Sin categoría

Cap. 5 casa de los sueños: Visita del arquitecto

¡Hola! Vamos con la segunda entrega de la trilogía. Me alegro mucho de que os gustara el vídeo de ayer. En el de hoy os cuento la primera visita oficial del arquitecto, Maria José. Mañana, la última. Ayer me di cuenta de que no tengo mucho material pero hay alguna cosa divertida. 
Sé que os apetece empezar a ver cómo tiramos la casa, pero os aseguro que aún nos falta un poco. Hay que tener muchas cosas claras antes de empezar para agilizar luego el proceso de reforma y evitar que se nos vaya de presupuesto. Poco a poco lo iremos viendo. Es que los programas de la tele no son la vida real. ☺ En la vida real cada cosa tiene su tiempo y si quieres equivocarte lo menos posible, todavía más. ☺ ¡Gracias por acompañarnos en este proyecto! ¡Hasta mañana!

 photo CASA-CAP-5_zpsht5gr0vq.png

En la sección de shopping os he buscado sandalias originales y a buen precio. Espero que os gusten!

!function(d,s,id){var e, p = /^http:/.test(d.location) ? ‘http’ : ‘https’;if(!d.getElementById(id)) {e = d.createElement(s);e.id = id;e.src = p + ‘://’ + ‘widgets.rewardstyle.com’ + ‘/js/boutique.js’;d.body.appendChild(e);}if(typeof window.__boutique === ‘object’) if(d.readyState === ‘complete’) {window.__boutique.init();}}(document, ‘script’, ‘boutique-script’);

JavaScript is currently disabled in this browser. Reactivate it to view this content.

53 comentarios en “Cap. 5 casa de los sueños: Visita del arquitecto

  1. Ay, Belén, comiendo chicle en el vídeo nooooo! Te lo dice una gran ex-comedora de chicles. La de castigos que me habré llevado en el cole. Pero es malísimo para los dientes y nada estético.
    La isla en la cocina si. Yo la tengo sólo como apoyo, pero se puede poner la zona de agua o los fuegos y queda muy diferente. Para el almacenaje de la cocina te recomiendo gavetas, gavetas y más gavetas. En mi cocina sólo hay un armario de puertas, al principio fue muy raro, pero ahora es lo más comodo. Sacas el cajón y tienes todo a la vista. Hay que poner organizadores dentro para repartir el espacio, pero una vez que te acostumbras es más cómodo.
    Con tantos espacios abiertos te va a quedar una casa muy americana 😉

  2. Qué feliz se te ve y cómo atiendes a todas las propuestas de la arquitecta. ¡Eso es genial! disfruta mucho de toda esta experiencia. Un besazo y aquí te dejo mi Web/ Blog de ASESORÍA DE IMAGEN con ideas y trucos para sacarle el máximo partido a nuestra Imagen Personal, canal de youtube, mis looks, eventos a los que asisto… http://www.lemaniqui.com/

  3. Hola Belén. Bueno, aunque llevo años siguiendo tu blog es la primera vez que me atrevo a comentar algo, pero creo que tengo alguna información que quizás te pueda ayudar. Yo ya estaba enganchada a tu blog, pero ahora con la casa…ni te cuento. Yo me estoy haciendo la casa de mis sueños y tus tableros de pinterest están siendo mi visita obligada antes de irme a dormir.
    Bueno, a lo que iba, yo trabajo todo lo relacionado con la madera y con respecto a las ventanas, y tengo unos proveedores que hacen unas ventanas que mezclan la madera con el aluminio y quedan perfectas. Las que me han suministrado no son lacadas en blanco, pero puedes hablar con Noé, que es el dueño, y quizás pueda hacer algo. La empresa se llama Carpintería El Rubial, en su página web tienes el contacto. Son de Valera de Abajo, que es una localidad por lo visto muy conocida por sus carpinterías, aunque yo sólo he trabajado con Noé.
    Espero que te sirva la información.

    Besos y a trabajar para conseguir nuestro sueño.

