Sin categoría

Propósitos de belleza: limpiarme la cara a diario

¡Hola! A principio de año, hablando con la cosmetóloga de Perfumerías IF, pensábamos en qué nuevo propósito de belleza podríamos marcarnos y cumplir en 2014. Y hablo en plural porque pensábamos en todas vosotras cuando imaginamos ese propósito y pensamos en qué rutina de belleza se nos hace la más cuesta arriba. Y de ahí se nos ocurrió retarnos a lavarnos el rostro todos los días mañana y noche, o al menos por la noche para las más vaguillas. ☺ Ahora sólo falta que me digáis que esa rutina ya le tenéis más que cogida. ¡Anda ya! ☺ 
Así que desde perfumerías IF, me mandaron varios productos que ellas consideran que son de lo mejorcito o más recomendable y yo los he probado y hoy os traigo mi veredicto. 

 photo _MG_7959_zps5a966c91.jpg

Aguas micelares de L’Oreal y de Biotherm. Entre la una y la otra no encuentro gran diferencia en cuanto a efectos, aunque la de Biotherm tiene un olor como a manzana y es muy recomendable por su riqueza
en plancton termal calmante y regenerante. Las dos son fresquitas y agradables. No escuecen.
Hacen la función de limpiadora y tónico.

Es cierto que desmaquillan todo en uno, es decir, puedes desmaquillarte cara, ojos, labios… simplemente aplicando el producto en un algodón y luego en la cara. Sin embargo, a mí no me han resultado prácticas para desmaquillarme en días en los que voy muy maquillada. Básicamente porque para quitarte todo el maquillaje necesitas más de un algodón, tienes que darte unas tres pasadas y, desde mi punto de vista, no es práctico porque tardas mucho en desmaquillarte, consumes mucho algodón y la cara se queda rozada, por mucho que no frotes, con el roce de tanto algodón. 

Sin embargo, sí que me ha parecido genial para desmaquillarme por las mañanas. Por la mañana, si te has desmaquillado en profundidad por la noche, no tienes la cara tan sucia. Entonces, ante la pereza que te puede dar mojarte con agua la cara de par de mañana, por mucho que espabile, aplicarte el agua micelar en un algodón es una buena alternativa. Te refresca la cara y te la prepara para el resto de productos. En este caso con una pasada de algodón es más que suficiente. 
Así que mi recomendación es usarlas en días en los que no te hayas maquillado o no mucho, simplemente para quitar suciedad del ambiente, polución…, o cuando te limpias la cara a las mañanas. Por las noches, cuando vas muy maquillada, hay soluciones mucho mejores que ésta, como la que sigue a continuación. La de L’Oreal la encontráis aquí y la de Biotherm aquí.

 photo _MG_8826_zps716c1939.jpg
Espuma Le Premium Skin:

Sin duda alguna, éste es uno mis productos para limpiar la cara favoritos junto con el Perfectly Clean de Estée Lauder. El de Chanel que saqué en mi anterior post dejé de utilizarlo porque, además de que me picaban mucho los ojos, no me iba nada de bien a la piel. 

Esta espuma de Le Premium es muy suave, espumosa y limpia muy bien.

Os aplicáis un par de toques en la mano y de ahí con agua a la cara. Yo ahora mismo la uso junto con mi Clarisonic en la ducha cada noche. Es un producto que os gustará además de que es natural. Lo podéis encontrar aquí.

 photo _MG_7977_zps3637ed8c.jpg
El cepillo de limpieza de Olay Regenerist:

Este es un aparato que ha ganado varios premios y ha sido avalado por numerosos estudios dermatológicos. A mí personalmente no me ha gustado. Puede que sea por haber probado el Clarisonic antes, pero me parece un cepillo muy endeble. Cuando lo uso parece que se va a romper y que no es firme. Eso sí, conozco a quien le gusta mucho.

La idea es que con este cepillo limpiéis la cara más en profundidad. Lo podéis usar con cualquier limpiadora y su función es desobstruir los poros de forma que cualquier crema que apliquéis a continuación sea más eficaz. De precio es muy competitivo, mucho más asequible que Clarisonic. Probadlo y me decís. Lo podéis encontrar aquí.
 photo _MG_7965_zps58c9bd86.jpg
 
Mascarilla Purificante de Le Premium Skin

Éste es el típico producto que cuando se me acaba, repito. Es una mascarilla que purifica y detoxifica la piel mixta y con tendencia a grasa. La mía es seca y no abuso de ella, pero suelo usarla de vez en cuando y me encanta. 

Lo que hace es limpiar a fondo, es decir, purificar y absorber impurezas como el polvo, el humo, el exceso de grasa, las toxinas segregadas… que se quedan en nuestra piel. Su ingrediente principal es la arcilla blanca (caolín) que es la responsable de absorber las toxinas, limpiar suavemente y purificar. Ya os la había recomendado anteriormente y tenéis más información del producto en este post y el producto lo encontráis aquí
Mascarilla hidrajoven Le Premium Skin:
Este producto, aunque no es una lipiadora, he pensado en incluirlo aquí porque siempre uso uno tras el otro; es decir, el día que me pongo la mascarilla purificante, a continuación me echo la hidra joven que retiro con un algodón con ligeras presiones. Me encanta cómo se me queda la cara de fresca, limpia e hidratada. También la podéis usar a modo de ampolla flash, extender una pequeña cantidad de producto de dentro hacia fuera del rostro, tras la hidratante y antes del fondo de maquillaje. La podéis encontrar aquí
 photo _MG_7972_zps862d91f1.jpg
Mascarilla Facial Pepino IDC:
Esta mascarilla me ha parecido el GRAN descubrimiento porque creo que es la mascarilla más barata y con resultados más increíbles que he usado nunca. Me ha encantado.
Es un sobre monodisis y el producto tiene un aspecto gelatinoso. Te lo pones en la cara. 
Al principio da la sensación de que se te va a caer pero aguanta sin problemas en el rostro. Al aplicarla notas mucho frescor. Conforme va pasando el tiempo se te va quedando más tirante en la cara y te da la sensación de que te paraliza la expresión.

