Con qué distribución te quedas para la #casadelossueñosbalamoda
¡Hola! Hoy sí, ya me siento a escribir un poco más. Estamos recién llegados de pasar unos días en la playa. Hemos descansado mucho (aunque mi madre dice que no hemos descansado nada) y cargado pilas para el trimestre. Qué bueno es desconectar un poco y hacerlo en buena compañía, ¿no os parece?
Vengo con muchas ganas de darle el empujón final a la casa para poder ponernos con la obra cuanto antes. Eso sí, antes de comenzar a tirar paredes, etc, hay muchas cosas que quiero tener claras; sé que todo lo que me retrase ahora en estos primeros pasos es adelanto para lo que viene después. Así que sin prisa, pero sin pausa.
Llevamos ya unos días María José, Nacho, yo y nuestros consultores habituales (sabéis quiénes sois ☺) dándole mil vueltas a los planos. No os sabría decir la de opciones de distribuciones diferentes que hemos barajado… Sobre todo de la planta de las habitaciones, que ya sabíamos que iba a ser el mayor reto. Es un poco locura.
Además, la decisión ha venido acompañada de medir nuestra casa, la de mis padres… de hacer cuadros comparativos (siempre ideas geniales de mi padre) y estudiar si las habitaciones tienen tamaños suficientes…
Digamos que estamos en la recta final y tenemos dos distribuciones favoritas. Como sé que os encanta este tema y me dais muy buenos consejos siempre, voy a someter a votación las dos opciones para que me digáis cuál es vuestra favorita. ☺
Hello! How are you doing? I am feeling great and full of energy after Easter. In the following days I am ready to make important decisions about our new home. We need to start the remodelling ASAP and make the necessary decisions before starting.
We have been thinking of many ways to arrange the bedrooms. It is not as easy as it may seem. These two below are our final choices. Do you want to help us decide? Ready to vote? Thanks!
OPCIÓN 1.
En esta opción, hemos movido el dormitorio principal a la parte trasera de la casa con el fin de dar un poco más de espacio a las habitaciones de los niños. El contra es que la zona de vestidor de nuestra habitación, que más que un capricho es una necesidad, queda muy pequeña.
OPCIÓN 2:
Dejamos la habitación de matrimonio donde está ahora, en la parte delantera de la casa con el balconcito que tiene la casa y junto a un vestidor. Las habitaciones de los niños quedarían más pequeñas.
La distribución de los elementos dentro de las habitaciones puede cambiar y estamos abiertos a ideas.
Para quienes os perdierais la trilogía de la casa, os la dejo por aquí:
Capítulo 6: Visita de mis padres. Para poder ver este vídeo, debido a un tema de derechos, lo tenéis que ver o bien desde el móvil entrando en mi blog y pinchando o bien desde un ordenador.
129 comentarios en “Con qué distribución te quedas para la #casadelossueñosbalamoda”
Hola Belén! Yo creo que la opción 2 es mejor porque al fin y al cabo los niños tendrán suficiente con el sótano en el que vais a poner el cuarto de juegos. Sus habitaciones las destinarán a dormir y estudiar, así que no creo que se queden pequeñas.Por contra, para ti y Nacho será más cómodo que la ropa esté toda junta. Espero que os ayude esta opinión! Un abrazo!!
Buenos días Belén. En un principio también me quedaría con la opción 2. Porque al fin y al cabo los niños tendrán la sala de abajo, y además pensando a largo plazo… Ellos volarán y en principio vosotros seguiréis en vuestra casa de los sueños. La única pega que le veo a la opción 1 es el baño. Queda muy pequeño para 4. Sé que el vuestro está de apoyo, pero aun así lo veo muy justo. Nosotros, cuando distribuimos baños para varios hermanos, intentamos que él wc esté separado del resto de piezas del baño con una puerta corredera de vidrio, o una mampara para que así puedan usarlo dos personas a la vez. Con dos hijos no es necesario. Pero con 4 … Lo veo imprescindible!! De la opción 2, también cambiaría el espejo de sitio. Claramente. Lo veo muy mal situado, teniendo una habitación tan grande. Una opción sería detrás de la puerta de la habitación o enfrente de la puerta del baño. Que puedas pasearte delante del espejo!!! De todas maneras, tal como lo has explicado en algún vídeo, recupera la lista de Necesidades de la planta primera. ¿Cuál tienes primero? Almacenaje? ¿Cuál de las dos opciones tiene más metros lineales de armario? Comodidad ¿cuál de las dos opciones tiene más m2 de espacio libre y más metros lineales de mesas de estudio? Espero haberte ayudado! Un saludo y enhorabuena!!! Poder reformar una casa así es un sueño!
Creo que el problema podría resolverse dejando los lavamanos fuera uno frente a otro para que puedan aprovechar el baño 2 o hasta 3 a la vez, sin duda para cuando estén mas grandes los niños será muy util
Buenos días Belen. Yo me decanto por la opción 2. Si las habitaciones de los peques solo servirán para dormir y como mucho para estudiar las habitaciones son suficientemente grandes. El sotano con la sala de juegos y el jardín creo que supliran con creces el tener las habitaciones un pelin más pequeñas
Ay Belen¡¡¡¡ que yo no veo los planos,en mi ordenador se ven muy claritos y apenas se percibe donde acaba y donde empieza otra habitación, pero, pero, pero… por la descripción yo también creo que la segunda opción es la mejor. Por experiencia te digo que mis hjos tienen unas habitaciones muy grandes y siempre están en la sala de juegos, con el ordenador,pues eso la destinada al ocio……. las habitaciones son para dormir y para jugar pues ya esta el cuarto de juegos….. teniendo la posibilidad de tenerla independiente para que así estén totalmente separadas las zonas de día y la de noche…..
Y otro tanto a favor es poder tener el tan necesitado vestidor, toda la ropa ordenadita y un balconcito, que siempre viene muy bien par adesconectar después de una larga jornada, cuando los niños están dormidos……un rinconcito para Nacho y para ti…..también es muy importante.
L opción 2 Belén! Los niños tienen su zona de juego y sois una familia increíble que seguro pasáis más tiempo todos juntos en el salón, cocina, zona de juegos… Que en las habitaciones que al fin y al cabo solo son para dormir. Además con tu trabajo necesitarás un buen vestidor y más espacio para ti. UN BESAZO MUUUY GRANDE! Me encanta poder participar de esta manera en tu casa jeje! ❤️
Sin duda me quedaría con la opción 2. Los niños ya tienen un gran zona de juegos. Nacho tiene su sala de música. Tú te mereces un gran vestidor que además facilitaría parte de tu trabajo.Bs
Hola Belén, he votado la opción 2. Las habitaciones de los niños parecen cómodas y, como cuentan con espacio extra para jugar, tampoco veo la necesidad de que sean más grandes. Cuando sean mayores, ya pensaréis en cómo readaptar la planta sótano para que la sigan utilizando. Gracias por compartir! Besotes, Ana.
Hola belen estoy de acuerdo con el comentario de carcoralo , a los niños les vas a dedicar el sotano para jugar y las habitaciones son para dormir y estudiar pero vosotros necesitais espacios pues sera vuestra casa para toda la vida y ellos volaran de hogar…y despues os quedareis un poco encojidos….un beso guapa me encanta tus ideas y estamos tan ilusionadas como vosotros.
Hola Belen, yo creo que la opción 2 es más útil y práctica. Lo importante es que los niños tengan su espacio, y a eso no van a renunciar. La casa es grande, además tendrán el sótano y las zonas comunes, a parte de la zona exterior. Y tener un vestidor en tu caso no es un capricho, sino una necesidad. Después de pasar por muchas casas y dos reformas mi consejo es que la casa sea practica y cómoda para vuestro estilo de vida. Ahh!! Con respecto a las ventanas, en el vídeo del otro día que preguntabas, mi consejo es que cambies por unas buenas de aluminio. Yo restauré unas de cómo las tuyas, me hacía mucha ilusión tenerlas y me da mucha pena tirarlas, tienen un encanto especial. Además de que me costaron un dineral, luego no aislaban bien y al cabo de los años tuve que cambiar al aluminio. De nada sirve, que vayáis a poner un buen de sistema de climatización si luego tienes pérdidas, estarás perdiendo mucho dinero porque consumirás más delo necesario y mucha energía. Espero que te ayude. Un beso fuerte Ana
Hola Belén!La opción 2 me gusta bastante más, tu vestidor está genial. Y a ellos les sigue quedando espacio. La habitación que está enfrente de las escaleras queda muy bien. Creo que el baño de los niños es muy pequeño, quedaría mejor un poco más grande, aunque es complicado. E intentad poner más armarios y almacenaje en los dormitorios de los niños. En el dormitorio del final-derecha, podríais hacer el armario en esquina aunque el lateral tenga menos fondo y no agobie la entrada. Para el resto usad cajones bajo la cama o canapés (son geniales para almacenar). Otras distribuciones: A) dormitorio derecha-final: donde está el escritorio, se coloca el armario y aprovechas todo el lateral. Si la cama la dejas, donde está el armario, colocas el escritorio. Si quieres más luz para el escritorio, la cama la colocas frente a la puerta y el escritorio en la ventana. B) dormitorio izquierda-final: colocar el armario en el lateral del baño, enfrente la cama y a continuación de la cama o en la pared del fondo, el escritorio. C) baño de los niños: colocar la ducha en la pared lateral de la izquierda, al fondo y así queda libre la ventana. en la pared de la derecha y enfrente de la ducha, el lavabo. Y a continuación de la ducha y detrás de la puerta, el wc. Quedaría muy estrecho el lavabo? Ánimo con esa casa que va a salir genial! Un abrazo! Eli.
Personalmente me gusta mas la 1 xk me da prensa que esas pedazo ventanas queden perdidas en un vestidor, pero he votado la dos xk si realmente necesitas almacenamiento esa es la buena. Creo que es mejor curarte en salud y que todo tenga su sitio a que luego te ests arrepintiendo xk no hay donde guardarlo todo. De todas formas, te va a quedar genial porque es una casa preciosa!
Hola Belén. Gracias por compartir esta experiencia! La casa tiene suficientes espacios para esparcimiento de los niños, que jugarán en el sotano, salón, terraza, patio…por lo que puedes permitirte unos dormitorios más pequeños, para estudiar y descansar. En la opción 2, desplazaría vuestra puerta para sacar el baño de vuestro dormitorio, dejando así los dos baños para uso de toda la familia, lo que es vedaderamente práctico con tantos miembros. Si poneis el vuestro en suite, estais dejando, a efectos prácticos, sólo un baño para los cuatro chicos y, eso a medida que crezcan puede convertirse en motivo de conflicto (o preparados para el desfile de adolescentes por vuestro dormitorio 😉 ) Mucho ánimo, va a quedaros muy bien!
Yo me quedo con la opción dos, además sin dudarlo. Mucho más espacio para ti y Nacho, y las habitaciones de los niños quedan generosas. La de 12,20 m la distribución me parece perfecta, con armarios individuales y zona de estudio compartida en la ventana. La distribución de las otras dos del fondo, no la he visto tan clara. Os va a quedar una casa de los sueños preciosa!!!
Q difícil maña!! Yo creo q la opción uno fluye más d manera natural; y a los ojos se ve mejor. Pero lo q importa es q sea practica, así q la opcion dos, aunque me guste menos. Los niños tienen ya mucho sitio en el sotano y la.habitación sera para dormir y a vosotros la capacidad dl vestidor os irá de 10. Es muy importanre tener capacidad d almacenaje y mas para familias numerosas, donde todo espacio es poco. Bss
Hola Belén!. Yo tb me quedaría con la opción 2, aunque no me gusta ver la puerta del baño de los niños enfrentada con el pasillo y pienso que a lo mejor podeis ampliar un poco vuestro baño con ese pequeño hueco que queda entre la escalera que sube y la pared del mismo porque es un espacio perdido aunque da amplitud a la planta pero a lo mejor os cabe la ducha y donde está la ducha, los lavabos. Manteniendo la puerta de acceso al dormitorio donde está. No sé como quedará visualmente xo el baño es un poco justo.
Iba decir que las dos me valen pero me mojo y doy opinión que supongo que es lo que buscas para ayudarte en tu reflexión, ale yo voto por la primera opción y vamos con mi argumentación que no es por el tema de la talla de habitaciones, que estoy de acuerdo que pueden ser suficientes ya que van a tener una sala de juegos abajo mis razones: 1 Ese pedazo de baño con LUZ NATURAL, la otra opción creo que también tiene pero menos. 2 Me parece como todo más aprovechado más compacto, de acuerdo la habitación tuya en la opción 2 es un sueño pero cuanto tiempo vas a pasar en ella, seamos sinceros tienes 4 niños!!! 3 La talla del vestidor… entiendo que es parte de tu trabajo pero quizás también puedes hacer un poco el punto de lo que tienes como ropa y adaptarla al espacio no se… no me hago una idea (yo sería ya feliz si tuviera ese espacio). Mi apartamento no tiene trastero cuando lo compre el argumento de venta eficaz de la persona de la agencia fue, más espacio tienes para guardar más cosas “inútiles” guardas pues oye me convenció jajajaja Menos mal que en España creo que no se lleva lo de la “pendaison de crémaillère” porque como nos tengas que invitar a todas ;). Aunque “conociéndote virtualmente hablando” seguro que haces fiesta de inauguración Besos y animos Alejandra
Hola Belén, Yo me quedo con la distribucion n°1.El porque?? Comprendo que tu necesitas un buen vestidor porque además es parte de tu trabajo. Pero… todas las habitaciones quedan mas pequeñas por dar mas metros al vestidor. Incluso la tuya que pasa de 13.35 a 12.40. Que no es mucho pero todo cuenta. Ademas te queda una habitacion de 8.20. Por decirte aqui en Francia una habitacion de menos de 9 m no es habitacion, la puedes vender como despacho pero nunca decir que eso es una habitacion. Y piensa que los niños crecen y que aumentan de tamaño. Parece broma pero no, hoy por ejemplo los peques no ocupan mucho pero piensa cuando tengan 18 años y talla de adulto….
Pero es mi opinión la casa y la decisión es tuya, y comprendo que el vestidor es necesario para tu trabajo.
Que conste que yo también estoy de obras y sé lo que es tomar decisiones, date tu tiempo. Y nunca hay una solucion perfecta, sino sería demasiado facil no 😉
Coincido totalmente con la comentaria anterior. Habitaciones de 8 metros son muy pequeñas. Y un vestidor de 4 metros creo que es suficiente + la parte que arriba que vas a tener de despacho que seguro sacas algo más 😉
Coincido totalmente con Carcoralo, te iba a decir lo mismo. Lo importante es suplir tus necesidades, que son el almacenaje de tu ropa. Los niños, como tendrán el sótano, no hará falta que tengan demasiadas cosas en el dormitorio, así que no hace falta un dormitorio muy grande. De hecho, es una de las cosas que yo deseo cambiar de mi casa. Nos construimos la casa hará seis años, y hemos habilitado también una zona de buhardilla que es para jugar y estudiar. Así que en los dormitorios me gustaria dejar solamente un armario enooorme, para guardar la ropa, solo la ropa, y cambiar sus camas nido, por una cama con patas que pueda mover facilmente y limpiar sin problemas por debajo. Y que la decoración se base en cortinas y cuadros. Nada de cien mil estanterias con peluches que cogen polvo. Por si te sirve de inspiración, me encanta la decoración estilo nórdico, y me encantaría hacer dormitorios sencillos para los niños. Porque al fin y al cabo solo los usan para dormir y almacenar ropa. Para jugar y estudiar ya tienen la buhardilla. En fin, enhorabuena por conseguir la casa de tus sueños. Yo también lo conseguí, y aunque siempre hay cosas que cambiarías, tenemos mucha suerte de poder disfrutar de este precioso camino.
La distribución a ejecutar ha de ser aquella en la que os sintáis vosotros más cómodos, ya no sólo por vuestra habitación sino por como tendréis a los niños distribuidos y controlados.
Hoy en el blog te cuento mi nuevo descubrimiento para regenerar la piel…Espectacular!!! 😉 . . ❤ Besos de http://www.withorwithoutshoes.com ❤ . .
Buenos días Belén! Yo, al igual que Carcoralo, creo que me convence más la opción 2. Los niños estarán en sus habitaciones para dormir y para hacer la tarea (y seguro que habrá veces en que encuentren más comodidad en cualquier otra mesa de casa donde sentarse todos juntos). Van a tener un maravilloso cuarto de juegos en el que desarrollar la creatividad que desbordan y agotarse hasta llegar a la cama rendidos. Veo más que necesario un espacio suficiente para ordenar la ropa como se merece. Además, el balcón me parece maravilloso para esas noches de verano en las que después de un día sin parar puedas sentarte con Nacho a hablar y respirar el aire de #lacasadelossueños. ¡Ya queda menos para la obra! ¡Ánimo! Un beso 🙂
Sin duda la 2. Los niños se adaptan a todo y tienen espacio en el sotano para jugar. Además por la experiencia de gente más mayor, luego los niños empiezan a desfilar… que si estudios, prácticas fuera y te queda la casa totalmente desaprovechada y tu con un dormitorio pequeño.
Opino lo mismo q Carcoralo. Lo único revisad bien el tema del almacenaje del material de estudio, aunque seguro q en Ikea os dan soluciones para q quepa todo 🙂
¡Hola Belén! Yo lo veo clarísimo, la opción número 1. Me parece la distribución más estética y coherente. El baño lo tenéis dentro. Si el vestidor te queda algo pequeño, seguro que se te ocurre algo para maximizar el espacio o es que tienes demasiada ropa 🙂 , y es el momento de donarla, jajaja. Nunca te había escrito y me encantas. Te va a quedar una casa preciosa, estoy segura. Un abrazo fuerte y a por todas!!