    1. Hola, me llamó Eva, sigo tu blog desde hace tiempo pero ahora más con lo de la casa… Has tocado mi profesión:) soy arquitecta y te iba a decir algo parecido, q existen carpinterías de aluminio madera con la q poder tener el hermetismo necesario y el acabado q deseas. Un consejo, no t quedes con nada en el tintero. Una casa es para toda la vida. Besos

    2. Hola, me llamó Eva, sigo tu blog desde hace tiempo pero ahora más con lo de la casa… Has tocado mi profesión:) soy arquitecta y te iba a decir algo parecido, q existen carpinterías de aluminio madera con la q poder tener el hermetismo necesario y el acabado q deseas. Un consejo, no t quedes con nada en el tintero. Una casa es para toda la vida. Besos

  4. Buenos días!
    Me encanta ver este proyecto! Qué suerte tener una casa así para ponerla a tu gusto y necesidad, la verdad. Coincido totalmente en el gusto de resaltar la ornamentación de la casa, ese toque clásico y luego combinarlo con mobiliario más actual. Siempre resultan bien, así si que lucen los muebles de Ikea, no en los pisos estándar… también en lo de las ventanas, las puertas y el murete acristalado. Una amiga tiene un piso en Logroño de estos antigüos-modernos… y combina en la cocina, y otros sitios de la casa como el recibidor (ya que tiene techos muy altos) lo de muro con cristal dividido y en color oscuro, un metal antracita. Muy bonito. Seguiremos tus vídeos. Un abrazo. Celina.

    1. Lo que no se dice es "el arquitecto María José". Qué raro suena!
      Mejor la arquitecta, que bastante nos ha costado poder ejercer profesiones liberales como para no decirlo, verdad?
      No hay que dudar en usar el femenino, lo que hay que preguntarse es qué sentido tiene que valgan las dos cosas cuando hablamos de una mujer…
      En cuanto a las ventanas, según mi experiencia y el caso de unos tíos, no recomiendo la madera porque por muy buena que sea la ventana de madera al fin y al cabo es materia viva y se dilata y contrae, al final no aísla bien y gastas una pasta en climatización.

  5. Buenos días Belen, he visto el video y en mi casa hay ventanas de madera con particiones y yo no te las recomiendo, se pierde calor y se cuela el frio, porque por muy buenas que sean la madera se hincha y acaban por no cerrar bien, de hecho mis padres quieren cambiarlas. Es sólo mi experiencia.
    Un beso

  6. Hola. Que envida me das a veces, pedazo casa.
    Como nos pides opinión allá voy.

    Ventanas:
    Cuando compramos el piso, ya con ventanas de madera, muy bonitas, pero más costosas de mantener. Como se estropean por fuera de la lluvia y del viento, se trataron, primero lijándolas y luego dale unas capas de barniz como las que se dan a los cascos de los barcos. No quedaron mal.
    Por haber trabajo un tiempo en el negocio de un familiar, te aconsejaría ponerlas bien de PVC o de aluminio RPT. Recuerdo que las de PVC tenian muchos colores de madera y muy bonitos, natural, embero, sapelly…..
    Luego ya, según las medidas, el número de hojas, con fijo o no, batienes, mejor para ventilar.

    Tema lavadora:
    A mi me gustaría tener la zona de lavado, con la lavadora, secadora si tienes y si tuviera opción de tener un tenderero al exterior, o con una gran ventana para poder abrir o cerrar, o con una puerta al exterior, al patio.
    Lo de la trampilla para echar la ropa sucia del piso de arriba no es mala idea.

    Tema suelos:
    No se si has mencionado algo, a mi lo que más me gusta y me parece más cálido es la madera, quitando la cocina, baños, la entrada que vas a dejar.

    Espero servirte algo de ayuda.

