Sin categoría

Mis trucos para ser eficaz trabajando desde casa

¡Hola! ¿Qué tal vais? Yo como ayer me acosté pronto porque no podía más, a pesar de las noche que pasamos, me he levantado con mucha energía. Así que estoy contenta de ver que el cuerpo me sigue a la mente. Hoy tengo dos encuentros con el tema de la casa. Estoy con muchas ganas y de nuevo con el dilema diario de cómo organizarme con Max. ¿Me lo llevo? ¿Vuelvo a casa entre las dos reuniones para darle? ¿Me dará tiempo? ☺☺ 
Bueno, hoy os dejo con un vídeo donde os doy mis trucos para organizarme y trabajar desde casa y ser lo más eficaz cuando lo hago. Este es mi día a día habitual que nada tiene que ver con mi día a día actual. Ahora mismo todo es mucho más caótico e imprevisible pero es cuestión de tiempo. ☺ Espero que os dé ideas y os ayude en vuestro trabajo. Que paséis un buen fin de semana. 
Hello! In this video I share with you my tips to work from home. I hope they help you organise yourself. Have a great weekend!

 

 photo TRABAJAR-DESDE-CASA_zpsbnurfkfc.png



En la sección de shopping os dejo con artículos rebajados de buenas marcas. Espero que os gusten!

!function(d,s,id){var e, p = /^http:/.test(d.location) ? ‘http’ : ‘https’;if(!d.getElementById(id)) {e = d.createElement(s);e.id = id;e.src = p + ‘://’ + ‘widgets.rewardstyle.com’ + ‘/js/boutique.js’;d.body.appendChild(e);}if(typeof window.__boutique === ‘object’) if(d.readyState === ‘complete’) {window.__boutique.init();}}(document, ‘script’, ‘boutique-script’);

JavaScript is currently disabled in this browser. Reactivate it to view this content.

29 comentarios en “Mis trucos para ser eficaz trabajando desde casa

  1. Las dos cosas más difíciles de trabajar desde casa, al principio es que los demás entiendan que aunque estás en casa estás trabajando y que no puedes parar cada dos por tres. Y la segunda cosa, es saber desconectar, porque al final terminas agobiada. Genial el vídeo!

  2. También ayuda dar un paseo o correr durante 15-20min a la hora de la comida de vez en cuando… Y terminar comiendo la ensalada o el sándwich en frente del ordenador. 🙂
    Sí tengo tiempo, aprovecho mi coffee break en ver los blogs y tomar el coffee en la cocina. Pero no siempre pasa… Hoy estoy de suerte! Besos

  3. Me ha servido, siiiii! me encantan estos videos tuyos, me motivas… eres la mejor!!!

    Eeeeehhhh! la calle por la que sales andando no es de Madrid seguro, jajaja! a ver donde hay en España un sitio con tantas bicis aparcadas, jajajaja!

    Un beso y sigue amenizandonos con tu estilo de vida porque eres la mejor!!!

  4. Muy buenos consejos Belén, yo trabajo desde casa la mayoría de veces y es difícil no distraerse con el teléfono o haciendo otras actividades que no están ligadas al trabajo, así que GRACIAS por recordar en este vídeo algunas cosas que sé y no pongo en práctica. 😉
    Un besito y aquí te dejo mi Web/ Blog de ASESORÍA DE IMAGEN con ideas y trucos para sacarle el máximo partido a nuestra Imagen Personal, canal de youtube, mis looks, eventos a los que asisto… http://www.lemaniqui.com/

  5. Belén de donde es esa libreta tan chula? Gracias por el vídeo! A los que estamos estudiando o con el proyecto de fin de carrera tambien nos viene de lujo!!!!

  6. Hola B a la moda:
    Ante todo, enhorabuena por tu trabajo; me gusta y me motiva mucho.
    Trabajo desde casa y tengo que hacer la comida cada día. Me gustaría preguntarte a ti y a todas, cómo podría encajar eso dentro de la rutina que nos has planteado en el vídeo porque la verdad es que pierdo bastante tiempo, más que en hacerla en pensar en que tengo que ponerme con ella, aparte del estrés que eso me supone.
    Un saludo!

    1. Diana, en esto te puedo ayudar. Trabajo, estudio y tengo dos hijos. Lo mejor es planear los menús con antelación. Mensual o semanal, como prefieras. Yo, por ejemplo, uso la tarde del domingo para cocinar, y tengo que tener todos los ingredientes, por eso cuando hago la compra ya se lo que vamos a comer durante la semana. No te agobies por no repetir platos semana tras semana. No pasa nada. Espero haberte ayudado. Un saludo.

  7. Me encanto el vídeo de hoy, fue como un refresh de los vídeos de el año pasado, me viene muy bien porque estoy con el tema de cambios de hábitos y esto es muy alentador porque veo que voy bien encamina, hay cosas que mejor pero se que voy bien. También creo que sería bueno que nos muestres tu lado b, queres o verte caótica, porque sabemos que sos un ser humano como todas nosotras y quizá también sea alentador ver cómo salís airosa de tal caos. Beso grande! Gracias por hacer que lo que es importante para vos sea importante para los demás, y que tenga un formato tan lindo!!