Opino como Carcoralo 🙂 Por un lado me encantan las dos distribuciones, pero por el otro creo incluso que es más equitativa la segunda opción en cuanto a espacio, no me hago a la idea ahora mismo pero de todos modos las dos habitaciones individuales son más o menos del mismo tamaño, y con una decoración chula y un cuarto de juegos no necesitan más! Un besote!
Hola Belén, Yo he elegido la opción 2, solo que en el baño destinado a los niños, a pesar de que el lavabo tiene 1 metro cogería la opción de dos lavabos en vez de uno. Yo en la habitación de matrimonio tengo esta opción y está genial, porque cada uno tenemos nuestro lavabo y por la mañana es muy práctico cuando vamos los dos con prisa, así que supongo que para los niños será práctico también tener dos lavabos. Te digo lo mismo que te comentan más arriba, merece la pena que vuestro dormitorio sea mas funcional y que los niños tengan un sitio para descansar y ya está porque ellos ya tienen su zona de abajo, que ahora es zona de juegos pero cuando sean mas mayores puede ser su zona de estudio o diversión con amigos.
Me quedo con la 2. Los dormitorios para dormir y estudiar. En el dormitorio principal probaría a darle la vuelta (cama a vestidor y vestidor a cama) para darle algo más de espacio a la zona de cama. Sé que eso supone un inconveniente, y es el acceso al balcón, que quedaría en el vestidor. El resto de distribución, incluidos baños, me parece bien. Besos
Hola!! A pesar del estrés, creo que lo tenéis que estar pasando genial!! Al igual que 'Carcoralo', tb he elegido la opción 2. Si ya van a tener su zona de juego, las habitaciones no hace falta q sean tan grandes, aún así, quedan con un buen tamaño ? Have a nice day!!
Hola Belén!!! Pues si como tu bien dices tú vestidor es una necesidad, yo me quedaría con la Opción 2. Las habitaciones de los niños tienen espacio suficiente para dormir y estudiar y tienen el extra de la habitación de juegos que en un futuro cuando ya no sea de juegos,…..podéis hacer…..OTRA REFORMA!!!! y ver de nuevo vuestras necesidades. Bromas a parte, valora tus necesidades a corto- medio plazo y seguro que la decisión que toméis será la acertada. Un besazo guapa y ánimo!!!!
Hola! Yo también pienso que es mejor la opción 2, supongo que será menos obra dejar la habitación de matrimonio donde está, os quedáis el balconcito para vosotros (que siempre se le saca algún provecho) se os queda un vestidor más grande (que es una necesidad, como bien dices), y los chiquis tienen todo el espacio del mundo para hacer vida en el sótano y en otras partes de la casa. Si fuera una casa pequeña donde tuvieran que jugar en la habitación o estar ahí con sus amigos cuando sean más mayorcicos la opción 1 estaría bien, pero teniendo espacio más allá de las habitaciones, mi voto va para la 2! Un besazo y sigue con esa energía! Merecerá la pena seguro 🙂
He seleccionado la opción 2, que ya veo que hasta el momento, es la que elige la mayoría. No obstante, y a pesar de que supongo que es una opción que hayáis sopesado y desechado, no puedo dejar de mencionar, que quizá me hubiera decidido a hacer un dormitorio menos para los niños, a cambio de que quedaran unos dormitorios más espaciosos. Un abrazo.
Hola! También he votado por la opción 2, porque los niños tendrán en el sótano su zona de juegos, y las habitaciones seran para dormir, y porque Nacho y tú también os mereceis vuestro espacio en vuestra "casadelossueñosbalamoda", y aunque ahora digas que la zona del vestidor vuestra es "más un capricho que una necesidad", seguro que la acabas llenando, incluso con más ropa de los niños o de casa y te acabas alegrando de tener más espacio. En una casa, además con tan buen tamaño. Además imaginaté tomando el desayuno un sábado o domingo en el balcón de tu dormitorio o leyendo un rato tranquilo (si os dejan) en dicho balcón. Espero que te sirva mi opinión. ¡Ánimo con la reforma! Y sí, es mejor ver ahora todas las posibles opciones, aunque tardéis un poco más en empezar la reforma, que daros cuenta después de que podías haber hecho esto o lo otro ya sin remedio. Un abrazo, Maricarmen (decoratupiso2015)
Hola Belén, yo pienso lo mismo que Carcoralo, como tienes la sala de juegos los niños van a estar muy desahogados en el sótano, y si eliges opción 1 vas a echar de menos un vestidor más grande si dices que tienes tanta ropa que guardar. Hay mucho espacio por toda la casa. Ánimo que te quedará genial!!!!!!!!!!!
Si al final los niños tienen cuarto de juegos en la parte de abajo, las habitaciones las urilizarán para dormir y estudiar así que tampoco necesitan grandes dormitorios. Por eso me quedo con la opción 2. Por eso y por el vestidor, que desde la experiencia te digo es una pasadaaaaaaa. Besos!
¡Hola Belén!. Perdóname, pero ¿no habéis pensado en instalar una habitación, aunque sea pequeña y un baño con ducha a ras de suelo en la planta baja dónde no haya que subir o bajar escaleras?. Ya sé que sois muy jóvenes, pero… estar una temporada larga en la cama y tener que andar subiendo y bajando escaleras no es un deporte muy agradable. Experiencia. Un saludo muy cariñoso.
Hola Belen, yo me quedaría con la opción 2, tus redes tendrían un vestidor q debido a tu trabajo te hace falta q sea grande, y los dormitorios no es q se queden mucho más pequeños de esta manera, aunque yo soy de la opinión q prefiero espacio en las zonas comunes q en dormitorios, q al final es para dormir, a no ser en la adolescencia q necesitas más tunespacio personal para aislarte un poco de la familia jajajajaja. Sin olvidar la gran zona d juegos q tienen tus hijos en el sótano.
Sin ánimo de ofender, Belén, de verdad tienes dudas? Yo ni me lo plantearía, para mí la opción 2 es la mejor con mucha diferencia. El tamaño de las habitaciones de los niños está muy bien, el vestidor lo necesitas grande y el balcón considero que debe estar en la habitación de matrimonio. Espero que te sirva mi opinión, aunque tú mejor que nadie sabrás lo que es mejor para tu familia. Un beso a toda la #balamodafamily
hola! sin dudarlo la op1 con alguna modificacion de tabique, se aprovecha mas el espacio pq se forma menos pasillo, y vosotros os quedais en la entrada de guardianes de vuestros txikis. se queda su zona en el fondo que incluso se puede hacer el juego de unir sus hab puntualmente mediante algun tabique o puerta corredera.
Buenas Belén. La opción 2 son duda. Tu trabajo está relacionado con la moda, no creo que tengas 4 cositas en el armario …. al igual que si tu blog fuera de cocina, entiendo q tendrías un cocina de campeonato. Además, seamos realistas… Vas a pasar a invadir los armarios de los niños?
Por otro lado, piensa que esos escritorios en las habitaciones solo serán unos años, al final el cuarto de juegos desaparecerá y será sustituido por un cuarto de estudio!!!!. Es ley de vida, eso sí tus hijos no son de los que terminan estudiando en la mesa de la cocina, como hacía yo!!!!!.
Me quedo de todas todas con la opción nº2, aunque las habitaciones de los niños queden un poquito más pequeñas, están muy bien distribuidas. Tienen el espacio de estudio y la amplitud suficiente teniendo en cuenta que van a tener su zona de juegos a parte, por lo que la función realmente de dormitorio y estudio está cubierta. Además la distribución de vuestro baño y el vestidor es mucho mejor que la primera y tenéis balconcito privado en la habitación que es un plus y no tienes que preocuparte que esté en la habitación de un niño, que siempre hay que andar con más ojo 😉 Espero que te sirvan de ayuda nuestro consejos, os va a quedar una casa de cine.
Estoy de acuerdo con la mayoría jajaja. Supongo que los chiquis van a tener las habitaciones para dormir y estudiar, para el resto tienen jardín y cuarto de juegos. Y realmente no es una diferencia aplastante de metros cuadrados. Aprovecha y a por el vestidor! jajaja.
Hola preciosa! Yo voto por la opción dos, no sólo porque la habitación principal da mejor servicio sino que también me gusta como quedan las infantiles aunque pierdan un poco se espacio. Además la doble me gusta más que la de la opción uno. No te digo más porque sería repetir lo que ya te han escrito. Un beso fuerte
Estoy pasando por un proceso parecido, en mi caso una obra desde cero y entiendo tus dudas. Teniendo en cuenta tus necesidades de espacio de almacenamiento en un vestidor, que los niños van a tener una sala de juegos y que el tamaño de las habitaciones no va a resultar mucho más pequeño me quedaría claramente con la opción 2
Hola Belén, yo también voto por la opción dos, vosotros os merecéis un espacio más amplio y luminoso que para eso sacáis adelante a esas cuatro criaturitas, porque además ellos tampoco pierden tanto espacio con esta opción, por mi experiencia los niños como si les metes en la habitación de cuatro en cuatro. Un saludo
Hola Belén! Nunca he escrito por aquí pero siempre te sigo. Me encanta todo esto de la casa de los sueños, soy estudiante de diseño integral y entre mis favoritos está el diseño de interiores. Sin duda yo me quedaría con la opción 2. Mi opinión es que tus hijos son súper activos y quizás no necesitan tanto espacio de habitación privada teniendo ese fantástico sótano/zona de juegos que tienes en mente; además, las habitaciones no me parece que se queden tan pequeñas :).Los baños en la opción 2 los veo estupendamente situados. En general me parece la mejor opción, sin duda. Un abrazo!
Como la gran mayoría, yo también opto por la 2. Y por las mismas razones: si los niños tienen una zona común, podrán seguir usándola cuando sean mayores para hacer deberes, para tener allí sus libros, etc.
Hola Opcion dos! En mi habitacion tengo 0,80 de paso a los pies de lá cama y es muuuuuyyyy agobiante.Yo soy un poco mística y no estoy a gusto. Teniendo es pedazo casa que no te de pena ahorrar un poco de espacio en los cuartos.
Hola Belén! He votado por la Opción 2, por todo lo que ya te han comentado las demás… Además, en realidad las habitaciones de los niños pierden muy poquito (una de 10m a 8m, y el wc de 4m a 3,80m… las otras quedan parecido) Yo creo que los adultos vais a disfrutar más de la hermosura de habitación que os va a quedar junto con vestidor y baño. Otra cosa muy importante, Belén, la orientación! vuestra zona da al frente creo que has dicho… Como anécdota te diré el susto morrocotudo que se ha llevado mi marido al verme con los planos (porque los he pasado a papel, no te lo pierdas!) pensando que era para nosotros! ;)))) Un beso
Hola Belén, Me encanta todo el tema de obra ya te comenté en un mail que en mi familia hemos tenido una constructora toda la vida pero ahora mi padre ya lleva jubilado unos años. Y bueno es como que eso lo llevo en los genes un poco jaja. Encima Rubén es fotógrafo industrial y se pasa el da fotografiando ambientes con un diseñador e interiorista para los catálogos con lo que en casa nos apasiona este mundillo. En fin, yo voto por la opción 1,al votar creo q pulsé la 2 por error pero enseguida he visto más viable la 1. Vuestro cuarto al fondo donde os va a quedar más íntimo y dejando las de los niños a la parte delantera donde habrá más luz ya que luego pasarán ahí horas estudiando o haciendo alguna actividad. Lo de que vuestro vestidor os quede más pequeño yo he pensado que la casa es enorme y si abajo vais a hacer varios espacios como he visto en los vídeos, siempre podéis haceros una parte reservada para vuestra ropa. Y la de más gastar o más imprescindible en el de arriba. Si lees la Magia del orden verás jaja. En planos siempre parece más pequeño la cosa pero luego os sorprenderá la de cosas que se pueden hacer en poco espacio. No se so barajas la opción de isla en el vestidor. Pero ya te digo que si en el sótano ó" beistman" como dicen en usa, hacéis varios espacios, te puedes hacer esos metritos q te faltan arriba y le dejas a los niños esa parte con más luz. En cuanto a las habitaciones, sin duda 4 aunque queden pequeñas porque siempre echamos en falta una y ahora que tienes oportunidad de hacerla, aprovéchalo al máximo esa planta. Ellos ahora están bien juntos pero en un futuro cada uno querrá su cuarto. Siempre me encantó las ventanas detrás del cabezal de matrimonio como tiene mi hermano en usa. No se si te lo permite la distribución pero bueno tu tb conocerás esa opción ya q viviste allí. Lo que pasa que allí son muy espaciosos los ambientes. En el baño sin duda haría una ducha de esas largas chulas y si te cabe una bañera al lado. O el inodoro aislado con una puerta. Así podéis usar a la vez el baño. Bueno no me enrollo más! Besos Susana
Bueno Belen, después de volverme mico y despistojado de ver las resoluciones de las comentarias y los planos, voy a ir a contra corriente de casi todas, a mi la 1 de hecho he votado la una y luego al ver todas las opiniones he vuelto a mirar los planos y sigo con la 1, para gustos colores, las habitaciones están bien de tamaño la tuya gana un poco y en cuanto al almacenaje creo que esta bien, ademas tienes sotano y buhardilla que pasa que no vas a poder guardar cosas que ya no sean de temporada en cualquiera de esos sitios? (me temo que si), lo único el balcón (que por cierto no lo hemos visto.. bueno yo por lo menos no me he fijado si es que ha salido) pero seamos sinceros teniendo semejante jardín, te vas a subir a tu habitación asomarte al balcón…como que no, vamos lo mismo dos veces al año, pues chica coges una silla y te asomas a la ventana (si es que quieres ver el panorama y te quieres sentar), jajaja, se que te vamos a marear, de cualquier manera la casa es espaciosa y quedara preciosa, así que venga que ya empieza lo bueno, besitos a la Bfamily.
Hola familia!!! Me está encantando todo este proceso pero no me puedo llegar a imaginar los dolores de cabeza que estaréis pasando (y que pasareis). A mi personalmente me gusta más la segunda opción. No me parece que las habitaciones de los niños queden más pequeñas…creo que los espacios hay que saber aprovecharlos bien y tenéis que tener bien claro como vais a querer distribuirlo todo una vez esté listo. Depende del orden que le des a la habitación puede quedar totalmente diferente. Claro que os estoy hablando de decoración y para eso aún falta. En fin, que mucho ánimo!!! Y siempre decidid lo que más os convenga o lo que os diga el corazón que es mejor. A veces es mejor dejar de pensar un ratito y de repente todo encaja perfectamente 😉
Menuda responsabilidad que tenéis por delante! pero debe de estar siendo muy emocionante todo Belén. un 10 para ese ánimo con esos cuatro soles de nenes que tienes y tu energía. Un besazo y aquí te dejo mi Web/ Blog de ASESORÍA DE IMAGEN con ideas y trucos para sacarle el máximo partido a nuestra Imagen Personal, canal de youtube, mis looks, eventos a los que asisto… http://www.lemaniqui.com/
Opción 2. Los niños sólo van a utilizar su habitación para dormir, así que no la necesitan demasiado grande. Por mi experiencia te puedo decir que al final ni siquiera utilizar su habitación para hacer deberes. Mis hijos los hacían donde yo estuviera (el salón o la cocina). Y de más mayores, que los deberes consisten en estudiar, lo suelen hacer tumbados en la cama! Así que, desde luego a mí, me han sobrado todas las mesas de estudio de sus habitaciones, aunque también es cierto que la carrera la han hecho fuera de nuestra ciudad. De todas formas, van a tener muchos otros espacios para jugar y estudiar!
Hola Belén. Yo me quedo con la opción 1. Mas espaciosas las habitaciones. En el sótano puedes poner otro vestidor.Sacrificar un espacio común por un vestidor no lo veo.Los niños crecerán muy deprisa y serán más grandes y con más necesidades de intimidad y espacio.Lo del vestidor se soluciona deshaciendose de prendas cada temporada, para dar paso a lo nuevo.No se necesita ir almacenando prendas que ni te pones o solo te pones una vez en la temporada.Saludos y ánimo en esta aventura que aunque estresante, es maravillosa.
Hola Belén, yo me quedo con la opción 2. Sin embargo, cambiaría el vestidor donde está tu cama y tu cama al vestidor. Además de tener más luz en la zona de la cama, creo que en el espacio donde te propongo el nuevo vestidor se aprovecharía mejor el espacio al poder poner más armarios y no tener tanta ventana.
Otra idea que te propongo es aprovechar el hueco entre el baño de la habitación principal y la escalera. No se cuánto mide, ni si se podría hacer algo en él, pero yo intentaría meter un aseo ahí. Creo que les resultaría más cómodo a los chiquis, sobre todo cuando se estén preparando por la mañana, que es cuando más ajetreo hay en los baños. De esta manera, no tendrían que andar cambiando de planta para ir a otro.
Un beso y muchísima suerte (y paciencia) con la reforma!!
Yo me quedo con la 2 también. Tienen espacio para jugar en el sótano y ese balcón… que los niños tengan acceso desde su cuarto no lo veo, sé que se puede cerrar, pero no acabo de verlo seguro, en cambio creo que vosotros lo disfrutaríais mucho más.
Van avanzando las decisiones. Optaría por la opción 2 Belén, es muy importante para ustedes el vestidor, por lo tanto no prescindiría ni un centímetro. A parte la distribución me gusta mucho. Será extraordinario tener la terraza para ver atardecer, amaneceres. Como bien dice la mayoría de las chicas los niños tienen su buen espacio de juegos.
Hola Belén! Definitivamente la opción 2. Como sugerencia: te sugiero que divisas el baño en zonas. En la parte trasera una ducha a un lado con su puerta un taburete y ganchos, en el otro lado un váter también con su puerta y a la entrada del baño, el lavabo doble. De ese modo, te puedes duchar a la vez que alguien va al aseo o se lava los dientes. Es una idea que vi en el catálogo de Leroy Merlín por si quieres echar un ojo. PD. perdón por la sintaxis, escribir con el móvil es lo que tiene 😉
1) Los niños ya tienen espacio en el sótano. 2) La distribución en mucho más original. 3) Los niños crecen y, en principio, los que os quedaréis más tiempo seréis vosotos. 4) Si quisierais venderla, lo habitual es que las parejas tengan menos niños, y valorarán muy positivamente esa suit con balcón. 5) Vuestra habitación queda más privada, no se ve nada más subir.