La dejas actuar entre 10 o 15 minutos y luego la retiras con bastante agua hasta eliminar todos los restos. La piel se te queda impresionantemente suave, ultrasuave, muy limpia y clara. ¡Probadla! La podéis encontrar aquí

 photo _MG_7968_zps0cf523dd.jpg
Toallitas limpiadoras de OLAY regenerist: No he sido nunca fan de las toallitas limpiadoras. De hecho no son un buen método de limpieza, sean de la marca que sean. Por ejemplo, las marcas de alta cosmetica no tienen. Entre las razones están que para mantenerlas húmedas se utilizan derivados del
alcohol (aunque pongan sin alcohol sólo hay que leer los ingredientes y
ver el numero de ellos qe termina en -ol, como propylene glicol,
etc). Estos agentes químicos desgastan la barrera hidrolipídica, que es el
manto protector de la piel, por lo que a la larga generan sequedad, tirantez e irritación. Por otro lado, al no desmaquillar en profundidad,
y generar tanta sequedad, el poro, aunque no sea visible, va sobrecargándose y obstruyéndose, con lo que día tras día vamos notando la piel desvitalizada, cansada y apagada. Además las cremas no penetran de la misma manera y por lo tanto, se pierden efectos. Así que no os las recomiendo.

Pero dicho lo anterior, llegan las toallitas de Olay y me parecen perfectas como solución para viajes. No sé si os pasa pero cuando voy a viajar nunca sé qué hacer con el tónico o botes grandes de limpiadoras. Estas toallitas son muy cómodas porque no están húmedas. Están secas y es cuando las humedeces cuando sacan una espuma y sirven para desmaquillar. Tienen una doble cara, una lisa y otra con unas rugosidades con efecto exfoliante. Me parecen muy prácticas para viajes en avión cortos, además son independientes y así no hace falta que te lleves toda la caja sino las que necesites. ☺Las podéis encontrar aquí.

Y hasta aquí hemos llegado con la belleza hoy. Espero que os animéis al reto de lavaros la cara a diario. Creo que no hay excusa con todos lo productos que os he propuesto para hacerlo. Ahora nos hace falta un poco de fuerza de voluntad. ☺ ¡Gracias por pasaros, bellas, más que bellas!

** Os recuerdo el sorteo de 100 euros en productos de belleza. Para participar, mirad la información al final de este post.

** Mañana pasaos que tengo un nuevo proyecto ilusionante que contaros. Sí, otro. 

18 comentarios en “Propósitos de belleza: limpiarme la cara a diario

  1. Yo hace muchos años que tengo esta buena practica, aunque sean las 6 de la mañana o aunque tenga un dia horroroso de migraña, siempre, siempre, hago mis rituales de limpieza de cara i crema, y la verdad es que se nota!

    Love, Irenestylelife!

  2. Qué buena pinta, peri me da muuuuucha pereza. Por la noche uso una crema desmaquillante, otra de ojos y tónico. Crema de cara, contorno de ojos (todo de marca blanca) y a dormir. Y por la mañana me lavo sólo con agua y una BB Cream también de marca "blanca" y por ahora trngo bien la piel. No sé si más adelante tendré que cuidarme más

  3. Aaahhahaha querida! Pues mira que te voy a decir que sí, que yo, aun con las nenas y el cansancio, ya hace años que sí que me lavo la cara y desmaquillo todas las noches, aunque sea por no manchar la almohada. Las aguas micelares son un buen invento, y si usas los discos grandes ovalados de desmaquillar, con uno usado por las dos caras te basa. Eso sí, para los ojos uso un desmaquillador específico.
    Tienes razón con las toallitas. Yo compro un paquete de esas de Nivea cuando me voy de viaje y luego las uso para quitarme de las manos los restos de maquillaje.
    Un besazo y gracias!
    Lx

  4. Pues yo me limpio la cara desde que empecé a maquillarme a los 20 o así, antes de la crema de noche. Y¡ hay que lavarse la cara por la mañana! si no, vas por ahí con legañas y brillos, un horror.

  5. Hola Belén, me gustaría que hagas un review (ya sea por aquí o en tu canal) de todos los productos de belleza que has usado, has repetido o volverías a repetir descartando por completo los que te han defraudado ya que cuando haces los post de belleza mezclas ambos y no queda claro al final si uno debe usarlo o no ya que igual invitas a las personas a hacerlo. Es obvio que todas las personas no somos iguales y que no te haya resultado a ti no significa que no les resultará a los demás pero si es bueno escuchar una opinión mas definitiva, contundente y categórica cuando se hacen review de belleza, al final los productos se aman o se odian.

  6. Pues si. Llevo desde los 18 años (y voy a cumplir 40) usando el sistema 3 pasos de Clinique por la mañana y por la noche, aparte de no tomar el sol jamás, llevar siempre SPF50, aplicarme mis cremas diarias (de noche y de día) y mis mascarillas semanales. Si cuidamos nuestros mejores zapatos, ¿por qué no vamos a cuidar nuestra piel? :))))

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.