARQUITECTURA NOBLE, ES GALLEGA PERO TIENE DISTRIBUIDORES POR TODA ESPAÑA.
UN BESO
Hola Belén, por mi experiencia te puedo decir que las literas son muy monas, ahorras espacio y a ellos les encantan, perooooo son muy incómodas para hacerlas todos los días. Para segunda residencia van genial, pero para el día a día si puedes poner camitas individuales mejor. Un saludo para tod@s y un achuchon a Max.
Hola, hasta ahora nunca te había comentado pero llevo leiendote ya un tiempo. Tengo 2 hijos( niño y niña) y mientras he podido y han querido han compartido habitación( cosa que les encantaba). En esa habitación tenía literas y yo me anime a comprarlas porque ganaba espacio cosa muy muy importante y se podían hacer camas individuales si quería. Estan genial me valen para las dos funciones. Un beso y espero haberte ayudado.
Las literas es una buena forma de ahorrar espacio y hay diseños muy bonitos, pero yo sigo prefiriendo las camas individuales. Un beso
http://elsecretodemistercloset.com
Hola, hasta ahora nunca había escrito pero a ver si te puedo ayudar. Tengo 2 hijos( niño y niña) y compartían habitación. En esa habitación decidí poner literas por dos cosas ganaba espacio cosa muy muy importante y esas lliteras podían usarse como tal y también ponerse como camas individuales. Espero haberte ayudado . un beso
YO TENGO LITERAS Y ME ENCANTAAAA! y a ellos ni te digo! cuando vienen amigos a casa les encanta, es su juguete favorito. YO las hice en http://www.canballini.es/
Para hacer la de arriba no tengo ningún problema porque tengo edredones y es echarlos y ya está, aunque en esta marca te hacen la valla abatible para que lo hagas comodamente.
Mi hija se la hace ella,ya te digo… solo estirar el edredón y poner un almohadón en el centro.
Cuando sean mayores hay que cambiarlas claro, pero yo las voy a cambiar de todas maneras dentro de 8 años (tienen 4 y 2)… vamos! no aguanto yo sin redecorar su habitación ni siquiera 8 años, jajaja!
Hola Belén, mi más sincera admiración por todo lo que llevas adelante.
En cuanto al tema a tratar, a pesar de las opciones taann monísimas que has puesto de literas, yo me decanto sin duda, por mi sentido práctico, por la cama baja, ya sea en cama nido, o en cama baja pero abatible ( si se dispone de poco espacio, sino ambas camas). Además de conseguir mas espacio en la habitación en el caso de las nido o abatible. Existen 2 ventajas más, mayor seguridad a la hora de bajarse de la cama a media noche cuando padecen las pesadillas nocturnas, y la mejor de todas, la posibilidad de acostarse con ellos a leer o hasta que cojan el sueño, momento impagable al final del día. La cuestión, es colocar en la balanza, que pesa más.
Besos y continua con tu trabajo, lo haces muy bien.
Buenos días Belén: me encanta tu blog.Tengo dos niños de 9 y 3 años;Antes vivíamos en un piso pequeñito y por falta de espacio tenía unas literas de madera en la habitación de los pitufillos. A los niños les gustaban mucho pero a mi me daban pánico porque el pequeñin en cuanto supo andar ,no hacía más que subirse él sólo a la litera de arriba y se cayó varias veces de las escaleras. Querían dormir juntos a toda costa en la litera de arriba (con mamá incluida porque el pequeño utiliza a mami de chupete).En cuanto cambiamos a un piso más grande en principio cada uno tenía su habitación, pero como querían seguir durmiendo juntos les puse las dos camas individuales juntas en una habitación y así cuando hay terrores nocturnos puedo dormir yo también con ellos. Espero haberte ayudado. Un abrazo. Eva.
Hola Belén,
yo también me dejé deslumbrar al principio por las fantásticas fotos de las literas… pero con la experiencia que tengo ahora (créeme, no es poca) te digo que si tienes metros para camas individuales… ponlas! Sin duda.
Hola Belén.
