¡Hola! En primer lugar felicidades a todos lo padres y al mío en particular. ☺ Espero que lo paséis genial el día de hoy. Y seguimos agradeciendo a todos los que vinisteis a la firma de libros ayer en Pamplona. Fue una pasada. Me sentí arropada no sólo por mi familia y amigos sino por un montón de seguidoras paisanas mías que me demostraron todo su cariño. Esto del libro está siendo una experiencia increíble y me siento súper afortunada de que me esté pasando a mí. Muchas gracias a todos los que lo estáis haciendo posible.
Vamos ahora con el tema de hoy porque estoy fuc*ing hating el gotelé de las paredes de mi casa… ¡Quiero acabar con él! ☺ Pero creo que va a ser más fácil cambiarme de casa, ¿no creéis?
Y mis preguntas a debate son: ¿Por qué estuvo tan de moda el gotelé? ¿Volverá a estar de moda? ¿Hay alguien ahí fuera al que le guste el gotelé? ¿Tienes gotelé en tus paredes?
Yo sí, y mucho. ☺Desahogate y cuéntanos.
Y no puedo parar de pensar en cómo decoraría las paredes de mi casa de no ser por él. Os dejo con algunas ideas preciosas. Gracias por pasaros y mañana súper vídeo de cómo nos organizamos la #balamodafamily.
*** Ayer hubo un problema con el DIY que no pude resolver hasta última hora así que os vuelvo a dejar el enlace. Os he preparado un DIY muy chulo donde replicamos una cazadora de Burberry Prorsum y mucho más barata! ¡Pasaros a verlo!
Today, in my DIY blog I show you how to do a Burberry denim jacket but much cheaper. Stop by to take a look!
** Recordad que el 25 a las 19:00 estaré en Espacio A Coruña para dar una charla y presentar mi libro.
que papeles más bonitos!
Hola, eres el único blog que comento hoy porque como ya explico en el blog estoy bastante plof con el día del padre pero no quería dejar de pasarme por aquí y de paso veo el DIY que ayer no se pudo.
Yo no tengo gotelé pero justo enfrente de mi casa han vendido un piso de 4 habitaciones y dos salitas que tenía gotelé en todas ellas y los nuevos dueños lo están quitando con una máquina que suena sin parar desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche, llevamos así desde el miércoles de la semana pasada, incluyendo el sábado y se masca un asesinato porque no os imagináis que ruido, todo el día una especie de taladro a todo volumen, es que no paran ni para comer, deben de turnarse o algo.
Yo deseaba que bajaran la maquina al portal para ir con un hacha a destrozarla pero nada, esa máquina no sale de casa. Me ha dicho la señora que cree que mañana acaban, si es así me veréis brindando con cava o algo. La verdad es que esa moda nunca la entendí, no me gusta nada. Un besín y felicidades a los padres de tu familia.
a mi me encanta , siempre me ha encantado , tengo ganas de encontrar el lugar donde ponerlo , siempre me enamoro de las paredes antiguas con papel ! 🙂
saralookbook
Yo también lo diré bien alto: ODIO EL GOTELÉ DE MI CASA!!!! Me encanta el papel pintado, los vinilos… y no puedo poner nada de eso por su culpa!!!!
Un mini DIY muy resultón en Low Cost & Trendy
Jajaja, yo también estoy del gotelé hasta…..Mi teoría es que se extendió tanto esta técnica porque cubre las imperfecciones de las paredes, tapando los desastres que dejaban los albañiles, que no eran demasiado finos, se construia muy rápido y lo de menos eran los acabados. Por suerte ahora somos mucho más exigentes.
Un saludo
Lola Cortés (www.lolacortes.com)
¡¡Corroboro esta teoría!! Jajaja qué horror de verdad… #DÍNOALGOTELÉ
Holaaaa tengo gotele hasta en el techo,pero un dia m dije el o yo y sigue siendo el jijijij.
Hay una pasta que cubre el gotele y es facil de aplicar vamos k la ha puesto mi marido k no tiene ni idea de obras,cubrimos dos paredes en dos dormitorios distintos que queriamos empapelar como cabeceros y la verdad han quedado genial.
Asi k te recomiendo k te animes,no te quita el malestar de tener gotele pero ayuga a sobrellevarlo jijijij….
