Sin categoría

Para tener unos labios de mordisco

¡Hola! ¿Qué tal va el fin de semana? Espero que muy bien. Hoy os quiero recomendar un producto tan sencillo como un bálsamo de labios. Mi historia con este tipo de productos es corta. 
No suelo ser una persona que tenga los labios secos, pero independientemente de eso, siempre me ha hecho gracia ver a la gente sacar sus tarritos de vaselina y darse… ¡Con la de tarritos monos que hay por ahí! Yo quería uno. ☺

He tenido intentos de aficionarme a una barra de cacao o similares pero siempre han sido fallidos: o pierdo la barra o se me olvida aplicarme. Hasta que descubrí este bálsamo 100% orgánico de Figs & Rouge y de sabor “peppermint & tea tree” que recibí en una caja de Glossy box. De momento no lo he perdido y eso ya dice mucho.

This post is to recommend you this lip balm. The brand is Figs&Rouge and the flavor is peppermint & tea. I love the smell, the texture, the fresh feeling in your mouth, the shine it leaves in your lips, how it moisturize your lips and the fact that is 100% organic. 

Photobucket 
¿Qué me gusta del producto?
1. Su olor. Al principio me pareció muy fuerte pero ahora es de lo que más me gusta (me pasa eso a menudo con los productos de olores fuertes). Es un olor a menta intenso que va desapareciendo a los minutos de su aplicación. 
2. Su textura: No es tan gorda y pringosa como una vaselina al uso ni tan poco cremosa como una barra de cacao. Tiene la textura perfecta. Además es un poco granulada. Tiene unos granitos, estilo las cremas exfoliantes, pero esos granitos se deshacen en contacto con los labios. 
3. La sensación de frescor que te da en los labios al aplicarlo. 
4. El brillo que aporta a los labios como si fuera un lip gloss pero sin pringar. 
5. Se absorbe rápido y además es muy hidratante. 
6. Es también para cara y cuerpo para hidratar zonas con más necesidad. Esto no lo he probado. 
7. Estos bálsamos han ganado premios por ser 100% orgánicos y no usan petróleo en sus componentes.
Este último tema me tiene un poco inquieta. El viernes vi un vídeo sobre lo peligrosos que son algunos componentes que usan los cosméticos. Así que quiero enterarme bien de qué ingredientes tienen los prodcutos que utilizo y, en la medida de lo posible, usar productos orgánicos y que no contengan químicos, parabenos y demás. Todo sin llevarlo al extremo porque si no, mejor desaparecer del mundo, ¿no?

Este bálsamo lo podéis encontrar online (no lo venden en tiendas) en Natural BCN (no tienen el sabor que os he dicho pero sí otros) a 6,36 euros o en Zen Biocosmetica que sí que tienen el sabor y encima es más barato: 5,08 euros. Esta última tienda, Biocosmética, me ha parecido a primera vista que trabaja con productos biológicos certificados… ¡Qué casualidad (lo veo después de escribir lo de arriba)! Hoy estamos en plan muy zen. ☺

¿Qué bálsamo de labios usais que nos queráis recomendar? ¡Gracias!

Estos son los productos que he recibido esta semana. Empecemos con The Body Shop. Me hicieron una pequeña encuesta antes de enviarme los productos. A raíz del tratamiento en SKINC conocí que mi piel no es sólo sensible sino extremadamente sensible así que me han enviado bastantes productos para mi tipo de piel.

Estos son los productos que me han enviado: Contorno de ojos, crema de noche aloe vera, tónico refrescante nutriganics, serum nutriganics, crema hidratante vitamina E, gel de ducha de pera y hierba limón, aceite de árbol de té, crema corporal de mango y manteca corporal de cáñamo. Veremos si surge algún B*elegido.

Como anécdota os cuento que justo la semana pasada había comprado aceite de árbol de té de la marca Marny’s
(tiene aceites de plantas muy buenos) en El Corte Inglés porque dicen
que es bueno para prevenir los piojos. Me dieron un folleto que explicaba las diferentes aplicaciones de este aceite que son muchas.
Curiosamente, en The Body Shop te lo recomiendan para pieles grasas para
eliminar las espinillas y puntos negros. Ya os contaré si funciona para estos dos usos. Ojalá que para el primero sí. ☺

These are other products that I receive last week. 

Photobucket
Estas brochas me han llegado de parte de Maluma Cosmetics. Voy a convertirme en una pro:
Photobucket
Y la colección otoño-invierno de O.P.I. «Germany».

Photobucket

 

¡Hasta mañana! Pasaros que viene un vídeo de los que tanto pedís y tan pocos hago.