Yo he seleccionado la opción 2, pero con matices….yo adoro a mis chikis, como tú a los tuyos, por encima de todo, pero, seamos realistas, el tiempo vuela, dentro de poco estarán estudiando quién sabe donde o haciendo su vida…y vosotros seguiréis en vuestra casita ideal, así que veo mejor favorecer las vistas, terracita, dimensiones de vuestra habitación que las suyas, que tampoco están tan mal…pero…tengo un pero…seguro que necesitas un vestidor tan grande? yo ojalá tuviese uno en mi habitación, y no tengo tu trabajo, pero…cuánto calculas que seguirás necesitando por trabajo un gran vestidor? no por nada, pero no imagino a cuatro adolescentes en un sólo baño,….menos mal que sólo hay una chica pero….cuatro!!!…mi hermana y yo siempre nos peleábamos y teníamos uno grande para las dos…..ese punto lo veo complicado, aunque ya sé que al final se adaptarán a lo que haya, pero yo personalmente intentaría reducir mi vestidor y conseguir un baño más, porque además le daría valor añadido a la casa, porque la vida da muchas vueltas y quien sabe si algún día deja de ser vuestra casa ideal y necesitáis otro tipo de vivienda o en otra parte … aunque es mi humilde opinión, y realmente cada familia es un mundo con sus necesidades y sus costumbres y lo que para unos va bien para otros no tanto, así que ánimo, y tranquilos, que por experiencia os digo que por mucho que lo planifiquéis al final, pasado el tiempo, algo siempre habrá que si pudieseis volver atrás cambiaríais…la casa perfecta no existe, pero con ganas y empeño como el que vosotros ponéis seguro que la vuestra casi lo será.
P.D: Ni se te ocurra poner ventanas de madera, no aíslan ni acústica ni térmicamente hablando como ventanas de pvc o aluminio buenas…y además ahora las hay con acabados muy bonitos, incluso imitando la madera casi a la perfección y al final estarás encantada con lo calentita que estarás y lo que ahorrarás en calefacción, por no hablar del mantenimiento…
Hola, a mi me entra mejor por los ojos la opción 1, vosotros teneís vuestro espacio mejor delimitado (aunque con 4 niños tener intimidad no es fácil). El baño está dentro de la habitación mientras que en la opción 2, los niños de la habitación 2 van a tirar más hacia el baño que está junto a vuestra habitación que al otro. Pero bueno,sea cual sea la elegida, seguro que os quedará genial. Agur
Hola Belén! Yo optaría también por la opción 2, al fin y al cabo los chiquis tienen el sótano para jugar y estudiar. Y para la ropa es un rollo tenerla distribuida por diferentes armarios de la casa. Me encantan tus vídeos no me pierdo uno! Estoy deseando ver la casa de los sueños!
Hola Belén! Le pasé el enlace a mi marido (que es arquitecto) para que le echara un vistazo a los planos y coincide con la opción 1. Pero nadie mejor que vosotros para considerar la necesidad de almacenamiento de la ropa (lo digo por experiencia je je) aunque también es cierto que cuanto más tenemos más guardamos je je. Ya nos contarás por qué opción os decidís. Besos!
Hola Belén es la primera vez que escribo yo también creo que la opción 2 es la mas practica, con respecto a sus habitaciones mi opinión es que podrías plantearte que solo fueran para dormir si es posible por varias razones: la primera no se cuanto espacio tienes en el cuarto de juegos pero si es posible seria bueno destinar una parte a zona de trabajo esto sería positivo para ellos ya que si los adultos tienen una zona de trabajo ellos seguirán el ejemplo con su propia zona de trabajo con lo cual conseguirías un hábito de trabajo bueno para ellos. por otro lado podríais estar todos trabajando al mismo tiempo y ellos se acostumbran a respetar el trabajo de los demás. En segundo lugar los peques cuando están haciendo sus tareas suelen necesitar ayuda y esto te supondría estar constantemente subiendo y bajando para ayudarles. En tercer lugar despejar las habitaciones de juguetes y material escolar hace más fácil la limpieza y el orden y evita la acumulación de polvo bueno para evitar las alergias. Ten en cuenta que lo que sale de una habitación luego no se sabe donde esta y tienes tres plantas. Por ultimo decirte que esto es solo una opinión y si te sirve de algo me alegro y si no también . Suerte y que todo salga como tu quieres
Yo me he decantado por la Opción 2. Veo más coherente que el balcón quede unido al dormitorio principal. Además los niños estarían en las habitaciones para dormir y poco más ya que tienen parte del sótano para jugar. Cuando sean mayores incluso podes habilitarlo como sala de estar para ellos con sofás y una tele donde puedan estar con los amigos, o incluso convertirlo en una zona común de estudio.
Hola, B*! Gracias por compartir. Tiene buena pinta pero ninguna de las distribuciones me convence…sinceramente…los armarios tan grandes…noooo…mejor vuardar menos cosas…te lo digo por experiencia. .. Otra cosa, el dormitorio vuestro es muy pequeño. El baño vuestro es muy pequeño. Nosotros nos hicimos baño con ducha y bañera y aunque siempre nos duchamos, a veces gusta tener ese espacio para bañarse en pareja…o bañar a los peques… Un dormitorio menos: los niños querrán dormir juntos!!! Un dormitorio para Mía y otro para los niños. Tu vestidor más grande…al fin y al cabo las habitaciones de ellos con el tiempo se quedarán vacías…y de estudiar allí nada de nada…los niños han de estudiar donde tú los veas…ja, ja, ja! ¡Suerte! Ya sé que la mayoría de la gente no lo concibe así, pero en la familia hay que marcar la jerarquía…la habitación más grande y el baño mayor para los padres…¡y el balcón! ¡Suerte!
Sin dudarlo la opción 2, cuando la vivienda posee distintos niveles los niños y en particular los pequeños, como es tu caso, no suelen hacer vida en sus propios dormitorios, donde está mamá están ellos… Teniendo zona destinada a zona de juegos donde haréis vida familiar el tamaño de las habitaciones de los peques no es un tema prioritario desde mi punto de vista y experiencia personal. Por otro lado la ubicación y distribución de la habitación compartida me parece mucho más acertada, cada uno tiene su propio espacio y queda una zona central bastante amplia, al final todo se basa en una percepción visual y teniendo la puerta de acceso en el centro y nada que se interponga da esa imagen de mayor amplitud. Me gusta mucho la segunda opción.
Hola Belen! La opción 2 creo que es la mejor. Las habitaciones de los nenes se quedan muy bien. No es necesario más. Ellos tendrán una zona, ahora juegos, en el sotano. Agradecersd tener la habitación i el vestidor. De lo contrario tendrás que buscar soluciones de almacenaje. Besos. Rosana
Hola Belén, para mi la 2a opción está mejor distribuida , la ventana pequeña queda mejor en el baño de los niños que en vuestra habitación, y si duda vuestro dormitorio se verá más bonito al entrar con esas pedazos ventanas que iluminarán el vestidor y dormitorio, las habitación central con los camas me gusta mucho y el pasillo distribuidor está más proporcionado.
Yo he botado la opción 2,soy mayor he vivido por motivos profesionales en varias casas y siempre me ha gustado la habitación principal grade,ahora jubilada tengo un piso de 90m en el centro de la ciudad y es otra opcion que estoy encantada ya tengo a todos mis hijos independizados,un consejo,aisla la casa del frio y el calor no escatimes en eso,yo lo he hecho y a sido lo mejor.bsts
Hola familia, yo me quedo con la opción 2. No hay mucha diferencia entre las habitaciones y y el vestidor te hará falta. También tenemos en cuenta que en el sótano tendrá zona de juegos. Un besiño enorme merche
Belén la casa tiene espacio suficiente para que los chiquis jueguen tanto dentro como fuera. No debes renunciar a un dormitorio amplio y un buen vestidor para vosotros. Un abrazo y y en tus decisiones déjate llevar y ve donde el corazón y la intuición te lleven.!!!!!
Hola Belén, me quedó con la 1. Cuando crecen, los niños necesitan más espacio privado. Seguro que entonces puedes ampliar tu "almacenaje textil" en el sótano. De cualquier modo, ambas opciones son geniales !
en la opcion 2 queda un dormitorio ppl fantástico con vestidor estupendo pero el baño no tiene ventilación en cambio en la opción 1 el baño principal si tiene ventana.Los armarios de los dormitorios de los niños no son empotrados???
Yo voto por la opción 1, aunque estoy en clara minoria. Lo que más valoro ews el tamaño de las habitaciones, de todas, así que creo que esa es la mejor distribución. Del vestidor pequeño, bien diseñado, se puede sacar partido. Y en el sotano haría toda una pared de armarios, para guardar la ropa que usas menos, además de juguetes. Pondría camas de las tienes espacio de almacenar, pero que se levantan por arriba, no las tipo cajón,que la tengo en el dormitorio principal y es una pasada todo lo que cabe y muy comodo para guardar cosas de uso mas esporádico. Solo me plantearía la opción 2 en base a la orientación de la casa, que no mencionas. No me gustaría mi dormitorio al norte, son mas frios y menos luminosos. ¿no había opción de hacer vuestro cuarto arriba, comiendo la terraza? Eso para mi sería lo mejor para todos. Las terrazas, cuando se tiene jardín, se usan poco, no es comodo dar cenas arriba pudiendo hacerlo en el jardín. !Quedará bien de todas formas! Irene
Yo me quedaría con la segunda opción. Creo que las habitaciones de los niños tendrían un buen tamaño y tú tendrías el vestidor que necesitas y además un dormitorio con balcón, que personalmente me parece más apropiado que este en el dormitorio principal. Besos. Leticia
Hola campeona, la opción 2 me fusta más pero hay dos cosillas que modificaria: – La suite matrimonial cambiaria de lado el vestidor, dos ventanas quitan mucho espacio para aprovechar la pared en baldas o colgar en cambio en la zona de dormir te daria un dormitorio mas luminoso. Y el vestidor cerca del baño lo veo mas practico. – Es necesario tres habitaciones para los niños? yo haria una para los tres niños y otra para Mia, y ganaria algo de espaccio para un baño más grande que creeme lo necesitaran. Mis tres adolescentes montan unos pollos para acapararse el baño y eso que tengo el w.c. a parte y pueden usar la ducha aunque alguien este con " faenas mayores" eso si mis dos chicos quieren dormir juntos y mi hija encantada de tener una habitación para ella y no tener que lidiar con los trastos de sus hermanos jejejeje
No se q opción sería la mejor, pero quería recordarte que las puertas correderas tanto para armarios como para toda la casa son un buen ahorrador de espacio, nada más y nada menos q casi 1 metro cuadrado por puerta. Elma@hotmail.com
me gusta la opcion uno, es mas congruente que los niños esten todos juntos con su baño, y el otro mas cerca de la habiatacoin principal y vestidor. me gusta mucho más. además, feng shuisticamente hablando, me parece mejor que el baño siempre esté alejado de las habitacones. y no en el medio coomo la opcion 2. besos!!
Hola Belén, siempre he querido comentar, pero nunca tenia nada interesante que decir, pero hoy es mi día. Yo creo que me quedaría con la segunda opción. Creo que tienes que tener en cuenta que un día tus hijos se irán de casa, con eso quier decirte que aunque las habitaciones sean un poco pequeñas no pasa nada! Y si encima el vestidor es una necesidad…. Además, siempre he pensado que los dormitorios con balcón (aunque sea pequeño) son muy románticos (como si de Romeo y Julieta se tratara!).
La sala de juegos la van a seguir utilizando aunque sean mayores! Mi marido creció en una familia en la que eran 5 herman@s . Cuando se hicieron mayores continuaron pasando la mayor parte del tiempo en la sala de "juegos" solo que en lugar de jugar a juegos pues se pasaban las tardes viendo la tele, o pasando el tiempo con los amigos o haciendo otras cosas…
Vamos que no creo que sea un problema que las habitaciones sean un poco mas pequeñas si tienen el cuarto de juegos!!
Yo eligo la opción dos, la principal razón es para el vestidor, pero también que en la opción 1 las habitaciones de los niños me parecen muy grandes. En mi casa redecoramos la habitación de una de mis hijas hace poco. Ella tenía las ideas bastante claras, quería un armario muy grande y una cama de matrimonio además del escritorio, la verdad es que todo esto en un espacio de 8m² era inviable, pero ella que es una apasionada del diseño de interiores no paro de buscar ideas hasta que encontró las camas abatibles. Ahora su habitación tiene una cama de 1,20 un armario de 5 puertas y un escritorio. Lo mejor de todo es que cuando la cama esta recogida hay muchísimo espacio. Te dejo esta idea porque igual a la larga tus hijos prefieren no compartir habitación y de esta manera podrían tener todos una habitación. Incluso podrías poner en una habitación dos camas habtibles y podrían compartir habitación en un momento dado. Otra idea sería hacer habitaciones pequeñas solo con cama y armario y una sala de estudio. Mucha suerte con la reforma. Besos
Hola! Supongo que ya lo habréis sopesado y descartado, pero, si me permites, yo pondría 2 dormitorios para los niños únicamente ( en unos años tendrás más adolescentes cabreados por tener que compartir, pero eso es otro cantar?). No tengo hijos, pero vengo de una familia parecida a la tuya, y son muchas las razones por las que, o bien, todos comparten cuarto, o, al menos, los tres chicos juntos. En cualquier caso, seguro que os queda una casa preciosa y que cualquier opción será la acertada. Un saludo
¡Hola Belén! Como joven viviendo todavía con sus padres te digo: adelante con la opción 2. Os va a quedar una habitación principal alucinante (ya me imagino los vídeos en tu vestidor aprovechando la luz natural) y para los chiquis sus dormitorios son más que suficientes ahora y lo serán dentro de unos años. Si todos quieren habitaciones independientes cuando sean mayores, siempre se puede reconvertir el cuarto de invitados en quinto dormitorio, de tal forma que cada uno pueda tener su propio espacio, aunque sea pequeño (prefiero poco espacio para mí que mucho espacio compartido, en lo que a mi dormitorio se refiere). Así no haría falta una reforma. Además, esto que te acabo de plantear es muy mirando al futuro, falta mucho, y ya has dicho tú que esta es la casa de vuestros sueños de ahora. Tiene que cumplir vuestras necesidades de ahora. Creo que si sacrificas tu vestidor por un pelín más de espacio en las otras habitaciones se te va a quedar la espinita clavada. Mi intención con el comentario es que se te quite la preocupación, si la tienes, de estar quitándole algo a tus hijos con la opción 2, porque no es así para nada, un metro cuadrado más no es nada, especialmente contando con ayuda de IKEA que son expertos en espacios pequeños. Si de adolescentes se quejan mucho, es que ¡los adolescentes se quejan de todo!. Lo importante es que sean cuatro habitaciones en total, como te dijeron tus padres. Desde mi punto de vista, por supuesto. Un abrazo.
Hola Belén, te he descubierto hace poco y me han encantado tus vídeos.Enhorabuena por encontrar vuestra casa de los sueños, yo estoy en trámite de comprar una y sé que tendré que hacer reforma. Me encantan tus ideas y ese estilo que tienes. Me gusta la opción más porque vuestro dormitorio es más amplio, y tienes el vestidor, cosa fundamental para tu trabajo, además con cuatro hijos todo el espacio de almacenaje que tengáis será necesario. Además ese balcón es un lugar bonito para poder desconectar de todos y dedicárselo a ti y a Nacho, también es importante la intimidad entre pareja. Los hijos terminan por formar su vida e irse. En el sótano podéis poner también más espacio de almacenaje, los niños tendrán ese espacio para disfrutar. En el sótano podríais tener algún sofá cama para cuando vengan la familia o amigos de visita. En cuanto a las ventanas de madera te lo desaconsejo, yo he tenido y requieren muchísimo cuidado, se hinchan y no aíslan suficiente, y se estropean. Suerte y mucho ánimo con la reforma.
Hola Belén , no has pensado en agregar otro baño arriba para cuando Mía sea una adolescente? Sé que es difícil pensar en todo, pero créeme crecen tan rápido , y Mía tendría que compartir el baño con sus 3 hermanos Varones , lo cual va a ser complicado. Pina.