Un beso sigue asi, me encanta como lo haceis!!!
yo también lo odio a muerte y además el mio es peor… porque es gotelé del gordísimo. He preguntado a familiares y amigos y todos me aconsejan acudir a un profesional porque la versión diy es utilizar productos que lo ablandan y luego lo lijas…osea muchísimo polvo… o un pasta para cubrir y alisar, pero para eso mejor un profesional que tiene mejor mano y no es fácil alisar unas paredes aunque al principio lo parezca.
Querida Belén, no fue por moda, sino por motivos económicos (de los constructores, of course) que el gotelé entró en nuestras vidas… pues el gotelé camufla defectos que serían más costosos solucionar con un perfecto y precioso alisado.
Los hay garbanceros, puntiagudos como alfileres, sinuosos, lanudos e incluso bicolores, satinados o brillantes… y los peores de todos, aquellos a los que se les ha aplicado pinntura plástica: esos ya son de por vida…
Personalmente, hace años que he llegado a un entendimiento cordial con nuestro común "amigo" y te diré que pinté una habitación de un color rosa almagre y es en la que mejor se disimula (si estás hasta los huevos, haz una tortilla, jajjaaaa)
Eliminar a nuestro común amigo, si es pintura al temple tiene solución. Si es plástica podrías emplastecer encima hasta nivelar… uf… entonces igual también acababas… jiiiiiii
Ah, tus propuestas me encantan. Voy a desayunar a ver se se me pasa…
Abrazotes gordotes y enhorabuena, me algra un montón lo bien que marcha tu libro
Preciosos todos, me ha encantado, un beso preciosa feliz dia te espero en mi blog 🙂
http://www.alexandracastrog.blogspot.com
Es odioso! A mi me persigue allá donde vaya… Se que se hacia porque disimula las imperfecciones y antes no se preocupaban mucho por los acabados. Es carisísimo de quitar y lleva un montón de tiempo…Mi abuela consiguió un papel para empapelar la casa y taparlo pero se que fue tarea ardua… No te desanimes lo conseguirás!
Jajaja , a mi no me gusta tampoco aunque en mi casa también lo tengo. No creo que haya estado de moda nunca porque a día de hoy lo siguen poniendo. Es un invento de los albañiles para disimular defectos…es la única explicación…grrrrrrr.
Ya tengo tu libro!!!!!!!! aún no lo he ni abierto pq me ha llegado hoy y me pilla en la ofi, quiero verlo tranquila y concentrada, jajaja.
Ojalá tenga la oportunidad de que me lo puedas dedicar y firmar 😉
Carpe Diem_Querer es poder_
25 de marzo o 25 de abril en A Coruña??
¡Me alegro mucho de que te fuera tan bien en Pamplona!!! Disfruta mucho de este momento.
A mi me persigue el gotelé!! y no me gusta nada!!! En el piso en el que vivimos ahora lo llevo mejor porque es muy bonito: antiguo, con techos altos, todo blanco…….pero aun así…preferiría unas paredes lisas….
Supongo que más que por moda se usó tanto por motivos prácticos (dicen que se nota menos las imperfecciones, los rozones…)….pero vamos, que me uno al fuc*ing hating!
Laura.
Yo también estoy hasta el mismisimo pero viviendo en la casa deshacerse de él es un engorro. Estaría de moda pero ahora más que nada se usa para disimular los defectos de construcción que tienes las paredes de las casas
Blog YohanaSant
Qué bonitos papeles! Pero no se te ocurra poner papel pintado sobre gotelé 😉
Jajaja, sí, es horroroso, yo lo odie siempre en casa de mis padres y por suerte en la mía no lo tengo, porque quitarlo es una verdadera tortura. El gotelé creo que se puso de moda básicamente porque esconde los pequeños o grandes defectos que hubiera en las paredes y era más rápido y cómodo que conseguir una pared lisita al 100% sin imperfecciones.
El gotelé se llevó en su día porque resultaba mucho más económico dar un gotelé que enlucir las paredes, además disimulaba mucho mejor los defectos de la pared. El gotelé resulta antiestético y muy poco higiénico. Siento decirte, Querída Belén que no podrás colocar papel pintado encima del gotelé, pero si puedes hacerte con un rodillo de texturas, que se acerca un poco al efecto que quieres conseguir. Te dejo un enlace
http://www.decorablog.com/rodillos-con-texturas-para-pintar-las-paredes/
Saúdos!!
Sí, yo también tengo gotelé y TIENES TODA MI COMPRENSIÓN. Es una aberración de decoración y en cuanto me meta con la reforma total, me doy al papel pintadio y las molduras!!
