Sin categoría

Cómo se alimenta la familia Balamoda

¡Hola! Hace uno tiempo en un “Currently loving” os enseñé de forma anecdótica unos menús que preparo en mi casa para cada semana. Me sorprendió muchísimo el interés que se generó en torno al tema Muchas me pedisteis los menús y la verdad es que no era algo que tuviera pensado compartir. 
Sin embargo, ante la insistencia y el interés, voy a compartir con vosotras 5 menús semanales básicos que solemos tener en casa. Los menús no son nada elaborados; son, como casi todo lo que sé hacer, eminentemente prácticos. Están pensados para comer sano, variado y fácil en una familia de 5 donde también hay otras prioridades. 
No pretendo iniciar con este documento un debate sobre la corrección o no de lo comemos. Que cada uno se alimente como le parezca oportuno y cómo pueda. Este documento pretende ser una guía para madres como yo o para personas que quieren simplificarse la vida en este sentido.Veréis que los viernes a veces se cocina más y es porque llega el fin de semana, y que las cenas son más suculentas que las comidas. Es una tradición heredada. Al hora de la comida sólo estamos Leo y yo y Teo va por libre.
No he incluido desayunos, postres y meriendas que en realidad, algunas ya me conocéis, son lo mejor de esta casa. ☺ ¡Espero que os guste! Y ¿sabéis qué? ¡Hoy cocina Belén! 

Hello! Some time ago, I published in a “Currently loving” the weekly menus that we eat at home. I was surprised to see how many of you wear interested in knowing more about these menus. I wasn’t thinking of sharing them with you but due to the high amount of requests that I received, I decided to do so.
The menus are very easy with basic food. They are thought for a family of five where eating healthy is important but there are other priorities too. I hope some of you find it useful.
 Photobucket

** Para descargarte el PDF con los menús de 5 semanas, haz click a aquí por ejemplo. ¡Qué aproveche!** 

Photobucket

90 comentarios en “Cómo se alimenta la familia Balamoda

  1. Tengo un peque de 5 años, otra niña de 3, y estoy embarazada de 6 meses, así que este post me ha venido fenomenal. Las familias grandes tenemos que ser prácticas!!
    Un abrazo y gracias!

  2. Me hace gracia lo de los restos…:) para eso hay que saber calcular para que quede! En mi casa pasa lo mismo, hay días que mi madre se planta y dice: "hoy comemos a la carta, hay que vaciar el frigorífico", y es el mejor día para ella, pues no tiene que cocinar :). Un saludo

  3. Belén, me encanta tu blog! es el que más me gusta por tu sencillez,naturalidad,y simpatía!! Gracias por el tiempo que nos dedicas. Gracias por compartir tus looks, productos de belleza y ahora tus menús.
    Sigue así!!!!
    Besos
    Camino

  4. B*, que bién, yo estoy siempre pensando en qué poner y esta es muy buena idea, creo que me voy a copiar algún menú de los tuyos.
    Nos vas a ahorrar trabajo a más de una, qud apañá!!!!

    Feliz finde!!!

    Carpe diem_querer es poder_

    1. Pues claro, Irene. Es que cada casa es un mundo! Lo normal es que la comida sea la potente pero en mi casa desde que era pequeña eran las cenas cuando nos podíamos juntar todos y mi padre no se podía resistir a la cocina de mi madre que preparaba todos los platos que hicieran falta! 🙂 Y yo, hago lo mismo!

  5. Se nota que eres de Pamplona en lo de alubias verdes, creo que es aqui en el unico sitio que les llamamos asi, en mi casa la cena siempre de bocata o tortilla de patatas, donde este un buen bocadillo de panceta o txistorra que se quiten las alubias, eso sí nada equilibrado ya lo se.

  6. yo también tengo tres hijos, y empece con el menú semanal cuando al levantarlos por la mañana alguno tenia fiebre y no podía hacer nada de lo planeado, así que opte por hacer menú semanal y hacer la compra para una semana o dos. La verdad es que es súperrelajante tener todo organizado, solo sacar del congelados o de la nevera, aparte ahorras bastante. Yo estoy encantada, ademas van al corcho de la cocina y saben lo que toca día a día.Un saludo.

  7. Gracias por las ideas! Sigo tu blog y , puesto que soy mamá de un nene de 2 años, a veces me preguntaba como podrías organizarte para cuidar de tres, ir tan mona siempre…¡y además cocinar! Veo que tus menús son parecidos a los míos…solo que yo no los escribo. La próxima vez, necesitamos un post sobre como gestiona B su tiempo!

    1. Escríbelos, ya verás cómo ayuda. Yo la verdad es que cocino poco, más el finde. Tengo una señora que me ayuda en casa. Si no, sería inviable. Yo súper woman no soy. 🙂 Eso sí, me sé organizar muy bien a mí y a los que me rodean. 🙂 Animo!