Hola Belén: En mi opinión la opción 2 es más funcional o más adecuada para vuestras necesidades que la 1. Me uno a los comentarios de las demás: tienen un tamaño adecuado, a fin y al cabo, son habitaciones para dormir y quizá para estudiar, vosotros sois dos y con grandes necesidades de almacenaje, etc. Quizá lo que te comento a continuación es el siguiente paso a dar pero, ojeando el plano, quizá yo haría los siguientes cambios o al menos los estudiaría (aunque son cosas que deberían verse con cotas y yo no lo he hecho): – estoy segura de que no es tu caso pero yo, de vez en cuando, no puedo dejar el vestidor completamente ordenado y me viene bien tener una puerta para tirar de ella y que no se vea el desorden, jajaja! Quizá una puerta corredera de cristal embebida en el tabique entre los dos grandes armarios (el que da al vestidor y el que da a la zona de la cama), si no coincidiera con la ventana al cerrarse, sería una solución espléndida. Si no, una puerta convencional (yo la haría de vidrio para no perder luminosidad) enrasada con el frente del armario que da a la zona de la cama. – la cama de matrimonio quizá la rotaría 90º y la apoyaría sobre el tabique que separa esta zona del baño, mirando para la ventana. Me parece bonita la sensación de levantarse por la mañana y ver las copas de los árboles y/o incluso el cielo según te incorporas. El espejo, claro, lo pondría en el muro donde, según la opción 2, está apoyada ahora la cama, enfrentado con el pasillo al vestidor. De esta manera tendríais más espacio para veros. -En cuanto al baño del dormitorio principal, yo cambiaría alguna cosa. Si la bajante no puede cambiarse de sitio entonces olvida todo lo que escribo a continuación. Me parece que podría quedar más espacioso el baño si la ducha quedara donde está ahora el inodoro y el inodoro donde está la ducha, apoyado (el inodoro) sobre el tabique que da a la zona de la cama. De manera que uno de los lados que delimitarían la ducha compartimentaría de alguna manera la zona del inodoro y aportaría algo de privacidad (si quieres te puedo mandar algún mono de esta solución porque quizá no me explique bien). La ducha debería tener 70 cm al menos de ancho por lo que, de no haber ese espacio donde ahora mismo se ha situado el inodoro, yo diría de desplazar un poco el tabique del baño que da a la escalera (sería cuestión de 5-10 cm). Si la puerta invade el baño y da la sensación de agobio, siempre se puede poner una puerta corredera. -En cuanto a la habitación de 8.20 m2, yo cambiaría la distribución: el armario lo pondría donde ahora está situada la mesa y la estantería y la mesa donde ahora está situado el armario. – En cuanto a la habitación de 9.15 m2, yo haría un armario empotrado en el tabique que da con el baño, la mesa la situaría donde está ahora situado el armario y la estantería. Así la entrada quedaría más amplia al no haber tabique de armario empotrado ni armario alto que suponga un "obstáculo". La cama la giraría 90º y pondría el cabecero apoyado sobre el muro que da al jardín trasero. – La habitación de 12.20 m2 me parece que está estupenda. Si fuera necesario más espacio de almacenaje (en mi opinión esto nunca sobra), se podría hacer un maletero en la zona alta de los dos armarios que pasara por encima de la puerta de acceso a ese dormitorio (así se aprovecharía la zona de encima de la puerta).
La casa tiene muy buena pinta. Ojalá satisfaga todos vuestros sueños.
Hola Belén! Me he decantado por la opción 2, ya que, como dicen todas las comentarias: los niños tienen espacio para jugar abajo y las habitaciones son suficientemente grandes para dormir. En este sentido, no habéis pensado…ya que dudábais del número de habitaciones para los niños, en hacer una habitación muy grande para los chicos, pero dividida bien por una buena puerta corredera o de acordeón, para así poder separar por ejemplo la zona de estudio de la de camas. Siempre se está a tiempo de poner una pared o un pladur con el paso de los años y con los niños más crecidos. ¿En qué habitación dormirá Max en cuanto deje de dormir en la vuestra? Para las camas de los niños hoy en día hay soluciones muy ingeniosas en cosa de muebles que hacen posible que una habitación pequeña tenga de todo y aún le quede espacio: típicas literas, camas que se cierran y son escritorio, camas con escritorios debajo o sofás, cama sobre cama con zona de almacenaje debajo, etc… Respecto a vuestra habitación, si queréis darle algún metro más, se le podría quitar al vestidor, en caso de necesidad. ¿El baño no se puede hacer algo más grande utilizando la zona que queda delante de la puerta de la habitación 2? ya que ahí parece que quede una zona, que si no, se puede aprovechar para algún armario… pero mejor baño grande, ande o no ande! Espero que os quede de lujo! Estoy disfutando como una enana con vuestra reforma 🙂 Saludos!
Hola Belén! Me quedo con la opción 2, los niños tienen su espacio abajo, con lo cual las habitaciones son sólo para dormir, además creo que Nacho y tu, agradecereis una habitación que os permita mantener vuestra privacidad, con baño y vestidor, esto no tiene precio. Voy un poco más lejos y propongo lo siguiente: una habitación para Mia y otra para los chicos, esta última grande Un beso
Sin duda Belén , yo pondría un baño para Mía , y la lavandería también arriba ,. Es muy practico , no tener que estar bajando y subiendo la ropa . Te lo digo por experiencia. Pina.
Hola! Me encantan ambas opciones pero me gusta más la dos. Los cuartos de los niños son muy chulos y grandes en las dos opciones, y el vuestro me parece muchisimo mejor en la opcion dos. Por el vestidor más grande, y porque me parece super importante que haya buena luz natural en el vestidor. Yo muchas veces tengo que mirar las cosas con luz natural para estar segura de si me gustan o no. Con respecto al espejo en vuestro cuarto, me encanta como queda un espejo frente a la ventana como hay en ambas opciones porque es como que duplica la iluminación natural. Es verdad que en la opción dos queda como en un "pasillo", pero me imagino que habrá más espejos en el vestidor 🙂 Es verdad que el baño de los niños parece un poco pequeño, pero no me imagino una solución. Os va a quedar chulísima la casa, que ilusión! Un beso.
Me gusta la opción 2. Es importante el espacio para los papas, el vestidos es necesario para tu trabajo y además el baño de la habitación principal queda relativamente "accesible" para los niños en caso de necesidad. Además como dicen en otros comentarios, hay soluciones de mobiliario infantil muy imaginativas y van a contar con espacio en la casa para jugar y correr….los papas necesitarán la habitación para desconectar
Holaa!! ? Yo me decantaría por la opción 1, ya que aunque el vestidor sea más pequeño, se gana en espacio de las habitaciones.Ahora mismo los niños son pequeños y con una zona de juegos y una habitación no muy grande estarán genial, pero pienso que quiza cuando crezcan si agradecerán tener algo más de espacio en su habitación. Al fin y al cabo el espacio para ropa puede buscarse en otros rincones. Quizá piense así porque no tengo hijos y soy muy joven aún (19 años)?. Pero sin dudarlo escogería la opción 1. Aunque también te diré, me parece una pasada de casa y quedará de 10 con cualquiera de las opciones y más si las decoras tú…?? Un beso muy fuerte Belén!!!????
En mi opinión la opción 1 se ajusta más a las necesidades que muy pronto vais a tener, porque los niños crecen muy rápido y cuando sean adolescentes se pasarán los días en sus dormitorios, donde tengan intimidad. Creo que los armarios de los niños son realmente pequeños y esto más pronto que tarde os puede generar un problema. ¿No te planteas poner tu vestidor donde tengas tu zona de trabajo? Ya que entiendo que tú necesidad de un vestidor enorme es por trabajo,¿no? Un saludo
Hola guapa, me quedo con la segunda opción, yo veo bien esas medidas de habitaciones, son totalmente adecuadas. En el primer plano, las medidas que indicas del vestidor, va a quedar realmente pequeño, más que vestidor va a ser un armario, no se hasta qué punto te merece la pena sacar esa habitación la verdad. Por eso me quedo con la segunda opción, además veo la distribución muy práctica. Besos.
Os va a quedar una casa chulisima! Yo me decanto por la opción 2 porque los niños ya tienen su espacio abajo para jugar y así tu aprovechas para el vestidor! Saludos!
Yo voto por la opción dos. Un buen dormitorio para vosotros y más pequeñas para los chiquis. Ellos van a tener su cuarto de jugar abajo y va a ser el que más disfruten. Por las fotos y los vlogs los tres juegan mucho juntos y se entretienen. Nosotros somos tres hermanos y al no tener habitación de jugar pasábamos el tiempo en el pasillo o en la habitación de mis hermanos. También opino como muchas comentarias una habitación para Mia y una grande para los chicos. Ya habrá tiempo de dividirla cuando sea necesario. De todas formas estoy convencida de que será un hogar súper confortable, apetecible de estar y recibir. La casa de vuestros sueños. Bicos
Hi Belén!Opcion 2!! Yo estoy con Rosa y haria tres habitaciones. La vuestra, la de Mía y otra grande para tus tres hombrecitos. Además, al unir los dos cuartos contiguos se queda tan grande q puedes hacer un baño para los varones y el q figura en el plano dejarlo para Mía. Ya q van a tener una megahabitacion abajo para jugar, perfectamente puedes poner tres camas y tres escritorios arriba. La idea de tener una habitacion para el bebé ahora mismo, es decir, una habitacion decorada con su cunita, comoda, cambiador y sillon para darle pecho es muy bonita y entrañable, pero nada practica xq te va a durar dos o tres años solamente y tu eres muy practica!! Jeje. Creeme q tengo dos bebes, uno de 28 meses y otro de 7 y se de lo q hablo. Hice una tonteria puesto q ahora tengo casi q cambiar mobiliario. Me encanta vuestra casa. Ánimo q ya queda menos!!
Hola. Escojo la versión 2 porque lo del vestidor es una necesidad laboral y en las habitaciones no se necesita espacio salvo para estudiar si se tienen zonas comunes tan grandes como en tu casa. Eva
La opción 2, es verdad que quizás el baño de los peques queda un pelin reducido pero el vestidor es mucho más grande, tienes más sitio de almacenaje y los niños van a pasar más tiempo fuera del cuarto que dentro! La habitación doble se queda del mismo tamaño en ambas opciones, que si lo veo importante para que tengan su espacio dentro del cuarto. Y todo está con más luz
Hola! Ahí va mi granito de arena para las que comentan que tienes que hacer un baño para Mía. Creo que teniendo otros 2 baños en otras plantas de la casa los niños tienen suficiente con 1 arriba. Si es muy urgente siempre puede bajar al de abajo. Nosotros eramos 3 niñas y 1 niño con 1 baño y sobrevivimos!!! Jeje, es que ahora parece que no pueden estar los hermanos juntos si no son del mismo sexo…en fin. Ánimo con la opcion 2 y con todas las cosas que te han propuesto. Imagino tu cabeza dando vueltas 🙂
Pues a mi me gusta mas primera distribucion, pero entiendo que para ti el vestidor es algo necesario. Tomes la decision que tomes, seguro que sera la acertada?
Yo he votado la dos porque la uno no me acaba de gustar…. El baño del dormitorio principal me parece más útil que se acceda desde el pasillo. Siendo 4 críos, es más cómodo que se pueda acceder sin pasar por el dormitorio. Hay que ser práctico. El vestidor te queda sin ventana, y me parece un poco desaprovechamiento de ventana y terraza tenerla en el baño. La habitación doble esta mejor distribuida la de la 2, pero eso se puede adaptar a la 1, y en la 2 sí que pierdes más pasillo… Y una sugerencia… Has pensado en hacer un vestidor en el piso de arriba, en la zona de trabajo?? Puedes tener allí todo el volumen que quieras, y vas seleccionando lo de la temporada (tipo "colecciones cápsula") en el vestidor.
Hola Belen, pues, la verdad, ni la 1, ni la 2, por dos motivos : 1.¿por que no pones a los 3 chicos juntos en una sola habitación y a Mia en otra? Esa fue la distribución en la casa de mis padres con 3 chicas en uno y el chico en otro dormitorio y nunca hubo ningun problema. Es decir, ya de adolescentes las 3 chicas hubieramos querido tener nuestro propio cuarto, pero, por el tamaño de la casa de mis padres, eso hubiera sido imposible, asi que fue mejor decisión no privilegiar a nadie y compartir el mismo cuarto, que no era demasiado grande, la verdad. De esta forma, te quedaria el cuarto de los chicos muy amplio, y también el cuarto de Mia y el de matrimonio. 2.Es cierto que si ya teneis un cuarto de juegos, los dormitorios de los niños se van a utilizar muy poco, de hecho, practicamente, solo para dormir. Lo digo por experiencia con mis 3 hijos (7,12 y 15) en una casa con un cuarto de juegos de 25 metros cuadrados Resumiendo: votaria la opcion 2, dando mas prioridad al matrimonio, pero… poniendo un dormitorio para los 3 chicos. Ana
Hola Belen, soy María, la loca que te mandó lo del Radón jajaja. Tengo que empezar diciendo que valoro muchísimo el trabajo de los arquitectos, y considero que son insustituibles pero desde mi experiencia los veo muy pero que muy flojos en el interiorismo. Hay la famosa piramide de Decorador – Interiorista – Arquitecto, pero siendo honesta yo nunca podria hacer el mismo trabajo que un decorador, todos son indispensables para una casa 10.
Ahora al trabajo. Las dimensiones que se plasman en las dos zonificaciones son erróneas. Y es sin intención de faltar, comprendo que un arquitecto que trabaja con dimensiones tan grandes no le dan importancia a 20cm, pero lo tienen. Por ejemplo en una zona de trabajo desde el borde de la mesa hasta el siguiente elemento debe haber 120cm. Que se puede vivir con 65cm como teneis, claro, pero vamos acumulando incomodidades. Las puertas deben tener de paso 80cm minimo, otra vez lo mismo, se puede vivir asi pero es otra incomodidad. Un armario convencional (y de aqui si que no me muevo) nunca puede tener menos de 60cm "de espacio interior" hay que añadirle puertas y demás, y ya es muy apretado! (muchas veces te encontraras la ropa con las mangas arrugadas, pues es por el ancho de los armarios).
La verdad es que de estas erratas de dimensiones hay muchas más, como espacio de pasillos (sois muchos, no se debe racanear o estaréis tropezando o pidiendo vez para cruzar el pasillo), espacio delante de los armarios (casi no podeis poner una escalera para organizar las partes superiores), ancho de mesas (si en un futuro alguno trabaja con pantallas las tendra a escasos centímetros), ect. No comento las zonificaciones por que considero que son algo ficticias y que se deberian revisar.
Yo siempre estuve en estudios donde trabajasen arquitecto + interiorista, y sinceramente considero que es la unica forma de hacer un buen trabajo y si puedes incluir un decorador o el decorador de confianza de una buena tienda, entonces la leche jajaja. Para cualquier cosa estoy encantada de ayudaros.
Pues complicado lo teneis. Gana por goleada la opción 2 y yo la votaría por el tema vestidor y por tener ese balcón, pero en la 1 la distribución es mejor, las habitaciones ganan mucho así y teneis el baño dentro de vuestro propio cuarto, a mi esto me pesaría mucho a favor. Creo que no puedo decidir ni por vosotros ni yo misma por ninguna de las dos. Seguro que daréis con la fórmula o la opción idónea. Besiños. Carmen
Hola Belén!!!! La verdad es que me encanta distribuir y jugar con los espacios, y hace dos días que estoy observando los planos de las dos opciones. Después de darle muchas vueltas, y sin perjuicio de que técnicamente sea factible, mi apuesta sería un mix entre las dos opciones. Si, si, como lo lees. Vuestra habitación me parece perfecta tal y como está planteada en la opción 2, con su baño y vestidor. No le veo ninguna pega. La habitación contigua, la destinaría a los tres niños, tal y como está diseñada en la opción dos, pero le añadiría un poco más de la habitación del fondo hasta la ventana, es decir, le añadiría la parte de la opción 1 destinada al armario de Nacho, a fin de que quedase una habitación más grande para compartir los tres niños. Y de la opción 1 me quedaría con la habitación de la parte trasera, un poco más pequeña, la cual sería para Mía, con su vestidor propio en vez de armario y baño compartido con los niños. Me parece una tontería que niños y niñas tengan que tener baños separados, al igual que padres e hijos. En casa tenemos tres, y todos acabamos usando el mismo. Lo que si cambiaría sería la ubicación del baño y vestidor de la parte trasera, a fin de que el baño estuviese más cerca de la escalera y,por tanto, más cerca de la habitación de los niños, si bien, no se si ello es técnicamente posible. Espero no haberos liado más. Un besote
La 2! Teniendo cuarto de juegos te puedes olvidar del tamaño de los dormitorios. Yo no juntaría a los 3 chicos porque el mayor llegará un momento que necesite un espacio más íntimo o incluso para estudiar o leer, o incluso si invita a algún amigo de su edad. Yo soy de las que piensa a largo plazo. Va a ser una súper casa!!Saludos!!
Hola B!! Yo creo q la opcion 2.vais a disfrutar mucho de las vistas al balcon, los nenes tienen zona de juegos y estar en el cuarto no es algo q aprecien tanto como los adultos, ademas cuanto mas mayores mas tiempo pasan haciendo actividades fuera, no es tan importante si su cuarto es mas grande o mas pequeño.
Hola, Belén! Es la primera vez que comento en tu blog pero me hace mucha ilusion este proyecto, lo vivo como si fuese mi casa. Bien, como la mayoria según estoy viendo en los comentarios yo me quedo con la opción 2: sin duda los niños tienen espacio de sobra en sus habitaciones, y lo que me parece genial es que en la habita doble haya un armario para cada uno. Tengo 20 años y vivo en casa de mi madre, mi habitación no es muy grande y te puedo asegurar que no me falta espacio (la estoy cambiando entera ahora mismo y prefiero que sea asi, sino la llenaria de cosas innecesarias y nada baratas). Por otro lado, qué sentido tiene llamarla la casa de los sueños si tiras por tierra semejante idea de habitación (la tuya), me parece un sueño hecho realidad con esas tres estancias en una… te aseguro que me agencio la idea para mi futura #casadelossueños. Eso sí, yo cambiaría una cosa que me parece fundamental: el espejo de tu habitación, lo pondría entre las ventanas, en el espacio entre la estancia del dormitorio y el vestidor. Por dos razones: porque con medio metro no se si te da para verte todo el outfit en conjunto y de esta manera tienes toda la anchura del dormitorio para verte con perspectiva; y porque así lo tienes más cerca del vestidor y no tienes que pasearte por toda la habitación para verte, que cuando vayas con prisas lo vas a agradecer. Por mi parte, nada más. Espero haberte ayudado, un besito y suerte con tu super casa. Me encantan estos videos.
B* yo creo que la opción 1 es la mejor recuerda que los chiquis crecerán y necesitarán su espacio también y hay varias opciones como las bolsas al alto vacío para poder organizar las cosas adecudamente en el vestidor si es que después acaba siendo muy pequeño a tus necesidades
Hola Belén! Yo creo que la opción 2 es mejor porque al fin y al cabo los niños tendrán suficiente con el sótano en el que vais a poner el cuarto de juegos. Sus habitaciones las destinarán a dormir y estudiar, así que no creo que se queden pequeñas.Por contra, para ti y Nacho será más cómodo que la ropa esté toda junta. Espero que os ayude esta opinión! Un abrazo!!