¿Sabes lo que haría yo? Colocaría las dos camas de la habitación doble elevadas y así podéis colocar dos escritorios individuales bien grandes, una parte de ellos frente a la ventana y otra no, bajo la cama (para que puedan usar ordenadores sin deslumbramientos). Lo del escritorio grande es algo muy a tener en cuenta porque les queda una laaarga vida de estudiantes y es lo que más van a necesitar, sobretodo porque ya tendrán una zona de juegos y ocio en el sótano.
Creo que además se gana muchísimo espacio así, toda la planta de la habitación es para ellos.
Hola Belén!
Me encanta la selección de fotos que has hecho! Si hay un lugar de la casa en el que podemos ser más creativos y exprimir al máximo nuestra imaginación a la hora de decorar, ese sin duda es la habitación de los niños, las posibilidades son infinitas!
Sobre tu pregunta literas o camas individuales en las habitaciones de los niños, creo que es una decisión muy personal, en la que debes pararte a pensar y hacerte una pregunta: ¿que necesidades concretas van a tener las habitaciones de los niños a día de hoy y a largo plazo? Para cada caso hay una solución diferente y es importante analizar bien las necesidades de vuestra familia y planificar de esta manera el espacio para dar con la mejor solución.
Hace tiempo publiqué en mi blog: garabotes.blogspot.com unos post dedicados a este tema, por si quieres echarles un vistazo, por si te pueden servir de ayuda y coger ideas: http://garabotes.blogspot.com.es/2015/01/habitaciones-infantiles-compartidas.html
http://garabotes.blogspot.com.es/2015/01/habitaciones-infantiles-compartidas-ii.html
Saludos!
que bien!! conlo que me gusta decorar. Las de camas sencillas son unas habitaciones preciosas pero las literas tienen su encanto y para los niños también. Te seguiremos
http://www.crisb.es
Otra cosa sobre lo de hacer las camas!
Fíjate en las fotos en las que las camas tienen un edredrón con alguna almohada o cojín y están deshechas…solo estiradas… a qué no quedan tan mal! el truco está en que sean bonitos de por sí, y da igual si están más estirados o menos… no crees??
Yo estoy más a favor de simplificar sobre todo con niños 😉
Sin duda camas individuales. Y una habitacion que no sea demasiado infantil, los niños crecen muy deprisa y lo que ahora puede parecer muy bonito dentro de 5 o 6 años sera inadecuado.
Camas!
Son muy monas en las fotos pero la práctica es otra.
Besos
Supongo que a estas alturas tendrás que cosas imprescindibles quieres o necesitarán que haya en su cuarto. Osea, yo haría una lista de que cosa me gustaría poner sí o sí en la habitación: camas(obviamente), escritorios(¿?), Armarios y su tamaño(¿?), rinconcito especial tipo tienda de campaña, lugar de lectura,etc… Luego el cuarto de los niños podría ser interesante que pusieras alguna cama supletoria en caso de que los txikis (como ellos te dijeron) trajesen a algún compañero a casa. Luego ya aparte, para un niño creo que es más divertido litera, como muchas ya han dicho, es un poco aparatoso el hacerlas pero una vez le pillas el tranquillo, no están nada mal y viendo las fotos de las literas tan chulas que hay podrías crear rincones muy guays debajo de la cama superior. A lo mejor deberías hablar con los txikis y que ellos te hagan una lista de prioridades( si prefieren solo tener el cuarto de juegos abajo o que también les dejes un espacio particular para ellos en sus habitaciones, o demás ruegos).
Por experiencia de familia numerosa, camas individuales. Las literas están bien mientras sean pequeños, pero luego son mucho menos prácticas, además de que así evitas la clásica pelea de quién se pide la de arriba y te ahorras el trabajo extra de tener que hacer camas desde las alturas, que es bastante más complicado. Salvo que sea una cuestión de espacio, camas individuales!
Yo te diría que camas individuales por eso de la comodidad y porque después hacer la cama en las alturas es muy incómodo,lo sé por experiencia. A mi también me gustan las literas pero no lo veo práctico. Lo único las que van una en horizontal y la otra abajo al revés. Eso es más fácil. Un saludo.
Yo estoy con el mismo dilema, y me ha gustado la litera de 3!!! Pues tengo 3 niñas pero no sé y q tal camas nido?
Pues a mi las literas me parecen una solución ideal! E incluso camas nido…Dan espacio a los sitios.