  7. Ay Belén! Ojalá todo fuera como en esos programas de la tele! En la realidad es un lío! En cuanto a las ventanas, es cierto que es difícil encontrar algo que se vea rústico y no sea madera tal cual (porque no aísla bien). Como ingeniera te digo que el calor que se pierde por las ventanas es muchísimo! En la actualidad la mejor opción es el PVC tipo termopanel (doble vidrio) o con vidrio simple. Creo que existe la posibilidad de hacer una ventana que no sea sólo rectangular, si no que puede tener una pequeña ventana fija arriba y una ventana grande que se abra abajo, como para dividir el rectángulo. No se si se entendió algo jajaja
    A pesar de eso, creo que unas ventanas de madera natural le dan un encanto tremendo a la casa, y si se les puede mejorar la aislación, entonces me quedaría con esas!
    Ya estoy esperando el último video de mañana 🙂

  8. Hola guapa! Pobre seguidora que corte le da!! Que ganas de ver tu casita ya 🙂

    Hoy en el BLOG tenemos un ● LOOK R O S A ● os hablamos de la tendencia, y de un Super alimento revitalizante 🙂

    ❤www.trendytwo.es❤

  9. Belén, te recomiendo encarecidamente el lavadero en el sótano. Yo tengo un pequeño cuarto con la lavadora, la secadora, una estantería y dos cestos de ropa sucia (blanco y color), dos tendederos y zona de plancha. Las ventajas son muchas: no ves la torre de ropa para planchar, no oyes la lavadora, la ropa planchada se deja ahí hasta que cada uno baje a recoger la suya… La ropa se seca perfectamente, aunque no esté al aire, te lo aseguro. Y evitas tener tendederos afeando el jardín y largos recorridos para tender la ropa. Me ha encantado tu idea del tubo para echar la ropa! Imprescindible!

  10. Hola Belen te escribo pir que he visto el video y me ha encantado.
    Te queria recomendar para tus ventanas una empresa de aqui de Granada que se llama Conely, so especialistas en ventanas y puertas de madera y saben perfectamente dar ese toque que vas buscando para tu casa.
    Trabajan a nivel nacional asi que no te preocupes por desplazamiento.
    100% recomendables.
    http://Www.conely.es
    Espero te puedan ayudar.
    Besooss

  11. Hola Belén! Nos encantan este tipo de vídeos. En realidad la edición es secundaria, en el sentido de que lo que gusta es ver vídeos, con independencia de que estén muy editados (que, a pesar de todo, se nota que esta trilogía está currrada!). Nos divierten muchísimo y es muy motivador levantarse por la manana con un vídeo tuyo. ¡GRACIAS!

  12. Hola belen. En tu ultimo video sobre la casa de los sueños he visto el " problemilla" que tienes con las ventas y quedia decirte que hay ventas de pvc blancas con cuadros simulando las antiguas ventanas de madera. Un saludo felicidades por tu canal y blog besos des de barcelona

  13. Hola belen en tu último video he visto el " problemilla" con las ventanas, y decirte que existen ventanas de pvc blancas com cuadros simulando las amtiguas ventanas de madera. Felicidades por tu canal y tu blog son geniales. Besos des de barcelona

  14. Hola Belén!!! Mi novio tiene una empresa que hace ventanas de madera y el aislamiento es perfecto. Muchas de sus ventanas están en los edificios de la zona antigua de Santiago. Ha llevado premios a nivel nacional.Te envío la nota de prensa.

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/deza/2012/04/26/premio-internacional-proyecto-rehabilitacion-medelo/0003_201204D26C5991.htm

    Puedes hablar con él sin compromiso y te puede enviar más fotos.
    Felicidades por tú trabajo!!!!
    Nati.

  15. Hola Belén.

    El mayor problema de las ventanas de madera en una casa (que no piso) es la humedad con el paso de los años. La madera reacciona mucho a los cambios de temperatura así que va dilatándose y formando un espacio que deja pasar corrientes de aire. Luego empiezan los problemas a la hora de abrir/cerrar. Siempre es mucho mejor una ventana de doble acristalamiento (las hay imitando ese estilo que te gusta) que conserva muchho mejor el calor y aislan del ruido.

    Otro detalle muy importante en una casa es que los radiadores estén siempre debajo de las ventanas, o al lado si no puede ser debajo) conserva mejor el calor y ahorras energía. También es importante cuidar el hueco de la escalera pues es una constante fuga de calor. Un truco es que la tubería de los radiadores suba justo por esa pared.