Pienso exactamente lo mismo ��
Buenos días Belén. En un principio también me quedaría con la opción 2. Porque al fin y al cabo los niños tendrán la sala de abajo, y además pensando a largo plazo… Ellos volarán y en principio vosotros seguiréis en vuestra casa de los sueños. La única pega que le veo a la opción 1 es el baño. Queda muy pequeño para 4. Sé que el vuestro está de apoyo, pero aun así lo veo muy justo. Nosotros, cuando distribuimos baños para varios hermanos, intentamos que él wc esté separado del resto de piezas del baño con una puerta corredera de vidrio, o una mampara para que así puedan usarlo dos personas a la vez. Con dos hijos no es necesario. Pero con 4 … Lo veo imprescindible!!
De la opción 2, también cambiaría el espejo de sitio. Claramente. Lo veo muy mal situado, teniendo una habitación tan grande. Una opción sería detrás de la puerta de la habitación o enfrente de la puerta del baño. Que puedas pasearte delante del espejo!!!
De todas maneras, tal como lo has explicado en algún vídeo, recupera la lista de
Necesidades de la planta primera. ¿Cuál tienes primero? Almacenaje? ¿Cuál de las dos opciones tiene más metros lineales de armario? Comodidad ¿cuál de las dos opciones tiene más m2 de espacio libre y más metros lineales de mesas de estudio?
Espero haberte ayudado! Un saludo y enhorabuena!!! Poder reformar una casa así es un sueño!
Creo que el problema podría resolverse dejando los lavamanos fuera uno frente a otro para que puedan aprovechar el baño 2 o hasta 3 a la vez, sin duda para cuando estén mas grandes los niños será muy util
Buenos días Belen. Yo me decanto por la opción 2. Si las habitaciones de los peques solo servirán para dormir y como mucho para estudiar las habitaciones son suficientemente grandes. El sotano con la sala de juegos y el jardín creo que supliran con creces el tener las habitaciones un pelin más pequeñas
Ay Belen¡¡¡¡ que yo no veo los planos,en mi ordenador se ven muy claritos y apenas se percibe donde acaba y donde empieza otra habitación, pero, pero, pero… por la descripción yo también creo que la segunda opción es la mejor. Por experiencia te digo que mis hjos tienen unas habitaciones muy grandes y siempre están en la sala de juegos, con el ordenador,pues eso la destinada al ocio……. las habitaciones son para dormir y para jugar pues ya esta el cuarto de juegos….. teniendo la posibilidad de tenerla independiente para que así estén totalmente separadas las zonas de día y la de noche…..
Y otro tanto a favor es poder tener el tan necesitado vestidor, toda la ropa ordenadita y un balconcito, que siempre viene muy bien par adesconectar después de una larga jornada, cuando los niños están dormidos……un rinconcito para Nacho y para ti…..también es muy importante.
Espero que os ayude . Un besazo navarrica.
Eva Manher ( http://www.persiguiendoaeva.blogspot.com)
Yo voto por la opción 2. Lo único q vuestro baño no sea suite, no se puede poner puerta desde dentro? De todas formas tampoco es algo imprescindible.
L opción 2 Belén! Los niños tienen su zona de juego y sois una familia increíble que seguro pasáis más tiempo todos juntos en el salón, cocina, zona de juegos… Que en las habitaciones que al fin y al cabo solo son para dormir.
Además con tu trabajo necesitarás un buen vestidor y más espacio para ti. UN BESAZO MUUUY GRANDE! Me encanta poder participar de esta manera en tu casa jeje! ❤️
Mucha responsabilidad. Pero como parece medio nuestra casa jajaja
Sin duda me quedaría con la opción 2. Los niños ya tienen un gran zona de juegos. Nacho tiene su sala de música. Tú te mereces un gran vestidor que además facilitaría parte de tu trabajo.Bs
Hola Belén, he votado la opción 2. Las habitaciones de los niños parecen cómodas y, como cuentan con espacio extra para jugar, tampoco veo la necesidad de que sean más grandes. Cuando sean mayores, ya pensaréis en cómo readaptar la planta sótano para que la sigan utilizando. Gracias por compartir!
Besotes, Ana.
Hola belen estoy de acuerdo con el comentario de carcoralo , a los niños les vas a dedicar el sotano para jugar y las habitaciones son para dormir y estudiar pero vosotros necesitais espacios pues sera vuestra casa para toda la vida y ellos volaran de hogar…y despues os quedareis un poco encojidos….un beso guapa me encanta tus ideas y estamos tan ilusionadas como vosotros.
Hola Belen, yo creo que la opción 2 es más útil y práctica. Lo importante es que los niños tengan su espacio, y a eso no van a renunciar. La casa es grande, además tendrán el sótano y las zonas comunes, a parte de la zona exterior. Y tener un vestidor en tu caso no es un capricho, sino una necesidad. Después de pasar por muchas casas y dos reformas mi consejo es que la casa sea practica y cómoda para vuestro estilo de vida.
Ahh!! Con respecto a las ventanas, en el vídeo del otro día que preguntabas, mi consejo es que cambies por unas buenas de aluminio. Yo restauré unas de cómo las tuyas, me hacía mucha ilusión tenerlas y me da mucha pena tirarlas, tienen un encanto especial. Además de que me costaron un dineral, luego no aislaban bien y al cabo de los años tuve que cambiar al aluminio. De nada sirve, que vayáis a poner un buen de sistema de climatización si luego tienes pérdidas, estarás perdiendo mucho dinero porque consumirás más delo necesario y mucha energía.
Espero que te ayude.
Un beso fuerte
Ana
Hola Belén!La opción 2 me gusta bastante más, tu vestidor está genial. Y a ellos les sigue quedando espacio. La habitación que está enfrente de las escaleras queda muy bien. Creo que el baño de los niños es muy pequeño, quedaría mejor un poco más grande, aunque es complicado. E intentad poner más armarios y almacenaje en los dormitorios de los niños. En el dormitorio del final-derecha, podríais hacer el armario en esquina aunque el lateral tenga menos fondo y no agobie la entrada. Para el resto usad cajones bajo la cama o canapés (son geniales para almacenar). Otras distribuciones: A) dormitorio derecha-final: donde está el escritorio, se coloca el armario y aprovechas todo el lateral. Si la cama la dejas, donde está el armario, colocas el escritorio. Si quieres más luz para el escritorio, la cama la colocas frente a la puerta y el escritorio en la ventana. B) dormitorio izquierda-final: colocar el armario en el lateral del baño, enfrente la cama y a continuación de la cama o en la pared del fondo, el escritorio. C) baño de los niños: colocar la ducha en la pared lateral de la izquierda, al fondo y así queda libre la ventana. en la pared de la derecha y enfrente de la ducha, el lavabo. Y a continuación de la ducha y detrás de la puerta, el wc. Quedaría muy estrecho el lavabo? Ánimo con esa casa que va a salir genial! Un abrazo! Eli.
Personalmente me gusta mas la 1 xk me da prensa que esas pedazo ventanas queden perdidas en un vestidor, pero he votado la dos xk si realmente necesitas almacenamiento esa es la buena. Creo que es mejor curarte en salud y que todo tenga su sitio a que luego te ests arrepintiendo xk no hay donde guardarlo todo.
De todas formas, te va a quedar genial porque es una casa preciosa!
Hola Belén. Gracias por compartir esta experiencia! La casa tiene suficientes espacios para esparcimiento de los niños, que jugarán en el sotano, salón, terraza, patio…por lo que puedes permitirte unos dormitorios más pequeños, para estudiar y descansar. En la opción 2, desplazaría vuestra puerta para sacar el baño de vuestro dormitorio, dejando así los dos baños para uso de toda la familia, lo que es vedaderamente práctico con tantos miembros. Si poneis el vuestro en suite, estais dejando, a efectos prácticos, sólo un baño para los cuatro chicos y, eso a medida que crezcan puede convertirse en motivo de conflicto (o preparados para el desfile de adolescentes por vuestro dormitorio 😉 ) Mucho ánimo, va a quedaros muy bien!
Yo me quedo con la opción dos, además sin dudarlo. Mucho más espacio para ti y Nacho, y las habitaciones de los niños quedan generosas. La de 12,20 m la distribución me parece perfecta, con armarios individuales y zona de estudio compartida en la ventana. La distribución de las otras dos del fondo, no la he visto tan clara. Os va a quedar una casa de los sueños preciosa!!!
Q difícil maña!! Yo creo q la opción uno fluye más d manera natural; y a los ojos se ve mejor. Pero lo q importa es q sea practica, así q la opcion dos, aunque me guste menos. Los niños tienen ya mucho sitio en el sotano y la.habitación sera para dormir y a vosotros la capacidad dl vestidor os irá de 10. Es muy importanre tener capacidad d almacenaje y mas para familias numerosas, donde todo espacio es poco. Bss
Hola Belén!.
Yo tb me quedaría con la opción 2, aunque no me gusta ver la puerta del baño de los niños enfrentada con el pasillo y pienso que a lo mejor podeis ampliar un poco vuestro baño con ese pequeño hueco que queda entre la escalera que sube y la pared del mismo porque es un espacio perdido aunque da amplitud a la planta pero a lo mejor os cabe la ducha y donde está la ducha, los lavabos. Manteniendo la puerta de acceso al dormitorio donde está. No sé como quedará visualmente xo el baño es un poco justo.
Iba decir que las dos me valen pero me mojo y doy opinión que supongo que es lo que buscas para ayudarte en tu reflexión, ale yo voto por la primera opción y vamos con mi argumentación que no es por el tema de la talla de habitaciones, que estoy de acuerdo que pueden ser suficientes ya que van a tener una sala de juegos abajo mis razones:
1 Ese pedazo de baño con LUZ NATURAL, la otra opción creo que también tiene pero menos.
2 Me parece como todo más aprovechado más compacto, de acuerdo la habitación tuya en la opción 2 es un sueño pero cuanto tiempo vas a pasar en ella, seamos sinceros tienes 4 niños!!!
3 La talla del vestidor… entiendo que es parte de tu trabajo pero quizás también puedes hacer un poco el punto de lo que tienes como ropa y adaptarla al espacio no se… no me hago una idea (yo sería ya feliz si tuviera ese espacio). Mi apartamento no tiene trastero cuando lo compre el argumento de venta eficaz de la persona de la agencia fue, más espacio tienes para guardar más cosas “inútiles” guardas pues oye me convenció jajajaja
Menos mal que en España creo que no se lleva lo de la “pendaison de crémaillère” porque como nos tengas que invitar a todas ;). Aunque “conociéndote virtualmente hablando” seguro que haces fiesta de inauguración
Besos y animos
Alejandra
Hola Belén,
Yo me quedo con la distribucion n°1.El porque?? Comprendo que tu necesitas un buen vestidor porque además es parte de tu trabajo. Pero… todas las habitaciones quedan mas pequeñas por dar mas metros al vestidor. Incluso la tuya que pasa de 13.35 a 12.40. Que no es mucho pero todo cuenta. Ademas te queda una habitacion de 8.20. Por decirte aqui en Francia una habitacion de menos de 9 m no es habitacion, la puedes vender como despacho pero nunca decir que eso es una habitacion.
Y piensa que los niños crecen y que aumentan de tamaño. Parece broma pero no, hoy por ejemplo los peques no ocupan mucho pero piensa cuando tengan 18 años y talla de adulto….
Pero es mi opinión la casa y la decisión es tuya, y comprendo que el vestidor es necesario para tu trabajo.
Que conste que yo también estoy de obras y sé lo que es tomar decisiones, date tu tiempo. Y nunca hay una solucion perfecta, sino sería demasiado facil no 😉
Coincido totalmente con la comentaria anterior. Habitaciones de 8 metros son muy pequeñas. Y un vestidor de 4 metros creo que es suficiente + la parte que arriba que vas a tener de despacho que seguro sacas algo más 😉
Coincido totalmente con Carcoralo, te iba a decir lo mismo. Lo importante es suplir tus necesidades, que son el almacenaje de tu ropa. Los niños, como tendrán el sótano, no hará falta que tengan demasiadas cosas en el dormitorio, así que no hace falta un dormitorio muy grande. De hecho, es una de las cosas que yo deseo cambiar de mi casa. Nos construimos la casa hará seis años, y hemos habilitado también una zona de buhardilla que es para jugar y estudiar. Así que en los dormitorios me gustaria dejar solamente un armario enooorme, para guardar la ropa, solo la ropa, y cambiar sus camas nido, por una cama con patas que pueda mover facilmente y limpiar sin problemas por debajo. Y que la decoración se base en cortinas y cuadros. Nada de cien mil estanterias con peluches que cogen polvo. Por si te sirve de inspiración, me encanta la decoración estilo nórdico, y me encantaría hacer dormitorios sencillos para los niños. Porque al fin y al cabo solo los usan para dormir y almacenar ropa. Para jugar y estudiar ya tienen la buhardilla.
En fin, enhorabuena por conseguir la casa de tus sueños. Yo también lo conseguí, y aunque siempre hay cosas que cambiarías, tenemos mucha suerte de poder disfrutar de este precioso camino.
Un abrazo!
La distribución a ejecutar ha de ser aquella en la que os sintáis vosotros más cómodos, ya no sólo por vuestra habitación sino por como tendréis a los niños distribuidos y controlados.
Hoy en el blog te cuento mi nuevo descubrimiento para regenerar la piel…Espectacular!!! 😉
.
.
❤ Besos de http://www.withorwithoutshoes.com ❤
.
.
Buenos días Belén! Yo, al igual que Carcoralo, creo que me convence más la opción 2. Los niños estarán en sus habitaciones para dormir y para hacer la tarea (y seguro que habrá veces en que encuentren más comodidad en cualquier otra mesa de casa donde sentarse todos juntos). Van a tener un maravilloso cuarto de juegos en el que desarrollar la creatividad que desbordan y agotarse hasta llegar a la cama rendidos. Veo más que necesario un espacio suficiente para ordenar la ropa como se merece. Además, el balcón me parece maravilloso para esas noches de verano en las que después de un día sin parar puedas sentarte con Nacho a hablar y respirar el aire de #lacasadelossueños. ¡Ya queda menos para la obra! ¡Ánimo! Un beso 🙂
Sin duda la 2. Los niños se adaptan a todo y tienen espacio en el sotano para jugar. Además por la experiencia de gente más mayor, luego los niños empiezan a desfilar… que si estudios, prácticas fuera y te queda la casa totalmente desaprovechada y tu con un dormitorio pequeño.
Opino lo mismo q Carcoralo. Lo único revisad bien el tema del almacenaje del material de estudio, aunque seguro q en Ikea os dan soluciones para q quepa todo 🙂
¡Hola Belén!
Yo lo veo clarísimo, la opción número 1. Me parece la distribución más estética y coherente. El baño lo tenéis dentro. Si el vestidor te queda algo pequeño, seguro que se te ocurre algo para maximizar el espacio o es que tienes demasiada ropa 🙂 , y es el momento de donarla, jajaja.
Nunca te había escrito y me encantas. Te va a quedar una casa preciosa, estoy segura. Un abrazo fuerte y a por todas!!
Yo opino igual. Si tiene que ser más grande el vestidor que el cuarto de los niños tenemos un problema de prioridades…
Opino como Carcoralo 🙂 Por un lado me encantan las dos distribuciones, pero por el otro creo incluso que es más equitativa la segunda opción en cuanto a espacio, no me hago a la idea ahora mismo pero de todos modos las dos habitaciones individuales son más o menos del mismo tamaño, y con una decoración chula y un cuarto de juegos no necesitan más! Un besote!
Hola Belén, Yo he elegido la opción 2, solo que en el baño destinado a los niños, a pesar de que el lavabo tiene 1 metro cogería la opción de dos lavabos en vez de uno. Yo en la habitación de matrimonio tengo esta opción y está genial, porque cada uno tenemos nuestro lavabo y por la mañana es muy práctico cuando vamos los dos con prisa, así que supongo que para los niños será práctico también tener dos lavabos.
Te digo lo mismo que te comentan más arriba, merece la pena que vuestro dormitorio sea mas funcional y que los niños tengan un sitio para descansar y ya está porque ellos ya tienen su zona de abajo, que ahora es zona de juegos pero cuando sean mas mayores puede ser su zona de estudio o diversión con amigos.
Un saludo,
Me quedo con la 2. Los dormitorios para dormir y estudiar. En el dormitorio principal probaría a darle la vuelta (cama a vestidor y vestidor a cama) para darle algo más de espacio a la zona de cama. Sé que eso supone un inconveniente, y es el acceso al balcón, que quedaría en el vestidor. El resto de distribución, incluidos baños, me parece bien.
Besos
Hola!! A pesar del estrés, creo que lo tenéis que estar pasando genial!!
Al igual que 'Carcoralo', tb he elegido la opción 2. Si ya van a tener su zona de juego, las habitaciones no hace falta q sean tan grandes, aún así, quedan con un buen tamaño ?
Have a nice day!!
Hola Belén!!! Pues si como tu bien dices tú vestidor es una necesidad, yo me quedaría con la Opción 2. Las habitaciones de los niños tienen espacio suficiente para dormir y estudiar y tienen el extra de la habitación de juegos que en un futuro cuando ya no sea de juegos,…..podéis hacer…..OTRA REFORMA!!!! y ver de nuevo vuestras necesidades. Bromas a parte, valora tus necesidades a corto- medio plazo y seguro que la decisión que toméis será la acertada. Un besazo guapa y ánimo!!!!