Hoy en nuestro BLOG hemos preparado ● C U P C A K E S ● veganos y normales, y hemos hecho una encuesta, ¿queréis saber cuales están más ricos? Además os damos la RECETA 😀
❤http://www.trendytwo.es❤
Hola Belén!
Mi experiencia con las literas es muy buena al igual que han escrito otras "comentarias".
Hasta que tuve 8 años mi hermano y yo dormimos en literas y guardo un excelente recuerdo de ellas: construcción de cabañas improvisadas con sábanas, convertir la cama de arriba en la cubierta de nuestro barco particular…Uff qué morriña me ha entrado al recordarlo!
Además, cuando mis primos o amigas se quedaban a dormir todo querían en las literas, desde luego que era algo especial.
Por tanto, punto a favor de las literas siempre.
Un abrazo,
Blanca
Hola Belen, yo tengo tres niños y he optado por una opción intermedia, que por un lado les da el capricho de la cama alta, y por otra les permite tener habitaciones individuales y por otra mas ayuda a optimizar el espacio, y son las camas altas que permiten debajo poner una mesa o un pequeño sofá o una zona de juegos, espero te sirva de ayuda mi opinión, besos
Hola Belen, yo tengo tres niños y he optado por una opción intermedia, que por un lado les da el capricho de la cama alta, y por otra les permite tener habitaciones individuales y por otra mas ayuda a optimizar el espacio, y son las camas altas que permiten debajo poner una mesa o un pequeño sofá o una zona de juegos, espero te sirva de ayuda mi opinión, besos
En mi opinión, con la casa tan grande que tienes sería una pena que pusieras literas. No sé, las veo más para casas pequeñas donde no hay más remedio que ponerlas. No me gustan nada xD
a mi me encantan las literas!!! reconozco que las camas individuales quedan muy monas, pero sólo si tienes una pedazo habitación o cuarto de los juguetes, porque en un piso se agradece que lo niños tengas espacio para poder jugar en su habitación.
Hola! La litera de la primera foto me encanta, pero en cualquier caso yo optaría por camas individuales. Has visto las de MiniHome de El corte ingles? Yo las tengo fichadas para cuando mi niño pase a la cama, ya mismo! Un saludo y ánimo con todo lo que llevas! Pilar
Sería buena idea que presentaras a super nacho On una foto en instagram del bautizo de baby Max. Un besito!
POR PROBLEMAS DE ESPACIO MIS NIÑOS DUERMEN EN CAMA NIDO, OCUPA POCO Y VISUALMENTE ES COMO TENER UNA CAMA INDIVIDUAL, PERO LA ESPALDA DESPUES DE CINCO AÑOS LO VA SUFRIENDO, PARA OCASIONES PUNTUALES ESTÁ GENIAL PERO PARA EL DÍA A DÍA…LAS LITERAS OCUPAN POCO ESPACIO EN HORIZONTAL PERO DAN SENSACIÓN DE AGOBIO AL OCUPAR ESPACIO VERTICAL, PELEAS PORQUE TODOS PREFIEREN LA DE ARRIBA, DIFICULTAD PARA HACER LA CAMA…YO ESTUVE DUDANDO ENTRE AMBAS OPCIONES PORQUE LAS CAMAS INDIVIDUALES NO ERAN VIABLES EN MI CASO, PERO TENIÉNDOLO COMO LO TENÉIS VOSOTROS YO NO DUDARÍA NI UN INSTANTE, LAS FOTOS DE LAS LITERAS QUE HAS PUESTO SON MONÍSIMAS PERO TAMBIÉN HAY FOTOS DE CAMAS INDIVIDUALES QUE LO SON AUNQUE NO SEAN LAS QUE HAS PUESTO TÚ…Y DIVERTIDAS LAS LITERAS SÍ, PERO AL PRINCIPIO, POR SER LA NOVEDAD…SON MÁS SEGURAS Y MÁS FÁCILES DE HACER LAS CAMAS INDIVIDUALES, OCUPAN ESPACIO PERO ESTÁN A UNA ALTURA BAJA CON LO CUAL TAMBIÉN SE PUEDEN USAR PARA SENTARSE ENCIMA A MODO SOFÁ…YO CRECÍ EN UNA HABITACIÓN CON DOS CAMITAS, PARA MI HERMANA Y PARA MÍ Y NO ENVIDIO PARA NADA A MIS HIJOS….NOSOTRAS TAMBIÉN PONÍAMOS MANTAS UNIENDO LAS DOS A MODO DE CABAÑA…Y LO MÁS IMPORTANTE DE TODO…LAS CAMAS INDIVIDUALES NO HACEN DISTINCIÓN…EN LAS LITERAS SALE GANANDO EL DE ARRIBA Y EN LAS CAMA NIDO TAMBIÉN, LAS INDIVIDUALES SON IGUALES PARA TODOS.