    Las camas no es bueno ponerlas debajo de las ventanas, más aún si no hay radiador, porque crea cámaras estancas y acaban llenas de humedad y moho. También es un detalle a tener en cuenta en los armarios, la despensa y el baño (para esoe están las rendijas de ventilación) y, sobre todo, en el sitio donde vayan a estar los instrumentos musicales. Nunca en la pared de la ventana ni al lado del radiador por el mksmo tema de antes, los cambios de temperatura dañan el instrumento.

    Suerte y ánimo con la casa!!

  16. Hola Belén! En cuanto la arquitecta ha dicho lo del aislamiento de las ventanas me han venido a la cabeza las ventanas de mis suegros. Las cambiaron hace unos 5 años y son de madera y son estupendas. Aislan no sólo temas del tiempo si no el ruido también. A ellos se las hicieron en una empresa de carpintería de mi pueblo y son preciosas. Supongo que tratará más de encontrar unas ventanas de calidad y no de que sean peores que las de PVC

  17. Hola Belen!!!!! Que emocionante es hacer "tu casa de los sueños". Yo te recomendaría que fueras por pasos (como diferentes listas con prioridades) sino tus ideas no van a dejarte avanzar, jajaja Por un lado la distribución, decidir como van a ser las habitaciones, las medidas adecuadas, las aberturas (ventanas, puertas o no…) En otra lista tienes que poner el aspecto que quieres que tenga, los acabados (suelos, paredes, ventanas, puertas, etc) y en esta lista incluir ideas de mobiliario según las necesidades de almacenaje y estilos.
    Yo he remodelado toda mi casa pero mi estilo es mas minimalista, pero he cambiado toda la distribución, ha sido una experiencia chulisima. Tengo isla en la cocina…. lo bueno, es un apoyo buenísimo para cocinar, y de almacenaje, yo he hecho una planta de concepto abierto para cocina, comedor y salon y la verdad que la isla es un elemento muy util para separar espacios, ayuda a distribuir la circulación…. lo malo, que soy un desastre y todos los chismes acaban ahi arriba, ademas de transformarse en parte esencial del circuito de patinetes que mis peques tienen montado!!!!!
    Yo igual lo recomiendo….. algún día pondré manos a la obra para eliminar todo lo que se acumula allí arriba….
    Mucho animo y paso a paso.

  18. Yo tambien me compré una casa antigua y quise mantener lo que pude la estética de las ventanas que eran muy parecidas a las que te gustan con cuarterones pero si algo tenía claro era que no las quería de madera porque al final acaban dando problemas de aislamiento asi que al final las puse de pvc. Las divisiones de los cuarterones van entre los dos cristales así que quedan muy parecidas y encima son más fáciles de limpiar.

  19. Hola belén, el vídeo me ha encantado, solo quería decirte q tengo ventanas de madera y no te las recomiendo porque no aíslan muy bien y además necesitan mantenimiento, voy a cambiar las ventanas a pvc, voy a poner climalit. Besos

  20. Hola Belén.
    Es la primera vez que escribo, pero no me he podido resistir ya que en febrero compré la casa de mis sueños y me encuentro en el mismo momento que tu. La casa ademas se asemeja bastante, la diferencia que la mía están solo las paredes, el resto sin hacer…

    Te cuento, mi gran problema es… el lavadero, por eso me ha hecho tanta ilusión ver que no soy la única con ese problema. En la cocina nos aconsejan no ponerla, ya casi había decidido ponerla en la 1 planta, en el baño de los peques, siguiendo la lógica que en la 1 planta es donde generamos la ropa sucia, pero en la visita de una amiga decoradora puso el grito en el cielo y me recomendó hacer un lavadero en la zona exterior. Mi idea original era hacerlo en la guardilla, pero mi medio aguacate no lo ve ya que ahí queremos hacer el despacho y seguramente la zona de juegos de los peques. EN el sótano lo veo un poco paliza, ya que a no ser que hagas el tubo que pides (que se puede hacer y me lo habían comentado unos amigos) estaríamos bajando y subiendo ropa, dos pisos… Total, que el lunes reunión con el arquitecto a ver que solución da! Espero con ansia saber que solución encuentras!

    Por cierto, con respecto a las ventanas, te cuento mi experiencia. Mis padres las pusieron en casa y aunque son preciosas y tienen un encanto que no tienen el resto, se estropean, se dilatan y no aíslan bien y eso que vivimos en una ciudad donde llueve 3 días al año y no hace mucho frio..