Un abrazo
Lx
Yo creo que el gotelé se pondría de moda para disimular que las paredes no eran lisas, no? Disimular imperfecciones que se dice en cosmética, jajajaja. En mi casa también hay gotelé y es lo p*** peor!! Es un popó cuando pones un poster con los trending topic infantiles y se quedan marcados los puntitos en la lámina!! Pero esto que es!!
Ahora que casi me caigo de culo cuando pedí presupuesto para alisar las paredes… Definitivamente, sí, mejor cambiar de casa o ampliar la hipoteca!! Vaya tela, maja!!
Deseando leer tu libro… pensaba pasarme a saludar el martes pero con catedrales por anginas, pues casi mejor tranquilita en casa!! Otra vez será! Y al fin, te pondré cara!
Me alegro muchísimo de que estés disfrutando de "venir aquí a hablar de tu libro".
Felicidades a N*! Y besos!
El gotelé es odioso, se puede quitar pero es una trabajera.Poner yeso y allanar creo.Yo, si no es mi casa, no lo haria.
De las fotos que muestras, me quedo con los papeles más discretos.Un papel cantoso satura mucho y acabas aburrida, creo yo.En habitaciones de niños o entradas quedan bien pero para salones lo encuentro muy cargado.Es sólo una opinón, claro.
Hehehehe que graciosa!! Pues sí, lo del gotelé tuvo tela…pero bueno, los pantalones acampanados también tuvieron tela y vuelven…hehehe Nosé… En casa de mis padres siempre han puesto papel decorativo y ellos están hasta el moño…haha creo que todos nos cansamos de lo que tenemos en casa… Pero las fotos que has puesto son ¡PRECIOSAS! Hay una súper original y muy sencilla que hay media pared rosa y media pared blanca, que es realmente bonita y pillo la idea para mi habitación! 😉
Un besazo!!!
Núria
http://www.alolowcost.es
Lovely interior designing.
I love it
XO
Check my new post.
The Bandwagon Chic | Instagram | Bloglovin
Yo ya me deshice de él, jajajaa!! Muy inspirador Belén, ya he apuntado algunos detalles…
Besos, Emi
En mi casa también tengo gotelé, ¿pero a quién se le ocurrió inventar algo así?…ufff en el salón me he desecho de él, pero fue una obra horrible!!! Me encantan las ideas para decorar una casa sin gotelé
Ufff, muerte al gotelé! Todas mis casas de casada tuvieron gotelé pero la actual ya es el colmo. Solo en el salón, en plan "aqui ponemos lo mejorcito". Además es de rayas en plan chorreadura de vela y BRILLANTE!! Si, brillante, una auténtica tragedia, jajaja.
Me alegro por lo del libro!!
hahahha qué mona eres
fuera el gotelé :O
http://diannetho.es/
Qué propuestas más chulas. Feliz día, Amparo http://fanofstylebyamparo.blogspot.com.es/
No me gusta mucho el gotele pero en algunos casos no queda mal.
PIMENTELA: agospimentel.blogspot.com.ar
SALUDOS
Es un estilo distinto yo no sé si lo llegaría a poner, pero está chulo!
Soy nueva y tengo un blog me encantaría que te pasaras http://eltocadordemia.blogspot.com.es/
hola belen, pues lo del gotelé tiene solución, habla con una empresa de albañiles, tienen una maquina que acba con el, es una especie de espatula, pero gigante, no tengo idea de lo que vale, pero aquí en malloca, existen…suerte y besitos…
El gotelé no fue una moda…es un recurso para disimular las imperfecciones de las paredes. Solución tiene…pero pasa por mudarse una temporadita de la casa. Ánimo! que seguro que encuentras una buena solución.
Besos de http://www.withorwithoutshoes.com
Yo personalmente espero que la técnica del gotelé desaparezca pronto de nuestras vidas!!jajajaj.
Se extendió su uso más o menos en los años 60, cuando se necesitó abaratar los costes en la construcción de las viviendas y para disimular los defectos en los acabados de las paredes se recurrió A esto.