Hola! Yo también pienso que es mejor la opción 2, supongo que será menos obra dejar la habitación de matrimonio donde está, os quedáis el balconcito para vosotros (que siempre se le saca algún provecho) se os queda un vestidor más grande (que es una necesidad, como bien dices), y los chiquis tienen todo el espacio del mundo para hacer vida en el sótano y en otras partes de la casa. Si fuera una casa pequeña donde tuvieran que jugar en la habitación o estar ahí con sus amigos cuando sean más mayorcicos la opción 1 estaría bien, pero teniendo espacio más allá de las habitaciones, mi voto va para la 2! Un besazo y sigue con esa energía! Merecerá la pena seguro 🙂
He votado la opción 2! Mejor distribuida me gusta más!
Hoy en nuestro BLOG os hablamos de unas MECHAS N A T U R A L E S, las balayage, con fotos mías con ellas 🙂
❤http://www.trendytwo.es❤
He seleccionado la opción 2, que ya veo que hasta el momento, es la que elige la mayoría. No obstante, y a pesar de que supongo que es una opción que hayáis sopesado y desechado, no puedo dejar de mencionar, que quizá me hubiera decidido a hacer un dormitorio menos para los niños, a cambio de que quedaran unos dormitorios más espaciosos.
Un abrazo.
Hola! También he votado por la opción 2, porque los niños tendrán en el sótano su zona de juegos, y las habitaciones seran para dormir, y porque Nacho y tú también os mereceis vuestro espacio en vuestra "casadelossueñosbalamoda", y aunque ahora digas que la zona del vestidor vuestra es "más un capricho que una necesidad", seguro que la acabas llenando, incluso con más ropa de los niños o de casa y te acabas alegrando de tener más espacio. En una casa, además con tan buen tamaño. Además imaginaté tomando el desayuno un sábado o domingo en el balcón de tu dormitorio o leyendo un rato tranquilo (si os dejan) en dicho balcón. Espero que te sirva mi opinión. ¡Ánimo con la reforma! Y sí, es mejor ver ahora todas las posibles opciones, aunque tardéis un poco más en empezar la reforma, que daros cuenta después de que podías haber hecho esto o lo otro ya sin remedio. Un abrazo,
Maricarmen
(decoratupiso2015)
Hola Belén, yo pienso lo mismo que Carcoralo, como tienes la sala de juegos los niños van a estar muy desahogados en el sótano, y si eliges opción 1 vas a echar de menos un vestidor más grande si dices que tienes tanta ropa que guardar. Hay mucho espacio por toda la casa. Ánimo que te quedará genial!!!!!!!!!!!
Si al final los niños tienen cuarto de juegos en la parte de abajo, las habitaciones las urilizarán para dormir y estudiar así que tampoco necesitan grandes dormitorios. Por eso me quedo con la opción 2. Por eso y por el vestidor, que desde la experiencia te digo es una pasadaaaaaaa.
Besos!
¡Hola Belén!. Perdóname, pero ¿no habéis pensado en instalar una habitación, aunque sea pequeña y un baño con ducha a ras de suelo en la planta baja dónde no haya que subir o bajar escaleras?. Ya sé que sois muy jóvenes, pero… estar una temporada larga en la cama y tener que andar subiendo y bajando escaleras no es un deporte muy agradable. Experiencia.
Un saludo muy cariñoso.
Hola Belen, yo me quedaría con la opción 2, tus redes tendrían un vestidor q debido a tu trabajo te hace falta q sea grande, y los dormitorios no es q se queden mucho más pequeños de esta manera, aunque yo soy de la opinión q prefiero espacio en las zonas comunes q en dormitorios, q al final es para dormir, a no ser en la adolescencia q necesitas más tunespacio personal para aislarte un poco de la familia jajajajaja. Sin olvidar la gran zona d juegos q tienen tus hijos en el sótano.
Besotes Nereida
Sin ánimo de ofender, Belén, de verdad tienes dudas? Yo ni me lo plantearía, para mí la opción 2 es la mejor con mucha diferencia. El tamaño de las habitaciones de los niños está muy bien, el vestidor lo necesitas grande y el balcón considero que debe estar en la habitación de matrimonio. Espero que te sirva mi opinión, aunque tú mejor que nadie sabrás lo que es mejor para tu familia. Un beso a toda la #balamodafamily
hola! sin dudarlo la op1 con alguna modificacion de tabique, se aprovecha mas el espacio pq se forma menos pasillo, y vosotros os quedais en la entrada de guardianes de vuestros txikis. se queda su zona en el fondo que incluso se puede hacer el juego de unir sus hab puntualmente mediante algun tabique o puerta corredera.
Buenas Belén.
La opción 2 son duda. Tu trabajo está relacionado con la moda, no creo que tengas 4 cositas en el armario …. al igual que si tu blog fuera de cocina, entiendo q tendrías un cocina de campeonato.
Además, seamos realistas… Vas a pasar a invadir los armarios de los niños?
Por otro lado, piensa que esos escritorios en las habitaciones solo serán unos años, al final el cuarto de juegos desaparecerá y será sustituido por un cuarto de estudio!!!!. Es ley de vida, eso sí tus hijos no son de los que terminan estudiando en la mesa de la cocina, como hacía yo!!!!!.
Un besete.
Azcarraga
Me quedo de todas todas con la opción nº2, aunque las habitaciones de los niños queden un poquito más pequeñas, están muy bien distribuidas. Tienen el espacio de estudio y la amplitud suficiente teniendo en cuenta que van a tener su zona de juegos a parte, por lo que la función realmente de dormitorio y estudio está cubierta. Además la distribución de vuestro baño y el vestidor es mucho mejor que la primera y tenéis balconcito privado en la habitación que es un plus y no tienes que preocuparte que esté en la habitación de un niño, que siempre hay que andar con más ojo 😉 Espero que te sirvan de ayuda nuestro consejos, os va a quedar una casa de cine.
Estoy de acuerdo con la mayoría jajaja. Supongo que los chiquis van a tener las habitaciones para dormir y estudiar, para el resto tienen jardín y cuarto de juegos. Y realmente no es una diferencia aplastante de metros cuadrados.
Aprovecha y a por el vestidor! jajaja.
Un besazo!
Alejandro De Lorenzo
Enzo Coldriver
Hola preciosa! Yo voto por la opción dos, no sólo porque la habitación principal da mejor servicio sino que también me gusta como quedan las infantiles aunque pierdan un poco se espacio. Además la doble me gusta más que la de la opción uno. No te digo más porque sería repetir lo que ya te han escrito. Un beso fuerte
Hola Belén,
Estoy pasando por un proceso parecido, en mi caso una obra desde cero y entiendo tus dudas. Teniendo en cuenta tus necesidades de espacio de almacenamiento en un vestidor, que los niños van a tener una sala de juegos y que el tamaño de las habitaciones no va a resultar mucho más pequeño me quedaría claramente con la opción 2
Un abrazo!
Hola Belén, yo también voto por la opción dos, vosotros os merecéis un espacio más amplio y luminoso que para eso sacáis adelante a esas cuatro criaturitas, porque además ellos tampoco pierden tanto espacio con esta opción, por mi experiencia los niños como si les metes en la habitación de cuatro en cuatro. Un saludo
Un dormitorio de 8m2 es muy pequeño, teniendo una casa tan grande… La opción 1 es mejor para los niños (y si tenéis invitados también).
Hola Belén! Nunca he escrito por aquí pero siempre te sigo. Me encanta todo esto de la casa de los sueños, soy estudiante de diseño integral y entre mis favoritos está el diseño de interiores. Sin duda yo me quedaría con la opción 2. Mi opinión es que tus hijos son súper activos y quizás no necesitan tanto espacio de habitación privada teniendo ese fantástico sótano/zona de juegos que tienes en mente; además, las habitaciones no me parece que se queden tan pequeñas :).Los baños en la opción 2 los veo estupendamente situados. En general me parece la mejor opción, sin duda. Un abrazo!
Como la gran mayoría, yo también opto por la 2.
Y por las mismas razones: si los niños tienen una zona común, podrán seguir usándola cuando sean mayores para hacer deberes, para tener allí sus libros, etc.
Hola
Opcion dos!
En mi habitacion tengo 0,80 de paso a los pies de lá cama y es muuuuuyyyy agobiante.Yo soy un poco mística y no estoy a gusto.
Teniendo es pedazo casa que no te de pena ahorrar un poco de espacio en los cuartos.
Hola Belén! He votado por la Opción 2, por todo lo que ya te han comentado las demás… Además, en realidad las habitaciones de los niños pierden muy poquito (una de 10m a 8m, y el wc de 4m a 3,80m… las otras quedan parecido) Yo creo que los adultos vais a disfrutar más de la hermosura de habitación que os va a quedar junto con vestidor y baño. Otra cosa muy importante, Belén, la orientación! vuestra zona da al frente creo que has dicho… Como anécdota te diré el susto morrocotudo que se ha llevado mi marido al verme con los planos (porque los he pasado a papel, no te lo pierdas!) pensando que era para nosotros! ;)))) Un beso
Hola Belén,
Me encanta todo el tema de obra ya te comenté en un mail que en mi familia hemos tenido una constructora toda la vida pero ahora mi padre ya lleva jubilado unos años. Y bueno es como que eso lo llevo en los genes un poco jaja. Encima Rubén es fotógrafo industrial y se pasa el da fotografiando ambientes con un diseñador e interiorista para los catálogos con lo que en casa nos apasiona este mundillo.
En fin, yo voto por la opción 1,al votar creo q pulsé la 2 por error pero enseguida he visto más viable la 1. Vuestro cuarto al fondo donde os va a quedar más íntimo y dejando las de los niños a la parte delantera donde habrá más luz ya que luego pasarán ahí horas estudiando o haciendo alguna actividad. Lo de que vuestro vestidor os quede más pequeño yo he pensado que la casa es enorme y si abajo vais a hacer varios espacios como he visto en los vídeos, siempre podéis haceros una parte reservada para vuestra ropa. Y la de más gastar o más imprescindible en el de arriba. Si lees la Magia del orden verás jaja. En planos siempre parece más pequeño la cosa pero luego os sorprenderá la de cosas que se pueden hacer en poco espacio. No se so barajas la opción de isla en el vestidor. Pero ya te digo que si en el sótano ó" beistman" como dicen en usa, hacéis varios espacios, te puedes hacer esos metritos q te faltan arriba y le dejas a los niños esa parte con más luz.
En cuanto a las habitaciones, sin duda 4 aunque queden pequeñas porque siempre echamos en falta una y ahora que tienes oportunidad de hacerla, aprovéchalo al máximo esa planta. Ellos ahora están bien juntos pero en un futuro cada uno querrá su cuarto. Siempre me encantó las ventanas detrás del cabezal de matrimonio como tiene mi hermano en usa. No se si te lo permite la distribución pero bueno tu tb conocerás esa opción ya q viviste allí. Lo que pasa que allí son muy espaciosos los ambientes. En el baño sin duda haría una ducha de esas largas chulas y si te cabe una bañera al lado. O el inodoro aislado con una puerta. Así podéis usar a la vez el baño. Bueno no me enrollo más!
Besos
Susana
Bueno Belen, después de volverme mico y despistojado de ver las resoluciones de las comentarias y los planos, voy a ir a contra corriente de casi todas, a mi la 1 de hecho he votado la una y luego al ver todas las opiniones he vuelto a mirar los planos y sigo con la 1, para gustos colores, las habitaciones están bien de tamaño la tuya gana un poco y en cuanto al almacenaje creo que esta bien, ademas tienes sotano y buhardilla que pasa que no vas a poder guardar cosas que ya no sean de temporada en cualquiera de esos sitios? (me temo que si), lo único el balcón (que por cierto no lo hemos visto.. bueno yo por lo menos no me he fijado si es que ha salido) pero seamos sinceros teniendo semejante jardín, te vas a subir a tu habitación asomarte al balcón…como que no, vamos lo mismo dos veces al año, pues chica coges una silla y te asomas a la ventana (si es que quieres ver el panorama y te quieres sentar), jajaja, se que te vamos a marear, de cualquier manera la casa es espaciosa y quedara preciosa, así que venga que ya empieza lo bueno, besitos a la Bfamily.
Hola familia!!! Me está encantando todo este proceso pero no me puedo llegar a imaginar los dolores de cabeza que estaréis pasando (y que pasareis). A mi personalmente me gusta más la segunda opción. No me parece que las habitaciones de los niños queden más pequeñas…creo que los espacios hay que saber aprovecharlos bien y tenéis que tener bien claro como vais a querer distribuirlo todo una vez esté listo. Depende del orden que le des a la habitación puede quedar totalmente diferente. Claro que os estoy hablando de decoración y para eso aún falta. En fin, que mucho ánimo!!! Y siempre decidid lo que más os convenga o lo que os diga el corazón que es mejor. A veces es mejor dejar de pensar un ratito y de repente todo encaja perfectamente 😉
Menuda responsabilidad que tenéis por delante! pero debe de estar siendo muy emocionante todo Belén. un 10 para ese ánimo con esos cuatro soles de nenes que tienes y tu energía. Un besazo y aquí te dejo mi Web/ Blog de ASESORÍA DE IMAGEN con ideas y trucos para sacarle el máximo partido a nuestra Imagen Personal, canal de youtube, mis looks, eventos a los que asisto… http://www.lemaniqui.com/
Opción 2. Los niños sólo van a utilizar su habitación para dormir, así que no la necesitan demasiado grande. Por mi experiencia te puedo decir que al final ni siquiera utilizar su habitación para hacer deberes. Mis hijos los hacían donde yo estuviera (el salón o la cocina). Y de más mayores, que los deberes consisten en estudiar, lo suelen hacer tumbados en la cama! Así que, desde luego a mí, me han sobrado todas las mesas de estudio de sus habitaciones, aunque también es cierto que la carrera la han hecho fuera de nuestra ciudad. De todas formas, van a tener muchos otros espacios para jugar y estudiar!
Hola Belén. Yo me quedo con la opción 1. Mas espaciosas las habitaciones. En el sótano puedes poner otro vestidor.Sacrificar un espacio común por un vestidor no lo veo.Los niños crecerán muy deprisa y serán más grandes y con más necesidades de intimidad y espacio.Lo del vestidor se soluciona deshaciendose de prendas cada temporada, para dar paso a lo nuevo.No se necesita ir almacenando prendas que ni te pones o solo te pones una vez en la temporada.Saludos y ánimo en esta aventura que aunque estresante, es maravillosa.
Hola Belén, yo me quedo con la opción 2. Sin embargo, cambiaría el vestidor donde está tu cama y tu cama al vestidor. Además de tener más luz en la zona de la cama, creo que en el espacio donde te propongo el nuevo vestidor se aprovecharía mejor el espacio al poder poner más armarios y no tener tanta ventana.
Otra idea que te propongo es aprovechar el hueco entre el baño de la habitación principal y la escalera. No se cuánto mide, ni si se podría hacer algo en él, pero yo intentaría meter un aseo ahí. Creo que les resultaría más cómodo a los chiquis, sobre todo cuando se estén preparando por la mañana, que es cuando más ajetreo hay en los baños. De esta manera, no tendrían que andar cambiando de planta para ir a otro.
Un beso y muchísima suerte (y paciencia) con la reforma!!
Hola
Yo me quedaría con la 2 y si ves pequeñas las habitaciones siempre está la opción de poner camas abatibles que son muebles de 40cm de fondo..
Hola
Yo me quedaría con la 2 y si ves pequeñas las habitaciones siempre está la opción de poner camas abatibles que son muebles de 40cm de fondo..
Yo me quedo con la 2 también. Tienen espacio para jugar en el sótano y ese balcón… que los niños tengan acceso desde su cuarto no lo veo, sé que se puede cerrar, pero no acabo de verlo seguro, en cambio creo que vosotros lo disfrutaríais mucho más.
Van avanzando las decisiones. Optaría por la opción 2 Belén, es muy importante para ustedes el vestidor, por lo tanto no prescindiría ni un centímetro. A parte la distribución me gusta mucho. Será extraordinario tener la terraza para ver atardecer, amaneceres. Como bien dice la mayoría de las chicas los niños tienen su buen espacio de juegos.
un abrazo,
Hola Belén! Definitivamente la opción 2. Como sugerencia: te sugiero que divisas el baño en zonas. En la parte trasera una ducha a un lado con su puerta un taburete y ganchos, en el otro lado un váter también con su puerta y a la entrada del baño, el lavabo doble. De ese modo, te puedes duchar a la vez que alguien va al aseo o se lava los dientes. Es una idea que vi en el catálogo de Leroy Merlín por si quieres echar un ojo.
PD. perdón por la sintaxis, escribir con el móvil es lo que tiene 😉
Hola Belén!!
Yo voto por la opción 2 al 100%.
1) Los niños ya tienen espacio en el sótano.
2) La distribución en mucho más original.
3) Los niños crecen y, en principio, los que os quedaréis más tiempo seréis vosotos.
4) Si quisierais venderla, lo habitual es que las parejas tengan menos niños, y valorarán muy positivamente esa suit con balcón.
5) Vuestra habitación queda más privada, no se ve nada más subir.
Y seguro que podría sumar alguna razón más.
Os va a quedar genial 😉
Hola Belén:
Yo he seleccionado la opción 2, pero con matices….yo adoro a mis chikis, como tú a los tuyos, por encima de todo, pero, seamos realistas, el tiempo vuela, dentro de poco estarán estudiando quién sabe donde o haciendo su vida…y vosotros seguiréis en vuestra casita ideal, así que veo mejor favorecer las vistas, terracita, dimensiones de vuestra habitación que las suyas, que tampoco están tan mal…pero…tengo un pero…seguro que necesitas un vestidor tan grande? yo ojalá tuviese uno en mi habitación, y no tengo tu trabajo, pero…cuánto calculas que seguirás necesitando por trabajo un gran vestidor? no por nada, pero no imagino a cuatro adolescentes en un sólo baño,….menos mal que sólo hay una chica pero….cuatro!!!…mi hermana y yo siempre nos peleábamos y teníamos uno grande para las dos…..ese punto lo veo complicado, aunque ya sé que al final se adaptarán a lo que haya, pero yo personalmente intentaría reducir mi vestidor y conseguir un baño más, porque además le daría valor añadido a la casa, porque la vida da muchas vueltas y quien sabe si algún día deja de ser vuestra casa ideal y necesitáis otro tipo de vivienda o en otra parte … aunque es mi humilde opinión, y realmente cada familia es un mundo con sus necesidades y sus costumbres y lo que para unos va bien para otros no tanto, así que ánimo, y tranquilos, que por experiencia os digo que por mucho que lo planifiquéis al final, pasado el tiempo, algo siempre habrá que si pudieseis volver atrás cambiaríais…la casa perfecta no existe, pero con ganas y empeño como el que vosotros ponéis seguro que la vuestra casi lo será.