    Bsos y suerte!!

  21. Qué miedo me dan los chicos de Ikea y la arquitecta! En un mes yo calculo que estarás desquiciada! Jaja es broma. Pero piénsate muy bien todo, pq ya estoy viendo q tu idea de salón y cocina único espacio ya se está cerrando y quizás eso haga para tu idea inicial que veas que a la cocina le falte espacio.
    Por cierto, sigo diciendo que es muy muy importante el aseo en la 1a planta, a parte de para vosotros piensa en las visitas q no sean familiares o de amistades, un aseo en esa planta evitará que traspasen más de la cuenta tu intimidad.

  22. Hola Belén,
    Te escribo un par de aportaciones de una madre de 3 que pone unas 5 o 6 lavadoras semanales y, con una familia muy numerosa que está todo los semanas organizando comidas/cenas en casa.
    Cuarto de la lavadora:
    El mío mide mide 2,5 x 2,5 y es interno, no tiene ningún tipo de ventilación, pero si tiene un radiador normal por lo que la ropa se seca perfectamente. El único problema es en los meses de octubre y de abril en los que ya no hace frío para poner la calefacción y no puedes sacar la ropa afuera porque se meta con el rocío o con alguna eventual lluvia, pero, por lo demás, la ropa se seca rápido y sin problemas.
    Mesa de comedor.
    Apuesto totalmente por las mesas redondas u ovaladas: son más versátiles y elásticas, pueden comer desde 5 hasta 10 personas, el espacio fluye mejor. Yo tengo una rectangular, más o menos del tamaño que tú tienes y otra redonda (creo que de 1,20 de diametro) y no veo el momento de reformar la cocina, vender la rectangular y comprarme una bonita redoma. Por cierto, tirón de orejas a Ikea, que solo tienen un modelo redondo. Muy mal. Jeje
    !me encantan tus vídeos!
    ana

  23. ¡Hola, B*! No quites las escaleras traseras que van a tu estudio directamente…si quieres hacer una reunión arriba la gente no tiene que paar por la casa…

  24. ¡Hola, B*! La isla puede tener ruedas y desplazarse… estilo mesa de trabajo con ruedas y así puedes incorporarla a la mesa del comedor o echarla a un lado si te estorba. Yo lo hice así y estoy muy contenta…

  25. Hola guapa, veo que has experimentado bien prontito lo que nos pasa siempre, que las cosas que queremos o no se pueden hacer o son mucho más caras de lo que pensábamos, ¡bienvenida al club! Jajaja, a mi me lleva pasando eso desde que empece la obra de mi casa, jaja. Bueno como sabes yo también estoy haciéndome una casa, aunque realmente ya por fin la estamos terminando. Yo he puesto las ventanas de PVC, aíslan muy bien y los acabados que tiene son más similares a la madera que las de aluminio, ya que tiene textura rugosa imitando la madera, el aluminio es liso, y lo que imita es solamente el dibujo. En cuanto a la lavadora, yo he dejado instalación para poner lavadora y secadora en dos zonas, una en la planta donde están los dormitorios, porque mi cuñado me aconsejo ponerlas ahí, ya que la ropa sale de esa planta cuando nos desvestimos, y además cuando la planchamos hay que colocarla en esa misma planta, por tanto no hay que estar para arriba y para abajo con la ropa, y por otro lado también he puesto lavadora y secadora en el sótano, porque tengo más espacio para tender y planchar, ya que en el sótano tengo como un saloncito y una habitación para todas las cosas de lavar y planchar. Bueno y para cuando sea muy mayor he dejado instalación hecha para la primera planta, donde esta el salón para no tener que subir y bajar escaleras. El fin, espero serte de ayuda. Veras como poco a poco le vas viendo firma a todo ahora es que es mucho lío y además tienes que imaginártelo todo y sólo lo ves en dibujo, pero una ves que empiecen con la reforma y puedas ver las cosas en la casa en sí, es mucho más fácil.
    Besos.