En mi casa lo tenemos y mis padres no se querían meter quitarlo. AAsí que yo me hice un invento para ponerlo en la pared del cabecero. Cubrí la pared de contrachapado y sobre eeso pegue el papel.
jajajaja, yo por suerte ahora en mi última casa sin gotele, pero todo vuelve y quien sabe?, cuando era una cría había papel pintado psicodelico, que dejaban una habitación normal en una caja de cerillas y nos encantaba, luego pasaba el tiempo y horror!, supongo que lo mismo ocurre con el gotele, te diré que mi madre si tenia gotele y empapelo encima con esos papeles que son como de esterilla y…. adiós gotele, por cierto si vienes por Zaragoza a firmar tu libro nos avisas eh!!!, besos.
Hola! Yo también tengo gotelé en casa, soy diseñadora de interiores, así que es como vivir con mi peor enemigo. Por muy bonita que ponga una habitación nunca me parece perfecta por su cupa… Pero cuando me fijé en tus videos y vi que tenías gotelé me alivié un poco, se puede molar a pesar del gotelé jaja. Así que por favor… ¡No lo quites que me hundes! Es broma, yo también acabaré con él tarde o temprano, o él conmigo, quién sabe :).
Un besito
Hola chicas,
¡Tengo la solución contra el gotelé! ¡Existe! Lo tiene que hacer un especialista pero es muy sencillo. Se trata de una pasta a base de yeso de enlucido y se aplica como la pintura.
El producto se llama algiss cristal y es de URALITA, planteadselo al pintor veréis cómo pone fin al infierno del gotelé.
Os dejo el link al producto,
http://www.algiss.es/catalogo/Lists/Catalogo/Attachments/18/cristal.pdf
Por cierto, ¡Belén ayer estuvo genial! 😉
Cuando vivía con mis padres odiaba tanto el gotelé que acabé empapelando mi habitación!
http://www.mybeautrip.com
Yo la verdad que no soy fan del gotelé. Tengo clarísimo que cuando tenga mi casa tendré paredes lisas 🙂 Mientras tanto, pues a apañarse, Belén! Un besito
http://www.paramibolsillo.com
A mi tampoco me gusta el gotelé en las paredes y gotelé en paredes y techo ya ni te cuento!
En mi casa lo quitaron humedeciendo el gotelé y raspándolo húmedo (porque la pintura no era plástica), lo que no hace ruido pero luego tienen que emplastecer y lijar las paredes y es cuando se levanta una buena polvareda. Mereció la pena
Como siempre me ha encantado el post,mi hermana tiene unos paneles que se grapan a la pared,encima se pone el papel pintado y no es muy costoso.
Que raro que una chica tan fina como tu diga esos tacos.
Yo lo he quitado de toda mi casa…estaba hasta en techos!! Ha sido caro, pero merece la pena. Prefieromenos ropa o menos caprichos y estar agusto en casa con un entorno que me guste 😉
Yo también odio el GOTELE, yo vivo con mis padres y tenemos gotele hasta en el techo, llevo viviendo 2 años en el extranjero pero este verano vuelvo a casa y e decidido acabar con el, me encanta la decoración y nunca puedo dejar mi habitación perfecta por su culpa, a mi madre le va a dar un algo cuando le diga en que lio me quiero meter, no le gustara la idea pero como tiene tantas ganas de que su hija vuelva a casa la "chantajeare" con eso ajajaj No se como se va a quedar al final pero espero que no muy mal.
Belén ya he comprado on-line tu libro!!! Tengo muchas ganas de tenerlo entre manos!:-)))
El gotelé es odioso, ahora estoy buscando piso y está por todas partes! He visto pisos que lo tienen hasta en el techo!
Besos!
Jaja que gracia me ha hecho! He comprado una casa preciosa que tiene gotele por todas partes! Al final he decidido quitarla poco a poco por que ya ni me concentraba viendo la TV mirando al dichoso gotele. Gracias a dios que en la sala por lo menos ya no lo tengo. El año que viene será el turno del pasillo! Jeje yo creo que es mejor que encuentres ya la casa de tus sueños Belen! Un beso guapa
Hola Belen, primero felicitarte por tu libro, que por supuesto ya tengo encargado en Amazon des de el dia que lo anunciaste.Devo decirte que lo de odio es poco el que tengo con el gotele tu te quejas el mio es doble de grosor tanto que como pases rozando la pared te deja unos arañazos que ni con las uñas. Huvo un tiempo que estuvo de moda……Pero si te dire que se pueden rescatar las paredes de tal estropicio con un preparado parecido al aguaplast y con una paleta vas cubriendolo, trabajoso si pero eficaz. Besazos para todos
Thank You! It really helps to get some inspiration to see posts like this 🙂
http://www.nuevabarato.com
Enhorabuena por tu libro!! Y jajajajaj, veo que media España tiene gotelé. Yo me uno al club!!, pero hay cosas peores!!!