Las literas y camas nido están muy bien para lo que fueron creadas, para la falta de espacio, para el resto siempre mejor las camas individuales
Sin duda individuales. Si hacer la cama superior en una litera es un horror no quiero ni pensar 2 en la triple.Hay que nuscar lo práctico.
Esta marca hace camas abatibles muy originales y prácticas, incluso con literas y la de abajo abatible, por si te sirve para coger ideas.
http://mobilierinteligent.ro/
http://mobilierinteligent.ro/product/academy-bunk-bed/
Un saludo!!
Hola Belén. ¿Quién hace las camas en casa? Pués que decida el/ella. Besitos.
Por experiencia te digo que las literas son muy incomodas a la hora de hacer la cama. Para los chiquis es mucho trabajo y para los mayores te partes la espalda, sobretodo con el cambio de sábanas. Es verdad que son una chulada pero yo te recomendaría camas individuales. De todos modos si te apetece literas revisa las desmontables. Te pego un link de una pàgina aleatoria que he encintrado buscando en la eeb (no tengo nada que ver con ellos)http://elsitiodealejandra.es/es/mobiliario/camas/literas/litera-cruceta/. Una opción así te da la posibilidad de cambiar los elementos de vez en cuando o cuando te canses. Un saludo y me encanta seguir los avances de la casa de los sueños.
Me encanta este post!!
Verás, has comentado en varias ocasiones que no te gustan nada las literas…pero son geniales!
Igual como mami para hacer las camas no tanto, eso es cierto, pero déjame que te cuente mi experiéncia.
He compartido cuarto con mi hermano pequeño (5 añis de diferencia) hasta los veintialgo, pasé de tener mi propia cama a tener litera y compartir con él, y era genial, la cama de abajo se convertía en castillo, cueva, habitación privada… nos montábamos unas películas alucinantes con una litera y una manta.
Con los años nos fuimos a una habitación más grande y decidimos poner dos camas altas para aprovechar toda la superfície de la habitación,así cada uno tenía su propia cama y su espacio debajo de ella.
También es verdad que tus peques van a tener el sótano y que espacio no va a faltar, pero si se puede aprovechar el espacio con un escritorio más grande o más espacio por si quieren estar separados en algún momento yo no lo utilizaría para una cama.
Además, parece una tontería, pero el hecho de no verte cuando duermes te da mucha privacidad, sabes que tienes a alguien allí y te sientes seguro, pero como no le ves también sientes que esa es TU habitación.
Espero haber ayudado!!
Hola Belén!! Sinceramente, considero que la colocación de literas es útil cuando no queda otra opción. Te hablo desde la experiencia, y es que, en casa de mis padres hay unas literas que hacen la función con invitados, pero para todos los días hacer una cama de litera es un horror. A día de hoy, hay camas compactas de las que puedes sacar otra de abajo cuando la necesitas; no ocupan espacio y hacen el servicio cuando se necita. Sin ir más lejos, el diván de Ikea Hemmes es una opción muy económica; yo lo tengo en mi casa. Y en la habitaciones de mis hijos (13 m2 cada una) opté por poner camas compactas de éste estilo; queda un espacio muy amplio y sin agobios, y siempre tienes la opción de una cama extra cuando la necesites.
Espero haberte ayudado, un saludo y ánimo con la toma de decisíones.
Las literas muy monas pero hacer las camas es un horror, tengo una foto de uno de mi hijo con la nariz casi rota de resbalarse por la escalera de la litera, menudo susto, tubo la cara de todos los colores durante un mes. Ahora tienen una cama un poco alta con otra debajo que son muy cómodas, la sacas para dormir y si quieren jugar en la habitación la metes debajo de la otra y les queda mucho espacio. O para cuando viene algún amiguismo tienes una cama extra que no ocupa más espacio. Las hay muy chulas!