    Gemeladas

  26. Hola Belen te aporto otra empresa que se dedica a las ventanas de madera. Llevan un tratamiento estupendo y el sistema es igual que las de aluminio, son super hermeticas. Yo las puse en mi casa hace 10 años y genial. Echa un vistazo porque merece la pena. Shitecma.com, son de Alcazar de San Juan en Ciudad Real.

  27. Me encantan las ventanas de madera, con particiones como algunas que he visto en el video. Yo incluso me plantearía algo que aquí no es común (y quizás cueste más de encontrar o pueda resultar más caro), y es las ventanas de guillotina, como las inglesas o americanas, verticales, con particiones arriba o en toda la ventana en algún lugar de la casa. Sé que se fabrican no sólo en madera, también en metal, y cada una tiene sus cualidades. Yo valoro mucho las de madera, aunque técnicamente tengan menos eficiencia que las de aluminio, por ejemplo. También es más costoso el mantenimiento y, de hecho, el que la ventana tenga particiones también hace más engorrosa la limpieza, pero son tan bonitas! Es cuestión de plantearse a qué le das prioridad. Quizás una solución sería tener diferentes modelos según el ventanal o las plantas de la vivienda…Personalmente me encanta que si la casa es antigua, todos sus elementos "casen" en su estilo y época, bien sea aprovechando los elementos originales como aquí las puertas interiores, bien sea buscando reemplazo a las existentes pero imitando el estilo original o uno que combine con la época o diseño de la vivienda. Dejaría todas las modernidades para la cuestión de interiorismo y funcionalidad, pero el "envoltorio" lo más auténtico posible aunque para esto tenga que imitar el estilo del s.XIX (no sé si es tu caso…).

    En cuanto al tema del aislamiento térmico, no soy experta, pero intervienen muchos factores, no sólo el material del marco, sino el vidrio, su disposición y la manera de instalar la carpintería. A nivel de aislamiento acústico, que es lo que yo he consultado en alguna ocasión, cuenta no sólo el material sino el tipo de cerramiento. Por ejemplo, unas correderas de aluminio aislan menos que unas de madera abatibles con buen ajuste. Suerte!

  28. Hola, me encanta tu casa te va a quedar preciosa, una de las recomendaciones que te haría es que pongas, por lo menos un aseo en la planta del salón y la cocina, es cómodo, imaginate que estas haciendo la comida y quieres ir al baño y tienes que irte a otra planta, o que tengas invitados a comer, lo mismo, yo tengo en la primera planta (salon y cocina) y un aseo, solo la taza del water y el lavabo, es la mínima expresión pero hace su apaño muy bien.
    Con respecto a la zona de lavado, yo la tengo en el sótano, lavadora, secadora y plancha, está muy bien porque está todo concentrado y es cómodo, pero a la hora de guardar la ropa ya limpia es un rollo tener que subir con toda la ropa y repartirla por los armarios, yo si pudiera la pondría en la planta de los dormitorios, pero si no tienes sitio, creo que lo mejor es tenerla en el sótano toda junta.
    Un saludo

  29. hola Belén, Cada dia me gusta más la casa, ya me la imagino acabada.
    Te quería comentar respecto a las ventanas . Aquí en Galicia la verdad es que al llover mucho y haber muchísima humedad la construcción debemos cuidarla al máximo , por eso la gente que viene de otras regiones distintas al norte siempre comenta lo bien que se construye. Te quería decir que en ventanas no hay nada escrito. Ahora se hacen maravillas en PVC en distintos acabados y formas, prácticamente a la carta. Aislan genial y no afean las casas como las de aluminio de antes. Piensa también en los ruidos.
    Mi hermano acaba de restaurar una casa de piedra en una zona de playa donde hay muchísima humedad y en invierno hace mucho frio y le han quedado genial las ventanas de PVC adaptadas al estilo rustico, son mas caras que las de madera pero tienen poco mantenimiento y duran muchísimos años. Creo que es una de las cosas en las que vale dedicarle una buena parte del presupuesto de la casa. Entérate bien porque hoy en dia en construcción se hacen maravillas con materiales nuevos.