  8. Oye pues están genial los menús, de hecho me recuerdan a los de mi casa xD si sobra comida un día, al día siguiente es lo que toca para comer jaja, hay que ser prácticos 🙂 Te los cojo sobre todo para pillar ideas para las cenas, que son siempre un dilema 🙂 ¡Un besote!

  9. no sabes lo bien que me ha sentado este post, llevo 3 años haciendo lo mismo, cada sábado hago el menú de toda la semana y hago la lista de la compra para evitar comprar cosas que quizás no haré servir o chuches extras. pues justo me había puesto en la tarea semanal y estaba pensando en algún plato para ir variando! de verdad que animo a tod@s a seguir este sistema ya que ayuda a llevar un día a día mas organizado y sobre todo implica comer bien.
    sara

  10. Vivan los restos!! Que solucionan comidas… jajaja ^^ Uff!! Que suerte tienes que puedes comer lo que quieras sin engordar!! jeje Por cierto, me da la sensación de que vuestra comida fuerte es la cena, no? Cenáis muy pronto?

  11. Pues están bien los menús. En casa las cenas la verdad que son más ligeritas, menos los fines de semana, que nos damos algún caprichillo. Pero la verdad que también somos de ir variando verduras, legumbres, arroz, carne, pescado… Vamos una dieta más o menos variada y sana entre semana y el finde ya introducimos patatas fritas, pizzas, bocatas, salsitas ricas y algún dulce, jejeje

    Un besazo

    http://www.momentazostaqui.com

  12. Que guay, he cogido alguna idea y variedad. Que cansino pensar todos los días lo que se va a cocinar el día siguiente…la verdad no soy nada planificadora.
    Mi madre siempre me decía que no se debe decir que una come restos o sobras; Los llama "retales". Lo digo a modo de apunte, ya que tiene algo que ver con la "moda".
    Gracias por compartir los menús.
    besos

    1. ¡Ay, qué gracia! En casa de mis padres también lo llamamos retales… Como dice mi madre, un retal de esto, un retal de aquello y tenemos la comida o cena preparada. Aprovechando, que la comida no se tira.
      Un besito Belén y cuídate esa costilla.

    1. Bueno, para mí que como variado, de todo. No me cuido en cuanto a que sea cocido o a la plancha. En mi casa nunca se ha hecho un régimen ni una dieta. Al gimnasio no voy tampoco. Practico mucho ejercicio con mis hijos. No soy de las que se sienta a observarles en el parque… :))

  13. El menú delicioso! Además, no sabia que los viernes cocinan un poco más para el fin de semana, es una muy buena idea cuando no tienes empleada doméstica, es que aquí en Colombia contratamos una empleada doméstica para que nos cocine y ayude con los quehaceres del hogar.
    Oye, cuando hablas de restos en el menú, se trata de lo que queda el día anterior?
    Saludos.

  14. Jajajaja, creo que hemos picado todas con la bandeja en forma de pizza. Pues me parece estupendo tu menu. Y lo de los restos creo que es algo universal. Aqui en Suiza tambien lo hacen incluso en los comedores de las empresas grandes, jajjajaja. No hay que tirar nada, jejee. Un beso y muchas gracias por compartir tu intimidad con nosotras, muy agradecida guapa. Mil besos para ti y tu familia.

  15. Belén genial las ideas!!!!!… yo lo hago al revés que tu; las comidas mas fuertes que las cenas (que suelen ser ensaladitas/sopas/salteados).

    Yo en casa cuando pongo restos… lo llamo hacer BUFFET LIBRE, porque cada uno coge lo que quiere jajajajaja. Pero vamos que me pasa como a ti, yo no tiro nada de nada.

  16. Belén no sabes las ideas que nos has dado. Yo lo hago al contrario que tu, las comidas son mas fuertes que las cenas (que suelen ser sopa/salteados/ensaladas).

    Yo a los restos, les llamo BUFFET LIBRE, porque cada uno coge lo que quiere. jajaja yo no tiro nada de nada.

  17. A mi me gusta hacer cosas nuevas con los restos, como empanadas o gratinados, toma 5 minutos (bueno, las empanadas un poco mas) . En mi pais se hace una mezcla de los restos y se le "saltea", este plato se llama "calentado" y siempre gusta mucho. En España existe esto B?

  18. Pues en casa tb hacemos las cenas mas abundantes q las comidas (estoy yo sola con la pequeña). Las cenas aprovechamos para juntarnos toda la familia sentados a la mesa (momento rutina familiar) y cenamos muy pronto todos. Me alegro de ver q no soy la única!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.