Mis hijos duermen tb en literas y están encantados. Tenemos unas de la marca FLEXA que en realidad son dos camas superpuestas individuales a las que le se le añade el kit de litera, con las escaleras y las uniones. Nosotros tuvimos primero una cama individual, luego la misma elevada y ahora literas, y el día que quieran independizarse entre ellos, claro, ponemos dos camas individuales y ya está.
hola guapetona!!!!!!!!!!!!! Yo también tengo tres niños (una niña y dos niños) y los niños durante un tiempo estuvieron durmiendo en literas y mi experiencia con las literas no es muy buena. Termine hasta los coj….. cada vez que tenia que hacer la cama de arriba, sobre todo poner la sabana bajera ajustable , ya que para ellos al ser tan pequeños les era muy difícil hacerla ellos solos.
Yo se que a ellos les encantan las literas, pero cuando son pequeños tienes que pensar que eres tu la que tienes que recojerlas y hacerlas y cuanto mas facil sean las cosas mejor.
En cuanto pude lo cambie a dos camas nido pero de las que son mas altas, y debajo tienen cajones de almacenaje, y para poner la otra cama solo tienes que sacarla porque ya queda de pie. Así el cuarto queda despejado por la mañana para poder jugar y hacer sus tareas.
Hola Belén, no sé si llego a tiempo para darte otra opinión y que me puedas leer (hoy este blog está que arde!!! jejeje, cuántos comentarios de seguidoras!!!). Te cuento que en mi caso somos dos hermanas (ahora las dos grandes y casadas y mi hermana hasta esperando una bebita), y en casa de mis padres dormimos siempre juntas. Nos ha gustado mucho y nos ha hecho muy unidas (aunque hoy yo vivo en Italia y ella en Uruguay, nos hablamos todos los días y nos vemos una o dos veces al año)….en fin, tuvimos de los dos tipos de camas, comunes y literas (con una tercera cama debajo para invitados)….a nosotras nos resultó, el diseño de las que compraron mis padres eran ya modernas en la época y si, la cama de arriba a veces es más complicada de hacer pero con práctica diaria la hacíamos con mucha facilidad, mejor dicho, la hacía yo, porque a mi me tocaba arriba por ser la mayor. Mi hermana jugaba despertándome desde abajo pasando sus pies por el colchón y yo le tiraba almohadones desde arriba…en fin, nos divertimos mucho con ellas tenemos mil y una anécdotas!!!! Las camas simples son lindas, pero ocupan mucho espacio…ahí es más un tema de ver las medidas reales de los cuartos y en cada uno cuál es la solución más práctica!! Suerte con este proceso…te seguimos al firme!!!
He visto que aún hay quien te llama Bea, jaja.
Yo no te voy a decir que pongas una cosa o la otra, pero sí te digo, yo les puse mobiliario de la marca Lagrama y estoy contenta, échale un ojo. Tienen camas individuales, nidos, abatibles (a pared), literas, trenes (literas corridas), camas cruzadas una encima de otra, etc. Tienes la opción de poner del color que tu quieras casi cada pieza, los pomos, etc. Las barreras son abatibles, para facilitar el acceso al hacer la cama, y las escaleras se pueden quitar.
El comentario de hacer la cama si son literas… yo tengo nórdico en todas las camas, estiras y hecho. Sí que puede ser más rollo el día del cambio de sábanas en el caso de literas con la de arriba, porque resulta más sencillo bajar el colchón, hacerla, y volver a subirlo. El resto de los días no.
Como ya te han dicho, les pongas lo que les pongas, acabarás cambiándoles la habitación en la adolescencia, no creo que para entonces la quieran tan "cuca", así que no creo que influya el tipo de cama en cuánto tiempo va a durar la habitación "así".
Besos
Lo primero las fotos ideales…cualquiera de ellas, pero estoy de acuerdo que las literas son incomodas de hacer, por otro lado da mas amplitud a las habitaciones, pero teniendo otras zonas de juego,esparcimiento,estudio, quizás camas individuales lo mejor, y ademas si ya veras se os ocurrirá alguna nueva cosa a María José y a ti, y lo bien que lo pasáis…!!
LITERAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAASSSSSSS
Hola Belén, yo soy de pamplona como tú y conozco a los dueños de dos páginas web: inmueblesonline.com y http://www.ChicMobel.com. son expertos en este tema, especialmente en camas tren, te habías planteado esta opción? Aprovechas mucho el espacio! Echa un vistazo y preguntales todo lo que quieras, tienen muchas opciones!!! Suerte con todo!!!
Yo elegí para mis peques camas individuales, de momento duermen los tres juntos, en una habitación, las tres camas pegaditas, ellos felices. Las literas no me gustan, en un futuro he pensado para los dos chicos camas en tren, con varios cajones de almacenaje para sus juguetes.
Las literas son muy bonitas en las fotos, pero un auténtico incordio para hacer las camas
Hola Belén aquí estamos las comentarias dando nuestra opinión. Si hay falta de espacio, sin duda a mi me gusta más las camas nido, a los niños les hace gracia las literas pero a mí no me gustan nada. Lo mejor teniendo espacio camas individuales pensando en que cuando sean adolescentes las convertirán en cómodos sofas para estar con sus amigos.
Mantennos informados de todas las novedades, por aquí también estamos de reforma y tus ideas son tomadas en cuenta.
Una fiel comentaria
¡Hola Belén! Pues yo te diría que preguntes a los principales interesados: tus chiquis! Id con ellos a ver tiendas de muebles y que vean que tipo les gusta más, les explicas un poco las posibilidades y lo que implica cada tipo de cama (y que las prueben) y supongo que (ahora mismo no sé qué edades tienen) ya tienen alguna capacidad de decisión. Así no se podrán quejar de que la habitación no es de su gusto.
Saludos!
Anita
Yo de pequeña dormí tanto en literas como en camas individuales con mi hermana. Las literas eran chulas y tal, pero para mí era un tanto "discriminatorio" porque al ser la pequeña nunca me dejaron dormir arriba 🙁 De todas todas, creo que individuales es mejor. Te da mayor tranquilidad como madre, igualdad como hijos, y como decoradora, más juego para que cuando los peques ya no sean tan peques puedas crearles ambientes distintos para cada área de cama, según sus gustos. Las literas, bueno, al final es un bloque que has de decorar casi de la misma manera!
Un beso!!
Hola Belén! No se como quedaran de espacio las habitaciones de los peques con la nueva distribución, pero echa vistazo a camas abatibles de Lagrama. Las hay individuales y literas. Digo Lagrama porque es la que hace pocos meses decidimos poner en la habitación de mi hijo. Pero seguro las hay de otras marcas. Son una gozada. Suben y bajan solas. Y se guardan con la cama hecha. Nosotros queríamos zona de estudio amplia, y como espacio reducido, pues la solución fue perfecta.
Hola Belén! No se como quedaran de espacio las habitaciones de los peques con la nueva distribución, pero echa vistazo a camas abatibles de Lagrama. Las hay individuales y literas. Digo Lagrama porque es la que hace pocos meses decidimos poner en la habitación de mi hijo. Pero seguro las hay de otras marcas. Son una gozada. Suben y bajan solas. Y se guardan con la cama hecha. Nosotros queríamos zona de estudio amplia, y como espacio reducido, pues la solución fue perfecta.
Belén estoy a tope cumpliendo mi sueño y por ello no tengo tiempo de escriibir pero siempre te leo a una hora u otra.
Que pasada con la casa, a mi también me encanta el tema decoración. Con mi novio soñamos mucho ahahah
A mi me gustan más camas indviduales y espacio para jugar ya tienen en otros sitios de la casa no?
Yo voté la opción dos, ahora tenéis más distribuciones que intriga ahahah
Xoxo
Mire
A mi me encantan las literas, aunque si tienes espació veo más cómodas las camas individuales la verdad. De las literas me gustan más las que la de la parte de arriba está en una posición diferente a la de abajo, así no se ve tan ahogada la cama inferiior.
Besos.