    Bueno, ya deseando ver el video de mañana me despido.
    Gracias por compartir tus deseos…

  30. Hola Belén hace poco que te sigo pero me he animado a comentar cuando he escuchado la idea del tubo para la ropa. Tengo que decirte que en casa de mi suegra lo hicieron y es lo más cómodo!!! También era una reforma de una casa antigua y tiene el tubo del baño a la despensa al lado de la lavadora.

    Suerte en la reforma.
    Besos!

  31. Jajajajaja. Mis tios tienen en su casa de la playa (casoplón de la playa mejor dicho) un tubo que comunica su habitación con el lavadero, ellos tiran por ese tubo la ropa sucia. Exactamente lo que se te ha ocurrido a ti 😉

  32. Belen, acabo de echar un ojo a los vídeos, no he tenido tiempo de ver los comentarios por lo que desconozco si ya te los han mencionado, hay una pareja norteña que diseña unos espacios interiores increíbles y con un gusto exquisito para las puertas y ventanas, muy especiales, se llaman Ramisa Projects & Fun (Ramiro Mora e Isabel Otero), si no conoces su trabajo no dudes en visitar el IG de Isa (@isaderamisa) o vía pinterest (#ramisa) donde puedes encontrar muestras de sus espacios vía distintos pineadores. Puede ser lo que andes buscando, no les gusta nada el pvc (como es mi caso). Espero que te sirva. Un abrazo. Preciosa casa e ideas.

  33. Hola, yo me encuentro en la misma situación que tú, estoy reformando el piso de mis sueños. Es un piso muy antiguo y quiero mantener el encanto que tiene: vigas de madera, galerías, pared de ladrillo cara vista…y entre todas esas cosas también ventanas de madera…y lo que tengo muy claro es que para mantener ese carácter especial de la casa hay que mantener las ventanas de madera, porque no hay aluminio o pvc que sea comparable. Yo voy a poner en las zonas que están menos expuestas a las inclemencias metereológicas ventanas enteras de madera y el resto, exterior aluminio e interior madera, hay fabricantes que las hacen, pero ya sabes que estas cosas más especiales son más costosas. Tengo también claro que el suelo será de madera y como me parece muy arriesgado dar continuidad de madera en la cocina, haré como una especie de alfombra de ladrillo hidraúlico. No sé si esto te sirve de ayuda o te lía más…yo la verdad que también me agobio un poco con tantas decisiones por tomar.

  34. Hola Belén, a ver si te puedo ayudar algo con las ventanas. Yo vivo fuera de España y aquí los inviernos son muy frios (con nieve) y lo que se pone mucho son ventanas de madera por dentro y aluminio por fuera. Yo las tengo así en el salón, son puertas correderas que salen al jardín y no tengo ningún problema. Además puedes hacer diferentes combinaciones, las mias son de madera blanca por dentro y de aluminio gris oscuro por fuera como el color de la piedra de la fachada. Las ventanas con cuarterones (se dice asi?) aquí son siempre de pvc. Yo la tengo así en la escalera como eran originalmente (también es una casa vieja reformada). Las divisiones están por fuera y no por dentro como las he visto a veces en España y por eso no deben hacerlas de madera. La verdad es que he estado en varias casas con este tipo de ventanas y dan un ambiente muy acogedor, a mi me encantan aunque sean de pvc, de verdad que quedan muy chulas.
    También quería hacerte una sugerencia aunque supongo que ya te la habrás/n planteado. De verdad necesitas un office en la cocina teniendo el comedor al lado?. Ahora la tendencia es hacer todo abierto, me refiero la cocina al comedor-salón y con el espacio que te sobrara podrías hacer despensa o lavadero. Ya sé que en España esta idea todavía "cuesta" y me imagino que tú lo quieres separado (es sólo por dar ideas). Lo que si que te aconsejaría es que en lugar de isla te plantearas alargarla hasta la pared (como una barra). Ganarás mucho más espacio de trabajo y de almacenaje (puedes hacer armario por los dos lados) y al final se vé todo mucho más recogido. A mí personalmente no me parece práctica la zona de aguas o cocción en una isla porque acaba todo alrederor echo un asco.
    Sólo una cosa más por si puede ayudarte. Si quieres hacer el lavadero en el sótano, hay unas máquinas que dan aire (como un secador de pelo) y quitan la humedad del ambiente para secar la ropa. Aquí, en una casa vieja sin este cacharro, necesitarías dias para secar la colada. El que yo tengo es de la marca Secomat que creo que solo se dedica a esto. Espero que pueda servirte de algo.
    Un abrazo y mucha suerte con la reforma!
    Cristina

  35. Hola Belén!
    Estoy completamente de acuerdo con lo del office, yo tampoco lo haría. Te resta mucho espacio teniendo el comedor al lado.