P.D: Ni se te ocurra poner ventanas de madera, no aíslan ni acústica ni térmicamente hablando como ventanas de pvc o aluminio buenas…y además ahora las hay con acabados muy bonitos, incluso imitando la madera casi a la perfección y al final estarás encantada con lo calentita que estarás y lo que ahorrarás en calefacción, por no hablar del mantenimiento…
Me gusta la segunda opción porque creo que os vais a sentir más cómodos en vuestra habitación si tiene esa distribución. Un beso
Hola, a mi me entra mejor por los ojos la opción 1, vosotros teneís vuestro espacio mejor delimitado (aunque con 4 niños tener intimidad no es fácil). El baño está dentro de la habitación mientras que en la opción 2, los niños de la habitación 2 van a tirar más hacia el baño que está junto a vuestra habitación que al otro. Pero bueno,sea cual sea la elegida, seguro que os quedará genial.
Agur
Hola Belén! Yo optaría también por la opción 2, al fin y al cabo los chiquis tienen el sótano para jugar y estudiar. Y para la ropa es un rollo tenerla distribuida por diferentes armarios de la casa. Me encantan tus vídeos no me pierdo uno! Estoy deseando ver la casa de los sueños!
Un beso, Perlasycoco
Un beso!
Hola Belén! Le pasé el enlace a mi marido (que es arquitecto) para que le echara un vistazo a los planos y coincide con la opción 1. Pero nadie mejor que vosotros para considerar la necesidad de almacenamiento de la ropa (lo digo por experiencia je je) aunque también es cierto que cuanto más tenemos más guardamos je je. Ya nos contarás por qué opción os decidís. Besos!
Hola Belén es la primera vez que escribo yo también creo que la opción 2 es la mas practica, con respecto a sus habitaciones mi opinión es que podrías plantearte que solo fueran para dormir si es posible por varias razones: la primera no se cuanto espacio tienes en el cuarto de juegos pero si es posible seria bueno destinar una parte a zona de trabajo esto sería positivo para ellos ya que si los adultos tienen una zona de trabajo ellos seguirán el ejemplo con su propia zona de trabajo con lo cual conseguirías un hábito de trabajo bueno para ellos. por otro lado podríais estar todos trabajando al mismo tiempo y ellos se acostumbran a respetar el trabajo de los demás. En segundo lugar los peques cuando están haciendo sus tareas suelen necesitar ayuda y esto te supondría estar constantemente subiendo y bajando para ayudarles. En tercer lugar despejar las habitaciones de juguetes y material escolar hace más fácil la limpieza y el orden y evita la acumulación de polvo bueno para evitar las alergias. Ten en cuenta que lo que sale de una habitación luego no se sabe donde esta y tienes tres plantas. Por ultimo decirte que esto es solo una opinión y si te sirve de algo me alegro y si no también . Suerte y que todo salga como tu quieres
Yo me he decantado por la Opción 2. Veo más coherente que el balcón quede unido al dormitorio principal. Además los niños estarían en las habitaciones para dormir y poco más ya que tienen parte del sótano para jugar. Cuando sean mayores incluso podes habilitarlo como sala de estar para ellos con sofás y una tele donde puedan estar con los amigos, o incluso convertirlo en una zona común de estudio.
Un saludo
Julia
Hola, B*!
Gracias por compartir. Tiene buena pinta pero ninguna de las distribuciones me convence…sinceramente…los armarios tan grandes…noooo…mejor vuardar menos cosas…te lo digo por experiencia. .. Otra cosa, el dormitorio vuestro es muy pequeño. El baño vuestro es muy pequeño. Nosotros nos hicimos baño con ducha y bañera y aunque siempre nos duchamos, a veces gusta tener ese espacio para bañarse en pareja…o bañar a los peques…
Un dormitorio menos: los niños querrán dormir juntos!!! Un dormitorio para Mía y otro para los niños. Tu vestidor más grande…al fin y al cabo las habitaciones de ellos con el tiempo se quedarán vacías…y de estudiar allí nada de nada…los niños han de estudiar donde tú los veas…ja, ja, ja!
¡Suerte! Ya sé que la mayoría de la gente no lo concibe así, pero en la familia hay que marcar la jerarquía…la habitación más grande y el baño mayor para los padres…¡y el balcón! ¡Suerte!
Sin dudarlo la opción 2, cuando la vivienda posee distintos niveles los niños y en particular los pequeños, como es tu caso, no suelen hacer vida en sus propios dormitorios, donde está mamá están ellos… Teniendo zona destinada a zona de juegos donde haréis vida familiar el tamaño de las habitaciones de los peques no es un tema prioritario desde mi punto de vista y experiencia personal. Por otro lado la ubicación y distribución de la habitación compartida me parece mucho más acertada, cada uno tiene su propio espacio y queda una zona central bastante amplia, al final todo se basa en una percepción visual y teniendo la puerta de acceso en el centro y nada que se interponga da esa imagen de mayor amplitud. Me gusta mucho la segunda opción.
Hola Belen! La opción 2 creo que es la mejor. Las habitaciones de los nenes se quedan muy bien. No es necesario más.
Ellos tendrán una zona, ahora juegos, en el sotano. Agradecersd tener la habitación i el vestidor. De lo contrario tendrás que buscar soluciones de almacenaje.
Besos. Rosana
Hola Belén, para mi la 2a opción está mejor distribuida , la ventana pequeña queda mejor en el baño de los niños que en vuestra habitación, y si duda vuestro dormitorio se verá más bonito al entrar con esas pedazos ventanas que iluminarán el vestidor y dormitorio, las habitación central con los camas me gusta mucho y el pasillo distribuidor está más proporcionado.
Yo he botado la opción 2,soy mayor he vivido por motivos profesionales en varias casas y siempre me ha gustado la habitación principal grade,ahora jubilada tengo un piso de 90m en el centro de la ciudad y es otra opcion que estoy encantada ya tengo a todos mis hijos independizados,un consejo,aisla la casa del frio y el calor no escatimes en eso,yo lo he hecho y a sido lo mejor.bsts
Hola familia, yo me quedo con la opción 2. No hay mucha diferencia entre las habitaciones y y el vestidor te hará falta. También tenemos en cuenta que en el sótano tendrá zona de juegos. Un besiño enorme merche
Hola Belén. Opción 2. Mas sitio, he incluso la posibilidad de crear otro espacio con ventana plan habitación 4 a la desesperada, algún día.
Belén la casa tiene espacio suficiente para que los chiquis jueguen tanto dentro como fuera. No debes renunciar a un dormitorio amplio y un buen vestidor para vosotros. Un abrazo y y en tus decisiones déjate llevar y ve donde el corazón y la intuición te lleven.!!!!!
Hola Belén, me quedó con la 1. Cuando crecen, los niños necesitan más espacio privado. Seguro que entonces puedes ampliar tu "almacenaje textil" en el sótano.
De cualquier modo, ambas opciones son geniales !
en la opcion 2 queda un dormitorio ppl fantástico con vestidor estupendo pero el baño no tiene ventilación en cambio en la opción 1 el baño principal si tiene ventana.Los armarios de los dormitorios de los niños no son empotrados???
Yo voto por la opción 1, aunque estoy en clara minoria. Lo que más valoro ews el tamaño de las habitaciones, de todas, así que creo que esa es la mejor distribución. Del vestidor pequeño, bien diseñado, se puede sacar partido. Y en el sotano haría toda una pared de armarios, para guardar la ropa que usas menos, además de juguetes. Pondría camas de las tienes espacio de almacenar, pero que se levantan por arriba, no las tipo cajón,que la tengo en el dormitorio principal y es una pasada todo lo que cabe y muy comodo para guardar cosas de uso mas esporádico.
Solo me plantearía la opción 2 en base a la orientación de la casa, que no mencionas. No me gustaría mi dormitorio al norte, son mas frios y menos luminosos. ¿no había opción de hacer vuestro cuarto arriba, comiendo la terraza? Eso para mi sería lo mejor para todos. Las terrazas, cuando se tiene jardín, se usan poco, no es comodo dar cenas arriba pudiendo hacerlo en el jardín. !Quedará bien de todas formas! Irene
Hola Belén, a mi me gusta más la opción 2!!!
Yo me quedaría con la segunda opción. Creo que las habitaciones de los niños tendrían un buen tamaño y tú tendrías el vestidor que necesitas y además un dormitorio con balcón, que personalmente me parece más apropiado que este en el dormitorio principal. Besos. Leticia
Hola campeona, la opción 2 me fusta más pero hay dos cosillas que modificaria:
– La suite matrimonial cambiaria de lado el vestidor, dos ventanas quitan mucho espacio para aprovechar la pared en baldas o colgar en cambio en la zona de dormir te daria un dormitorio mas luminoso. Y el vestidor cerca del baño lo veo mas practico.
– Es necesario tres habitaciones para los niños? yo haria una para los tres niños y otra para Mia, y ganaria algo de espaccio para un baño más grande que creeme lo necesitaran. Mis tres adolescentes montan unos pollos para acapararse el baño y eso que tengo el w.c. a parte y pueden usar la ducha aunque alguien este con " faenas mayores" eso si mis dos chicos quieren dormir juntos y mi hija encantada de tener una habitación para ella y no tener que lidiar con los trastos de sus hermanos jejejeje
No se q opción sería la mejor, pero quería recordarte que las puertas correderas tanto para armarios como para toda la casa son un buen ahorrador de espacio, nada más y nada menos q casi 1 metro cuadrado por puerta.
Elma@hotmail.com
Opino lo mismo! Pon todas las puertas correderas que puedas, son un gustazo…
me gusta la opcion uno, es mas congruente que los niños esten todos juntos con su baño, y el otro mas cerca de la habiatacoin principal y vestidor. me gusta mucho más. además, feng shuisticamente hablando, me parece mejor que el baño siempre esté alejado de las habitacones. y no en el medio coomo la opcion 2. besos!!
Hola Belén, siempre he querido comentar, pero nunca tenia nada interesante que decir, pero hoy es mi día. Yo creo que me quedaría con la segunda opción. Creo que tienes que tener en cuenta que un día tus hijos se irán de casa, con eso quier decirte que aunque las habitaciones sean un poco pequeñas no pasa nada! Y si encima el vestidor es una necesidad…. Además, siempre he pensado que los dormitorios con balcón (aunque sea pequeño) son muy románticos (como si de Romeo y Julieta se tratara!).
Voto por la Opción 2 sin duda alguna!!
La sala de juegos la van a seguir utilizando aunque sean mayores! Mi marido creció en una familia en la que eran 5 herman@s . Cuando se hicieron mayores continuaron pasando la mayor parte del tiempo en la sala de "juegos" solo que en lugar de jugar a juegos pues se pasaban las tardes viendo la tele, o pasando el tiempo con los amigos o haciendo otras cosas…
Vamos que no creo que sea un problema que las habitaciones sean un poco mas pequeñas si tienen el cuarto de juegos!!
Yo eligo la opción dos, la principal razón es para el vestidor, pero también que en la opción 1 las habitaciones de los niños me parecen muy grandes. En mi casa redecoramos la habitación de una de mis hijas hace poco. Ella tenía las ideas bastante claras, quería un armario muy grande y una cama de matrimonio además del escritorio, la verdad es que todo esto en un espacio de 8m² era inviable, pero ella que es una apasionada del diseño de interiores no paro de buscar ideas hasta que encontró las camas abatibles. Ahora su habitación tiene una cama de 1,20 un armario de 5 puertas y un escritorio. Lo mejor de todo es que cuando la cama esta recogida hay muchísimo espacio.
Te dejo esta idea porque igual a la larga tus hijos prefieren no compartir habitación y de esta manera podrían tener todos una habitación. Incluso podrías poner en una habitación dos camas habtibles y podrían compartir habitación en un momento dado.
Otra idea sería hacer habitaciones pequeñas solo con cama y armario y una sala de estudio.
Mucha suerte con la reforma.
Besos
A mi me gusta la opción 1, ya se que el vestidor es mas pequeño, pero el tener una ventana en la opción 2 pierdes espacio. bicos, sole
Hola! Supongo que ya lo habréis sopesado y descartado, pero, si me permites, yo pondría 2 dormitorios para los niños únicamente ( en unos años tendrás más adolescentes cabreados por tener que compartir, pero eso es otro cantar?).
No tengo hijos, pero vengo de una familia parecida a la tuya, y son muchas las razones por las que, o bien, todos comparten cuarto, o, al menos, los tres chicos juntos.
En cualquier caso, seguro que os queda una casa preciosa y que cualquier opción será la acertada.
Un saludo
¡Hola Belén! Como joven viviendo todavía con sus padres te digo: adelante con la opción 2. Os va a quedar una habitación principal alucinante (ya me imagino los vídeos en tu vestidor aprovechando la luz natural) y para los chiquis sus dormitorios son más que suficientes ahora y lo serán dentro de unos años. Si todos quieren habitaciones independientes cuando sean mayores, siempre se puede reconvertir el cuarto de invitados en quinto dormitorio, de tal forma que cada uno pueda tener su propio espacio, aunque sea pequeño (prefiero poco espacio para mí que mucho espacio compartido, en lo que a mi dormitorio se refiere). Así no haría falta una reforma.
Además, esto que te acabo de plantear es muy mirando al futuro, falta mucho, y ya has dicho tú que esta es la casa de vuestros sueños de ahora. Tiene que cumplir vuestras necesidades de ahora. Creo que si sacrificas tu vestidor por un pelín más de espacio en las otras habitaciones se te va a quedar la espinita clavada.
Mi intención con el comentario es que se te quite la preocupación, si la tienes, de estar quitándole algo a tus hijos con la opción 2, porque no es así para nada, un metro cuadrado más no es nada, especialmente contando con ayuda de IKEA que son expertos en espacios pequeños. Si de adolescentes se quejan mucho, es que ¡los adolescentes se quejan de todo!. Lo importante es que sean cuatro habitaciones en total, como te dijeron tus padres. Desde mi punto de vista, por supuesto.
Un abrazo.
Hola Belén, te he descubierto hace poco y me han encantado tus vídeos.Enhorabuena por encontrar vuestra casa de los sueños, yo estoy en trámite de comprar una y sé que tendré que hacer reforma. Me encantan tus ideas y ese estilo que tienes. Me gusta la opción más porque vuestro dormitorio es más amplio, y tienes el vestidor, cosa fundamental para tu trabajo, además con cuatro hijos todo el espacio de almacenaje que tengáis será necesario. Además ese balcón es un lugar bonito para poder desconectar de todos y dedicárselo a ti y a Nacho, también es importante la intimidad entre pareja. Los hijos terminan por formar su vida e irse. En el sótano podéis poner también más espacio de almacenaje, los niños tendrán ese espacio para disfrutar. En el sótano podríais tener algún sofá cama para cuando vengan la familia o amigos de visita. En cuanto a las ventanas de madera te lo desaconsejo, yo he tenido y requieren muchísimo cuidado, se hinchan y no aíslan suficiente, y se estropean. Suerte y mucho ánimo con la reforma.
Opción 2, sin duda!
Sin duda la distribución 2, ya que es ideal como quedan separadas las habitaciones de los niños! Y de momento creo que es la opción ganadora 😛
Besos desde mi blog de moda http://www.elsecreotdehoneybun.blogspot.com
Hola Belén , no has pensado en agregar otro baño arriba para cuando Mía sea una adolescente?
Sé que es difícil pensar en todo, pero créeme crecen tan rápido , y Mía tendría que compartir el baño con sus 3 hermanos
Varones , lo cual va a ser complicado.
Pina.
Hola Belén:
En mi opinión la opción 2 es más funcional o más adecuada para vuestras necesidades que la 1. Me uno a los comentarios de las demás: tienen un tamaño adecuado, a fin y al cabo, son habitaciones para dormir y quizá para estudiar, vosotros sois dos y con grandes necesidades de almacenaje, etc.
Quizá lo que te comento a continuación es el siguiente paso a dar pero, ojeando el plano, quizá yo haría los siguientes cambios o al menos los estudiaría (aunque son cosas que deberían verse con cotas y yo no lo he hecho):
– estoy segura de que no es tu caso pero yo, de vez en cuando, no puedo dejar el vestidor completamente ordenado y me viene bien tener una puerta para tirar de ella y que no se vea el desorden, jajaja! Quizá una puerta corredera de cristal embebida en el tabique entre los dos grandes armarios (el que da al vestidor y el que da a la zona de la cama), si no coincidiera con la ventana al cerrarse, sería una solución espléndida. Si no, una puerta convencional (yo la haría de vidrio para no perder luminosidad) enrasada con el frente del armario que da a la zona de la cama.
– la cama de matrimonio quizá la rotaría 90º y la apoyaría sobre el tabique que separa esta zona del baño, mirando para la ventana. Me parece bonita la sensación de levantarse por la mañana y ver las copas de los árboles y/o incluso el cielo según te incorporas. El espejo, claro, lo pondría en el muro donde, según la opción 2, está apoyada ahora la cama, enfrentado con el pasillo al vestidor. De esta manera tendríais más espacio para veros.