Si vienes a Oviedo, porfa, avisa. Y cambiando mucho de tema, por favor, comparte el truco que usas para lucir esa figura después de tres hijos!!!. Un abrazo.
Jajajaja en mi casa al gotelé se le llama "estucado" (serán cosas de Zaragoza) pero vamos, que nos hemo entendido y sí, la verdad es que es un incordio. Crecí con las paredes de mi casa recubiertas de "gotelé" y me espantaba, al final encontramos a alguien que nos lo quitara pero fue dificil porque ya casi nadie lo hace por lo laborioso que es, aunque bueno siempre se lo puede quitar uno mismo, te armas de paciencia y … alá!!
un beso y gracias por las fotos sin "gotelé", son muy bonitas!!
http://www.rosesandtulipes.com/
Yo no puedo con el gotelé!!! En casa de mis padres ya no lo tuvimos nunca y en los pisos que yo he vivido tp… Yo desde luego si encuentro 'mi casa' y tiene gotelé antes de meter nada en ella lo quitaría… seguro, seguro…
Un abrazo!!!! 😉
Es verdad, es odiooooooooooso, sucks!! y recuerdo que había un tipo de gotelé que "pinchaba"!! lo tenía una de mis abuelas, yo pensaba "será para que nadie toque las paredes y así no se ensucien!!!" Es feísimo el gotelé, y como dicen, una chapuza para tapar la chapuza de paredes que hay debajo.. Hace 5 años compré la casa y lo tenía, incluso en el techo de alguna habitación!! q horror!! fue lo primero que hice antes de entrar, quitarlo!!! y se lia la de dios, mejor vacía la casa primero o vas a flipar… y luego te quedas con la pared horrorosa q hicieron, torcida, con endiduras y panzas…. menudos chapuzas de constructores, y encima abusando del precio de las viviendas!! Es una vergüenza de país lo que han hecho con el tema viviendas..
No tengo gotelé en casa y aunque los papeles que nos enseñas son muy bonitos tampoco los pondría. Enhorabuena por tu libro y a seguir teniendo tanto éxito.
El "invento" del gotelé fue simplemente para tapar las imperfecciones de la pared. Todas las casas antiguas y (afortunadamente) algunas de las actuales están hechas con muros de ladrillo (tanto de separación de casas como de separación de estancias) de ahí que surgiera la necesidad de tapar las imperfecciones del ladrillo y del cemento, pues nivelarlas y pintar encima es muy laborioso. Con la llegada del pladur ya no había este problema, pues las planchas de pladur son lisas y se pinta en ella sin problema. Eso si, ni punto de comparación (a nivel acústico) tiene una pared de ladrillo bueno con una de pladur :)) No se puede tener todo je je.
En la casa nueva tenemos paredes de ladrillo pero afortunadamente el gotelé es mínimo y el color precioso (taupe clarito). Yo estoy encantada de no escuchar a los vecinos je je.
Es la primera vez que estribo aquí, aunque soy fiel seguidora. Hoy me he animado porque el tema de toca de cerca. El gotelé en general no gusta porque se asocia a antiguo y pasado de moda, y como decía alguien por aquí para tapar las imperfecciones, pero os diré que en otros países de Europa como Holanda, ahora mismo es lo más de lo más poner gotelé en las paredes. Los diseñadores de más actualidad están poniendo gotelé.
Al final las modas van y vienen, y entre ellas el gotelé.
Si nos decidimos por quitarlo, si sabes hacerlo no es ni tan sucio, ni tan engorroso como dicen. Puede llegar a resultar una tarea a realizar en familia bastante entretenida 😉
Respecto al tema imperfecciones,…. imperfecciones tienen TODOS los tabiques sean de ladrillo o pladur si no los ponen bien, porque el pladur también tiene su técnica, y también hay verdaderos desastres!!! Igual que hay tabiques de ladrillo perfectos.
A favor del pladur diré también que el tema acústico no es solo culpa del pladur, es que al hacerlo, se han ahorrado el aislante, que no es lo mismo!!! Porque con el aislante apropiado ni suena hueco ni da problemas de ruidos, pero hay que ponerlo, claro.
Puff, pues si que creo que tardas menos en cambiarte de casa, el gotele es súper pesado quitarlo!
Besos.
Gemeladas