Gemeladas
Hola Belén, como hija de familia numerosa y usuaria de literas las defiendo cien por cien….la experiencia de dormir en literas les gusta a todos los niños. A mi me encantaba y eso que siempre me tocaba la de arriba. Además se aprovecha un montón el espacio. La única pega que les pongo ( por poner alguna ) es que a la hora de hacer la cama es algo más incómoda. En nuestro caso éramos teníamos literas dos chicos y dos chicas y mi madre las eligió que se pudiesen convertir en cama así cuando fuimos creciendo y cada uno quiso su propia habitación fue posible separarlas y convertirlas en camas individuales. Así que anímate a las literas que para mi fue una experiencia que recuerdo con mucha alegría.
Un abrazo.
Yo sin duda me decantaría por camas individuales….. Otra cosa es que luego en la habitación de juegos les meta unos tipis para poder dormir juntos en plan indio y cosas así……
En cualquier caso todas las literas que has puesto…. Son alucinantes, pero para mí son muy complicadas de hacer y eso hace que ellos aún vean más difícil eso de hacer su cama y colaborar en casa con eso…..
Edurne
ufff literas… yo tengo y cambiar las sabanas es un horror!!!!
has pensado en camas abatibles?
Hola Belen.
Estoy enganchada al avance de tu casa.
Yo tengo dos niños y una niña. Ellos duermen juntos y hasta hace un año lo hacían en dos camas. Nunca me han gustado las literas, ni estéticamente ni por el engorro de hacerlas pero mis hijos iban creciendo y necesitaban una buena mesa de estudio y cajoneras para sus cosas. Total que el año pasado me lance y estoy encantada. Elegí un modelo sin barrera arriba para facilitar el hacerla. La gente comenta lo de cambiarlas después pero yo no tengo idea de hacerlo. Son camas de 90 y mis hijos la hacen solos. Pero tienen ya 13 y 10 años.
Si hubiera tenido espacio de sobra habría preferido camas pero con las literas he ganado mucho espacio a en mi caso.
Hablaste un día de algo para lanzar la ropa a la lavadora desde cualquier piso. Si lo sigues pensando una amiga encargo un invento q tiene en los armarios de cada piso y por los q lanza la ropa a la lavadora del sótano. Si lo sigues pensando te mando información por correo. Saludos y ánimo con la casa. Laura
Buenas, conocese Flexa?
Yo las tengo desde hace 4 años para mis enanos y son robustas y resistentes.
http://www.flexamuebles.com/?gclid=CjwKEAjw55K4BRC53L6x9pyDzl4SJAD_21V1ObY4nLYzWNKgU5hesCC4lNqF5L8aqop3jBRO7MkYEhoClpnw_wcB
Hola Belen! Pensaba que iba a ser la más original. Pero veo que hay otra que conoce la marca. Nosotros tenemos litera de la marca flexa. Y lo mismo que la comentaría de más arriba, primero tuvimos la cama individual y luego compramos la otra cama y las pusimos como litera. Lo bueno es que ahora nos vamos a comprar una casa más grande y las vamos a volver a dividir en camas individuales… Vamos que te da una flexibilidad enorme. Y yo lo que veo desde que tengo hijos( tengo 3) es que no podemos planificar ni poner cosas fijas. Que da todo muchas vueltas!! Muchos besos!!
Hola Belén, yo optaría por camas individuales ya que no tenéis problemas de espacio y los niños tendrán un cuatro de juegos. Cuando vivía en casa de mis padres mi hermana y yo dormíamos en literas, yo en la de arriba por eso de ser la mayor 😉 . Decirte que son incómodas a la hora de hacer las camas además recuerdo que a mí se me caía la almohada al suelo casi todas las noches ya que nuestras literas no tenían cabecero puesto que además de ser literas estas eran abatibles.
Sea lo que sea lo que al final decidáis seguro que os quedará chulísimo como las fotos que ilustran el post.
Estoy deseando ver una entrada dedicada a pintura de paredes, papeles pintados…. ; )
Besos!!!!
A great inspiration! Thank you!