-En cuanto al baño del dormitorio principal, yo cambiaría alguna cosa. Si la bajante no puede cambiarse de sitio entonces olvida todo lo que escribo a continuación. Me parece que podría quedar más espacioso el baño si la ducha quedara donde está ahora el inodoro y el inodoro donde está la ducha, apoyado (el inodoro) sobre el tabique que da a la zona de la cama. De manera que uno de los lados que delimitarían la ducha compartimentaría de alguna manera la zona del inodoro y aportaría algo de privacidad (si quieres te puedo mandar algún mono de esta solución porque quizá no me explique bien).
La ducha debería tener 70 cm al menos de ancho por lo que, de no haber ese espacio donde ahora mismo se ha situado el inodoro, yo diría de desplazar un poco el tabique del baño que da a la escalera (sería cuestión de 5-10 cm). Si la puerta invade el baño y da la sensación de agobio, siempre se puede poner una puerta corredera.
-En cuanto a la habitación de 8.20 m2, yo cambiaría la distribución: el armario lo pondría donde ahora está situada la mesa y la estantería y la mesa donde ahora está situado el armario.
– En cuanto a la habitación de 9.15 m2, yo haría un armario empotrado en el tabique que da con el baño, la mesa la situaría donde está ahora situado el armario y la estantería. Así la entrada quedaría más amplia al no haber tabique de armario empotrado ni armario alto que suponga un "obstáculo". La cama la giraría 90º y pondría el cabecero apoyado sobre el muro que da al jardín trasero.
– La habitación de 12.20 m2 me parece que está estupenda. Si fuera necesario más espacio de almacenaje (en mi opinión esto nunca sobra), se podría hacer un maletero en la zona alta de los dos armarios que pasara por encima de la puerta de acceso a ese dormitorio (así se aprovecharía la zona de encima de la puerta).
La casa tiene muy buena pinta. Ojalá satisfaga todos vuestros sueños.
Besos.
Hola Belén! Me he decantado por la opción 2, ya que, como dicen todas las comentarias: los niños tienen espacio para jugar abajo y las habitaciones son suficientemente grandes para dormir. En este sentido, no habéis pensado…ya que dudábais del número de habitaciones para los niños, en hacer una habitación muy grande para los chicos, pero dividida bien por una buena puerta corredera o de acordeón, para así poder separar por ejemplo la zona de estudio de la de camas. Siempre se está a tiempo de poner una pared o un pladur con el paso de los años y con los niños más crecidos. ¿En qué habitación dormirá Max en cuanto deje de dormir en la vuestra? Para las camas de los niños hoy en día hay soluciones muy ingeniosas en cosa de muebles que hacen posible que una habitación pequeña tenga de todo y aún le quede espacio: típicas literas, camas que se cierran y son escritorio, camas con escritorios debajo o sofás, cama sobre cama con zona de almacenaje debajo, etc…
Respecto a vuestra habitación, si queréis darle algún metro más, se le podría quitar al vestidor, en caso de necesidad. ¿El baño no se puede hacer algo más grande utilizando la zona que queda delante de la puerta de la habitación 2? ya que ahí parece que quede una zona, que si no, se puede aprovechar para algún armario… pero mejor baño grande, ande o no ande! Espero que os quede de lujo! Estoy disfutando como una enana con vuestra reforma 🙂
Saludos!
Anita
Hola Belén! Me quedo con la opción 2, los niños tienen su espacio abajo, con lo cual las habitaciones son sólo para dormir, además creo que Nacho y tu, agradecereis una habitación que os permita mantener vuestra privacidad, con baño y vestidor, esto no tiene precio.
Voy un poco más lejos y propongo lo siguiente: una habitación para Mia y otra para los chicos, esta última grande
Un beso
Sin duda Belén , yo pondría un baño para Mía , y la lavandería también arriba ,.
Es muy practico , no tener que estar bajando y subiendo la ropa .
Te lo digo por experiencia.
Pina.
Hola! Me encantan ambas opciones pero me gusta más la dos. Los cuartos de los niños son muy chulos y grandes en las dos opciones, y el vuestro me parece muchisimo mejor en la opcion dos. Por el vestidor más grande, y porque me parece super importante que haya buena luz natural en el vestidor. Yo muchas veces tengo que mirar las cosas con luz natural para estar segura de si me gustan o no. Con respecto al espejo en vuestro cuarto, me encanta como queda un espejo frente a la ventana como hay en ambas opciones porque es como que duplica la iluminación natural. Es verdad que en la opción dos queda como en un "pasillo", pero me imagino que habrá más espejos en el vestidor 🙂
Es verdad que el baño de los niños parece un poco pequeño, pero no me imagino una solución.
Os va a quedar chulísima la casa, que ilusión! Un beso.
Me gusta la opción 2. Es importante el espacio para los papas, el vestidos es necesario para tu trabajo y además el baño de la habitación principal queda relativamente "accesible" para los niños en caso de necesidad. Además como dicen en otros comentarios, hay soluciones de mobiliario infantil muy imaginativas y van a contar con espacio en la casa para jugar y correr….los papas necesitarán la habitación para desconectar
Holaa!! ?
Yo me decantaría por la opción 1, ya que aunque el vestidor sea más pequeño, se gana en espacio de las habitaciones.Ahora mismo los niños son pequeños y con una zona de juegos y una habitación no muy grande estarán genial, pero pienso que quiza cuando crezcan si agradecerán tener algo más de espacio en su habitación. Al fin y al cabo el espacio para ropa puede buscarse en otros rincones.
Quizá piense así porque no tengo hijos y soy muy joven aún (19 años)?. Pero sin dudarlo escogería la opción 1. Aunque también te diré, me parece una pasada de casa y quedará de 10 con cualquiera de las opciones y más si las decoras tú…??
Un beso muy fuerte Belén!!!????
En mi opinión la opción 1 se ajusta más a las necesidades que muy pronto vais a tener, porque los niños crecen muy rápido y cuando sean adolescentes se pasarán los días en sus dormitorios, donde tengan intimidad. Creo que los armarios de los niños son realmente pequeños y esto más pronto que tarde os puede generar un problema. ¿No te planteas poner tu vestidor donde tengas tu zona de trabajo? Ya que entiendo que tú necesidad de un vestidor enorme es por trabajo,¿no?
Un saludo
Hola Belén, la opción 2 cambiando la puerta del baño, para poder entrar desde la habitación y no salir al pasillo
Hola guapa, me quedo con la segunda opción, yo veo bien esas medidas de habitaciones, son totalmente adecuadas. En el primer plano, las medidas que indicas del vestidor, va a quedar realmente pequeño, más que vestidor va a ser un armario, no se hasta qué punto te merece la pena sacar esa habitación la verdad. Por eso me quedo con la segunda opción, además veo la distribución muy práctica.
Besos.
Gemeladas
Os va a quedar una casa chulisima!
Yo me decanto por la opción 2 porque los niños ya tienen su espacio abajo para jugar y así tu aprovechas para el vestidor!
Saludos!
Yo voto por la opción dos. Un buen dormitorio para vosotros y más pequeñas para los chiquis. Ellos van a tener su cuarto de jugar abajo y va a ser el que más disfruten. Por las fotos y los vlogs los tres juegan mucho juntos y se entretienen. Nosotros somos tres hermanos y al no tener habitación de jugar pasábamos el tiempo en el pasillo o en la habitación de mis hermanos. También opino como muchas comentarias una habitación para Mia y una grande para los chicos. Ya habrá tiempo de dividirla cuando sea necesario. De todas formas estoy convencida de que será un hogar súper confortable, apetecible de estar y recibir. La casa de vuestros sueños. Bicos
Hi Belén!Opcion 2!! Yo estoy con Rosa y haria tres habitaciones. La vuestra, la de Mía y otra grande para tus tres hombrecitos. Además, al unir los dos cuartos contiguos se queda tan grande q puedes hacer un baño para los varones y el q figura en el plano dejarlo para Mía. Ya q van a tener una megahabitacion abajo para jugar, perfectamente puedes poner tres camas y tres escritorios arriba. La idea de tener una habitacion para el bebé ahora mismo, es decir, una habitacion decorada con su cunita, comoda, cambiador y sillon para darle pecho es muy bonita y entrañable, pero nada practica xq te va a durar dos o tres años solamente y tu eres muy practica!! Jeje. Creeme q tengo dos bebes, uno de 28 meses y otro de 7 y se de lo q hablo. Hice una tonteria puesto q ahora tengo casi q cambiar mobiliario. Me encanta vuestra casa. Ánimo q ya queda menos!!
Hola. Escojo la versión 2 porque lo del vestidor es una necesidad laboral y en las habitaciones no se necesita espacio salvo para estudiar si se tienen zonas comunes tan grandes como en tu casa.
Eva
La opción 2, es verdad que quizás el baño de los peques queda un pelin reducido pero el vestidor es mucho más grande, tienes más sitio de almacenaje y los niños van a pasar más tiempo fuera del cuarto que dentro! La habitación doble se queda del mismo tamaño en ambas opciones, que si lo veo importante para que tengan su espacio dentro del cuarto. Y todo está con más luz
Hola! Ahí va mi granito de arena para las que comentan que tienes que hacer un baño para Mía. Creo que teniendo otros 2 baños en otras plantas de la casa los niños tienen suficiente con 1 arriba. Si es muy urgente siempre puede bajar al de abajo. Nosotros eramos 3 niñas y 1 niño con 1 baño y sobrevivimos!!! Jeje, es que ahora parece que no pueden estar los hermanos juntos si no son del mismo sexo…en fin. Ánimo con la opcion 2 y con todas las cosas que te han propuesto. Imagino tu cabeza dando vueltas 🙂
Pues a mi me gusta mas primera distribucion, pero entiendo que para ti el vestidor es algo necesario. Tomes la decision que tomes, seguro que sera la acertada?
SIN DUDA LA 2!!!!
El vestidor es más importante para tu trabajo y los niños tienen otros espacios en la casa para jugar y estudiar… sin duda la opción 2
Yo he votado la dos porque la uno no me acaba de gustar…. El baño del dormitorio principal me parece más útil que se acceda desde el pasillo. Siendo 4 críos, es más cómodo que se pueda acceder sin pasar por el dormitorio. Hay que ser práctico. El vestidor te queda sin ventana, y me parece un poco desaprovechamiento de ventana y terraza tenerla en el baño. La habitación doble esta mejor distribuida la de la 2, pero eso se puede adaptar a la 1, y en la 2 sí que pierdes más pasillo… Y una sugerencia… Has pensado en hacer un vestidor en el piso de arriba, en la zona de trabajo?? Puedes tener allí todo el volumen que quieras, y vas seleccionando lo de la temporada (tipo "colecciones cápsula") en el vestidor.
Hola Belen,
pues, la verdad, ni la 1, ni la 2, por dos motivos :
1.¿por que no pones a los 3 chicos juntos en una sola habitación y a Mia en otra? Esa fue la distribución en la casa de mis padres con 3 chicas en uno y el chico en otro dormitorio y nunca hubo ningun problema. Es decir, ya de adolescentes las 3 chicas hubieramos querido tener nuestro propio cuarto, pero, por el tamaño de la casa de mis padres, eso hubiera sido imposible, asi que fue mejor decisión no privilegiar a nadie y compartir el mismo cuarto, que no era demasiado grande, la verdad. De esta forma, te quedaria el cuarto de los chicos muy amplio, y también el cuarto de Mia y el de matrimonio.
2.Es cierto que si ya teneis un cuarto de juegos, los dormitorios de los niños se van a utilizar muy poco, de hecho, practicamente, solo para dormir. Lo digo por experiencia con mis 3 hijos (7,12 y 15) en una casa con un cuarto de juegos de 25 metros cuadrados
Resumiendo: votaria la opcion 2, dando mas prioridad al matrimonio, pero… poniendo un dormitorio para los 3 chicos.
Ana
Hola Belen, soy María, la loca que te mandó lo del Radón jajaja. Tengo que empezar diciendo que valoro muchísimo el trabajo de los arquitectos, y considero que son insustituibles pero desde mi experiencia los veo muy pero que muy flojos en el interiorismo. Hay la famosa piramide de Decorador – Interiorista – Arquitecto, pero siendo honesta yo nunca podria hacer el mismo trabajo que un decorador, todos son indispensables para una casa 10.
Ahora al trabajo. Las dimensiones que se plasman en las dos zonificaciones son erróneas. Y es sin intención de faltar, comprendo que un arquitecto que trabaja con dimensiones tan grandes no le dan importancia a 20cm, pero lo tienen. Por ejemplo en una zona de trabajo desde el borde de la mesa hasta el siguiente elemento debe haber 120cm. Que se puede vivir con 65cm como teneis, claro, pero vamos acumulando incomodidades. Las puertas deben tener de paso 80cm minimo, otra vez lo mismo, se puede vivir asi pero es otra incomodidad. Un armario convencional (y de aqui si que no me muevo) nunca puede tener menos de 60cm "de espacio interior" hay que añadirle puertas y demás, y ya es muy apretado! (muchas veces te encontraras la ropa con las mangas arrugadas, pues es por el ancho de los armarios).
La verdad es que de estas erratas de dimensiones hay muchas más, como espacio de pasillos (sois muchos, no se debe racanear o estaréis tropezando o pidiendo vez para cruzar el pasillo), espacio delante de los armarios (casi no podeis poner una escalera para organizar las partes superiores), ancho de mesas (si en un futuro alguno trabaja con pantallas las tendra a escasos centímetros), ect. No comento las zonificaciones por que considero que son algo ficticias y que se deberian revisar.
Yo siempre estuve en estudios donde trabajasen arquitecto + interiorista, y sinceramente considero que es la unica forma de hacer un buen trabajo y si puedes incluir un decorador o el decorador de confianza de una buena tienda, entonces la leche jajaja. Para cualquier cosa estoy encantada de ayudaros.
Un besazo!
Pues complicado lo teneis. Gana por goleada la opción 2 y yo la votaría por el tema vestidor y por tener ese balcón, pero en la 1 la distribución es mejor, las habitaciones ganan mucho así y teneis el baño dentro de vuestro propio cuarto, a mi esto me pesaría mucho a favor.
Creo que no puedo decidir ni por vosotros ni yo misma por ninguna de las dos. Seguro que daréis con la fórmula o la opción idónea. Besiños.
Carmen
Hola Belén!!!! La verdad es que me encanta distribuir y jugar con los espacios, y hace dos días que estoy observando los planos de las dos opciones. Después de darle muchas vueltas, y sin perjuicio de que técnicamente sea factible, mi apuesta sería un mix entre las dos opciones. Si, si, como lo lees.
Vuestra habitación me parece perfecta tal y como está planteada en la opción 2, con su baño y vestidor. No le veo ninguna pega.
La habitación contigua, la destinaría a los tres niños, tal y como está diseñada en la opción dos, pero le añadiría un poco más de la habitación del fondo hasta la ventana, es decir, le añadiría la parte de la opción 1 destinada al armario de Nacho, a fin de que quedase una habitación más grande para compartir los tres niños. Y de la opción 1 me quedaría con la habitación de la parte trasera, un poco más pequeña, la cual sería para Mía, con su vestidor propio en vez de armario y baño compartido con los niños. Me parece una tontería que niños y niñas tengan que tener baños separados, al igual que padres e hijos. En casa tenemos tres, y todos acabamos usando el mismo. Lo que si cambiaría sería la ubicación del baño y vestidor de la parte trasera, a fin de que el baño estuviese más cerca de la escalera y,por tanto, más cerca de la habitación de los niños, si bien, no se si ello es técnicamente posible. Espero no haberos liado más. Un besote
La 2! Teniendo cuarto de juegos te puedes olvidar del tamaño de los dormitorios. Yo no juntaría a los 3 chicos porque el mayor llegará un momento que necesite un espacio más íntimo o incluso para estudiar o leer, o incluso si invita a algún amigo de su edad. Yo soy de las que piensa a largo plazo. Va a ser una súper casa!!Saludos!!
Hola B!! Yo creo q la opcion 2.vais a disfrutar mucho de las vistas al balcon, los nenes tienen zona de juegos y estar en el cuarto no es algo q aprecien tanto como los adultos, ademas cuanto mas mayores mas tiempo pasan haciendo actividades fuera, no es tan importante si su cuarto es mas grande o mas pequeño.
Hola, Belén! Es la primera vez que comento en tu blog pero me hace mucha ilusion este proyecto, lo vivo como si fuese mi casa.
Bien, como la mayoria según estoy viendo en los comentarios yo me quedo con la opción 2: sin duda los niños tienen espacio de sobra en sus habitaciones, y lo que me parece genial es que en la habita doble haya un armario para cada uno. Tengo 20 años y vivo en casa de mi madre, mi habitación no es muy grande y te puedo asegurar que no me falta espacio (la estoy cambiando entera ahora mismo y prefiero que sea asi, sino la llenaria de cosas innecesarias y nada baratas). Por otro lado, qué sentido tiene llamarla la casa de los sueños si tiras por tierra semejante idea de habitación (la tuya), me parece un sueño hecho realidad con esas tres estancias en una… te aseguro que me agencio la idea para mi futura #casadelossueños.
Eso sí, yo cambiaría una cosa que me parece fundamental: el espejo de tu habitación, lo pondría entre las ventanas, en el espacio entre la estancia del dormitorio y el vestidor. Por dos razones: porque con medio metro no se si te da para verte todo el outfit en conjunto y de esta manera tienes toda la anchura del dormitorio para verte con perspectiva; y porque así lo tienes más cerca del vestidor y no tienes que pasearte por toda la habitación para verte, que cuando vayas con prisas lo vas a agradecer.
Por mi parte, nada más. Espero haberte ayudado, un besito y suerte con tu super casa. Me encantan estos videos.
B* yo creo que la opción 1 es la mejor recuerda que los chiquis crecerán y necesitarán su espacio también y hay varias opciones como las bolsas al alto vacío para poder organizar las cosas adecudamente en el vestidor si es que después acaba siendo muy pequeño a tus necesidades