  8. Belén, me encanta este tipo de vídeos, el de hoy y los que has enlazado. Sé que hay más y me los he visto todos. Cuando me veo sin fuerza para seguir con el trabajo, aunque yo trabaje fuera de casa, siempre invierto unos minutos en verlos, porque me resultan muy, muy motivadores.

    Gracias por compartir estos trucos y tu día a día profesional. Te admiro mucho.

  9. Yo lo hago pero estudiando oposiciones, aunque parones pocos. En mi casa es muy importante ponerse metas a corto plazo, de lo contrario sientes que no vale para nada lo que estas haciendo. Y yo recomiendo una actividad, yo me he apuntado a flamenco sólo una hora a la semana, y hace muchísimo, es una vía de escape y para socializar. Animó a las que levantan el país de de casa!
    Marta

  10. Belén, ¿podrías recomendarme una tienda online para comprar los madroños y la cinta étnica? Las que he encontrado no me gustan nada. Gracias.
    Pd: Contesta solo si tienes tiempo, no te preocupes.

  11. ¿Y cómo hacés con los niños cuando no van al cole? ¿Cómo hacías cuando eran más chiquitos? El mpio tiene 2 y medio y a veces se despierta a las 8, pero muchas veces a las 6 y me resulta casi imposible establecer una buena rutina a la mañana o cuando no va al jardín.

  12. Hola Belén
    Con mucho dolor de corazón voy a dejar de leerte…un día te decía lo paralelas que eran nuestras vidas,las dos del norte viviendo en Madrid, nuestras inquietudes similares, moda,decoración, diseño,viajes, buscando la casa de nuestros sueños, maridos polifacéticos e incluso fisicamente parecidos….pero lo que más me unió a ti fue nuestro embarazo paralelo…pero lamentablemente hemos perdido a nuestro bebito y no soy capaz de consultar el blog porque todas las preciosas referencias a Max me recuerdan a nuestro angelito que ya no está….así que todos mis mejores deseos para balamodafamily…hasta pronto!unha aperta!

  13. Hola! Yo también trabajo desde casa y lo que mas me cuesta es combinar el trabajo con hacer la casa / comida / ropa etc etc. La eterna lucha de la organizacion! Al final lo de dejar un tiempo para hacer algún plan casi siempre se me transforma en dejar un tiempo para que la casa no se venga abajo y las cosas funcionen medianamente bien.
    Un abrazo!

  14. Sigo todos los consejos que das en el video! Hay alguno más que recomiendo: cierra el día planificando el día siguiente para que cuando te levantes ya sepas lo que vas a hacer primero! �� Consulta el correo de vez en cuando, no lo mantengas abierto porque te distraerá. Y por último, el consejo de desconectar al final del día, mi preferido: haz algo que te apasione al final de tu jornada, y que te haga desconectar. Recomiendo hacer deporte porque libera endorfinas, dormirás mejor y ayuda a concentrarse para el día siguiente! Me encantan este tipo de videos, Belén! Muchos besos!

  15. ¡Hola, Belén! Me ha encantado el vídeo porque yo soy una freelance que trabaja desde casa y la productividad y la conciliación trabajo-familia son mi batalla cotidiana. Me gustaría que hicieras otro vídeo donde explicaras cómo te las apañas para trabajar cuando los niños son pequeños. Has dicho en otro vídeo que los tienes en casa hasta que empiezan el cole a los 3 años. Yo he intentado hacer lo mismo pero he aguantado solo hasta los 20-21 meses con los dos. Al final los he llevado a la guardería con esa edad, cuando ya andan, lo toquitean todo, no les puedes quitar ojo de encima y además quieren que les hagas caso (como es natural). Los míos, cuando están en casa, es verme sentarme al ordenador y ponerse pesadísimos o a llorar a lágrima viva! Incluso teniendo una cuidadora en casa, si sabían que estaba yo allí también, no querían a la cuidadora, me querían a mí. ¡Al final me tenía que ir yo con el portátil a una biblioteca o a cualquier sitio con wifi!! O que se fueran de paseo al parque con la canguro, pero claro, más de un par de horas no les puedes tener por ahí, y menos en invierno. En fin, que ¿cómo te lo montas tú en esta fase? ¿Y cuándo tienes alguna entrega o urgencia de trabajo y a toda la tribu en casa metida?

  16. Me ha encantado el post!! Super curioso lo de la radio la verdad. Aunque soy también de trabajar en silencio lo probaré a ver si me funciona… ^^
    Lo que más me cuesta, levantarme siempre a la misma hora y luego ser capaz de desconectar. Envidio a la gente que es capaz de hacerlo! Yo al final lo mezclo todo, un desastre.
    Un abrazo.
    Sara
    http://estudioavellana.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.