Literas NOOOOO.Hola Belén, nosotros tenemos una litera en la habitación de los niños, pero la casa tiene 70m cuadrados. Para hacer la cama, aunque sea estirar nórdico y la sabana te tienes que subir a una silla o banqueta, el día que cambias las sabanas para hacerla tienes que subirte encima para meter bien los picos del lado opuesto u luego está lo incomodo de subir y bajar, por ejemplo al servicio de los de arriba. Si el de arriba mucha ilusión, pero no baja a hacer pis por la noche. Se aguanta. Y no se mueve igual que su hermano. Por no contar la vez que se cayo….en fin. LITERAS NO. Yo ya estoy buscando como organizar 3 camas individuales.CAda uno su cama y más teniendo espacio y luego una zona para jugar. Desde que tengo la litera soy más anti literas. Suerte
Belén, no les quites la diversión a tus hijos de tener camas litera :D; cuando sean mayores ya los tendrás separados y en otro tipo de camas seguramente, pero ahora de pequeños y con lo que se quieren todos, yo tendría claro que algo de literas o con opción de arriba y abajo; siempre une mucho y es más divertido.
Hola Belén, las dos opciones son buenas, según vuestras necesidades, piensa que la opción que elijáis estará bien porque le aportaréis vuestro gusto y necesidad. Mucho ánimo. Te quería proponer si puedes hablar del coste de los papeleos que hay que hacer cuando compras una casa, en mi caso estamos planteándonos comprar una casa familiar, una parte pertenece a mi madre y otra a mi tío y le queremos comprar su parte, nos lo pone bien de precio pero quiere que paguemos también su parte de papeleo y, por ello, no sabemos si nos saldría tan rentable. Además tendremos que hacer una reforma grande de la casa. Estamos un poco preocupados. Admiro tu actitud positiva ante todo. Un beso guapa!
Yo crecí con una litera y seria una buena idea para tus hijos. Tengo muy buenos recuerdos en ellas, allí no sólo duermes sino, juegas y hay mil maneras de divertirse en esa cama, urde sonar peligroso pero no lo es tanto y si luego te cansas de ellas puedes convertir las en cas, solo hará falta algún diy y un manitas en casa, y sabemos que lo hay jajaja. Mi padre cuando ya nos hicimos más mayor citas nos hizo 2 camas individuales con esa litera y claro, ya eramos mayores para dormir cada una en una habitación ? asique mi voto es para litera
Yo dormí durante toda mi infancia en litera ¡Era la envidia de mis amigas! 😀
Si las habitaciones de los niños al final van a ser de 8m2 pon mejor literas en una de ellas para ahorrar espacio. Además les van a encantar y se lo van a pasar bien.
Hola Belen, yo no pondría literas, son incomodísimas para el día a día. Ahora hay unas camas nido que la de abajo queda a la altura de una cama normal (no a ras de suelo, no se doblan las patas ni nada) y la de encima justo es un poco más alta (la altura del colchón de la de abajo) van con ruedas grandes que la hacen fácil de manejar y de hacer cualquiera de las dos camas. La de abajo lleva dos cajones incorporados que para dejar la ropa de otra temporada o los recambios de sábanas y edredones va genial. No se si me he explicado muy bien, es como un doble puente con cajones y la altura de la cama superior es un palmo y medio más que la inferior. Besos
b a la moda has oído hablar de las camas plegables? son camas que cuando tu quieres las tienes guardadas y queda todo despejado y cuando te vas a dormir la bajas , algunas tienen hasta escritorio ,si buscas en internet seguro que encuentras alguna.Son otra opción.Sigue asi
hola, B!!! Las literas son muy divertidas para los niños, pero poco prácticas para los padres o quien le toque hacer la cama, además son un forma de ahorrar espacio y aprovechar la verticalidad, pero viendo tu futura casa, el espacio no parece ser un problema. Por lo que yo me inclino por las camas individuales, así tiene cada uno su espacio bien definido, no hay discusiones de quien duerme arriba y quien duerme abajo.
Belen yo he tenido literas en dos casas y si no tienes espacio es lo mejor, pero si lo tienes no las pongas, es un coñazo hacer las camas!! Me encantan esas camitas blancas individuales… que bonicas!!! Estoy deseando ver como te queda la casa….No tardeis muchoooo jejeje Un saludo 😉
B las literas sólo si andas justa de espacio si no, no lo hagas. Es un rollo hacer la cama, si el de arriba se mueve o quiere ir al baño despierta al que duerme debajo y suma el riesgo de caídas. Si te gusta estéticamente las literas una opción intermedia que está muy bien son las camas en tren. Un abrazo!
Las literas que nos has mostrado son bonitas, incluso para los niños pueden resultar divertidas pero creo que las camas individuales son más cómodas y le dan a la habitación otro estilo.