    También intentaría integrar un poco más la planta sótano en la vivienda, por supuesto quitaría la puerta que baja y dejaría más libre la circulación alrededor de ella.

    En cuanto al tubo de la ropa sucia, tb creo que es muy práctico. Se que no es lo mismo pero yo lo estoy poniendo en una pequeña residencia de la 3ª edad que estoy adaptando a Normativa autonómica (la ropa sucia pasaba por la cocina!!!!) y me parece una buena idea para esta vivienda (lo único malo es tener luego que subir la ropa dos plantas! y tender! xo salir al exterior no es buena idea, es más cómodo ropa y planchado en la misma estancia y dentro de casa.

    Un saludo
    Pilar
    Espero que te sirva

  36. Que casualidad!! Quizá no se acuerde pero María José fue Clienta mía, le enseñe un apartamento. Es súper maja y saco unas ideas para reformarlo muy chulas. Al principio del vídeo he dicho… A esa chica la conozco, en cuanto has dicho el nombre de lo he dicho a mi chico que también estuvo en esa visita y ya hemos caído. Jejeje. Seguro q os queda genial todo.

  37. Mira Belen , no quiero ser aguafiestas pero me parece que estas exponiendo demasiado a tus hijos . Soy madre y a todas nos gusta presumir de los nuestros . No te lo tomes a mal , pero te veo desatada ultimamente y con demasiada exposición de tus hijos . Seguro que esto te sienta mal y lo censuras . Te sigo y me pareces una chica muy maja , pero te estas relajando en temas personales . Un beso de corazón , y sin ánimo de ofenderte te deseo unas felices fiestas ( de Semana Santa )
    Bsssss

  38. Hola Belen!!! Me gusta tu blog y tu manera de transmitir ideas. Ese entusiasmo que proyectas me encanta, tal vez porque yo también soy un poco así.Si te ayuda te cuento que mi casa era muy antígua(por fuera continúa siéndolo) pero yo quería algo así,aunque fuera difícil de conseguir….una casa que me recordara a mi adorada abuela María,que era mi luz….eso buscaba, una casa luminosa. Maria José y yo nos sentamos a trabajar en ello y todo ocurrió de manera fluida….ella hace que las cosas parezcan fáciles y posibles….la cocina comunicada con una zona muy zen para charlar con amigos y frente a esa zona otra para lectura….logró convertir cada estancia en un lugar especial…Fuera pasillos!!!!….y los muros con eso que yo llamo "agujeros" que no son más que huecos en la pared con cristal que permiten el paso de luz y estéticamente quedan preciosos….Captó perfectamente lo que yo quería….no intenta dirigir tus gustos sino que sugiere ideas que convierten en magia la creación de cada espacio.Has encontrado el hadita de tus sueños.Suerte y paciencia preciosa!!!.

  39. Hola Belén, soy Pilar, sigo desde hace tiempo tu blog. A mí la arquitecta María José Navarro me reformó la casa y estoy contentísima, supo darle un estilo muy personal,dándome buenas ideas y entendiendo perfectamente lo que yo quería.
    En la revista micasa de éste mes de marzo sale en portada su casa y en la web los videos .
    Un saludo y sigue así!

  40. Hola Belen, hay unas ventanas mixtas que son italianas, aluminio pero acabado madera por dentro que son mas calidas y cierran fantasticas, tienes confort termico y acustico. Las que tengo en casa son de la casa italiana Strato pero seguro que del estilo y fabricacion hay alguna marca más. Pero es una muy buena inversion si quieres ahorro termico. Ademas las pusimos abatibles por los niños, así puedes ventilar sin peligro de que hagan de las suyas. http://www.finestrestrato.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.