Photobucket

41 comentarios en “Para tener unos labios de mordisco

  1. a mi con los cacaos y las vaselinas me pasa lo mismo que a ti… los pierdo o me olvido aplicarmelos… y eso que veo a las demás sacar sus tarritos y lo veo de lo más estiloso!!! jajaja

    de pintauñas uso Kiko porque es fácil de encontrar y la relación calidad precio es buena ¿donde se encuentran los OPI? jamás los vi en ninguna tienda…

    y en cuanto a brochas d emaquillaje, hace unos años pedí una buena manta para mi cumple y me regalaron una tan completa, que no uso ni la mitad de las brochas porque no sé ni para que sirven… un caos!!! No estaria mal que nos hicieras un post explicandonos para que sirve cada una, por pedir que no quede…jijiji

    Bueno tesoro, te mando un besazo enorme que hace mucho que no te escribía pero que te sigo cada día y que tengo que felicitar por el video tan emotivo de Teo del otro día… Un besazo guapa!!!

  2. Cuantos regalitos!. Ya nos contarás que tal va la crema de noche de aloe vera; yo ahora me he hecho con una planta de estas en casa a la que seguro le voy a sacar mucho partido. Con respecto a body shop ahora estoy utilizando la crema de manos de cáñamo porque siempre tengo las manos muy secas y no noto gran mejoría, pero si probé la manteca corporal de Karité y me fué fenomenal.
    Un beso y sigue haciéndolo tan bien guapísima!

  3. Hola B,como te llevo unos años en cuanto a hijos y cuidado de otros niños por delante,te puedo decir que conozco el aceite del árbol de té hace 15 años.La madre de unas niñas que cuidaba ya le compraba,en The Body shop, toda la gama a una de ellas para el acné y funcionaba,ya que yo a veces también me lo aplicaba.Con el tiempo y con mis propios hijos, ahora lo uso para prevenir piojos y la verdad es que no se arriman,ja,ja,ja.A veces también lo uso para descongestionar la nariz en resfriados, haciéndome vapores en casa.La verdad es que tiene muchos usos.Espero que te sirva.Por cierto y ya que estoy por aquí,hazte un día un post sobre kimonos,es que no se sacarle partido a uno que tengo,por fiiiii,ja,ja,ja.Un besazo y feliz domingo,ciaoooooo

  4. Que de cosas, jeje. Yo suelo ir a diario con los labios hidratados con protectores labiales o vaselinas, y no porque tenga los labios resecos, sino que tengo esa costumbre desde hace mucho. La que más uso y sobre todo en invierno que es cuando se resecan y agrietan es la de toda la vida, Gal, la del tarrito rosita y fucsia….me encanta.

    Besos

    Pro cierto, me ha encantado la gama de OPI 🙂

    http://tocadordelarissa.blogspot.com

  5. Hace años utilizaba las vaselinas de "Candy kisses", que además no testaban en animales y tenían vitaminas, filtro solar…

    (las primeras que aparecen en este enlace https://www.google.es/search?hl=es&q=vaselina+candy&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1138&bih=533&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=dN5eUNvbMsfX0QXI94GwBA#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=vaselina+candy+kisses&oq=vaselina+candy+kisses&gs_l=img.3…4533.5598.0.5716.7.7.0.0.0.0.91.506.7.7.0…0.0…1c.1.gHZSqq0alQ8&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&fp=6f5ddae20a181e4f&biw=1138&bih=533)

    pero no he vuelto a verlas nunca más, así que ahora me conformo con la vaselina Gal del frasco rosa de toda la vida o un cacao normalito de Neutrogena (aunque estos dos productos no son ni la mitad de buenos que las vaselinas que te comentaba al principio).

    Un besito

  6. Hola B*!! te sigo des hace poquito.. tan poquito como dos semanas… y ya me he visto tus 300 y pico videos… m tienes super enganchada por lo natural y sencilla que eres, y por esa naturalidad cn la que nos muestras tu ropa, tu vida y tu familia. Estoy encantada con leer tu blog cada día. Y no sabes lo que me estoy aficionando a los diy porque además que me encantan me das muy buenas ideas, tengo la máquina de coser en funciones todo el dia, es la de mi madre y me he apropiado totalmente de ella.. ajjaja hasta ella me pide que le haga los pespuntes de sus arreglos!! jaja. Bueno que me enrrollo mucho,que me encantas y que te sigo, sigue así!!!

    Con respecto al cacao yo uso la marca chap stick. La venden en farmacias y vale 3 y pico. Hay de varios sabores: fresa,cereza,sandia,neutro… y además de que su olor es riquísimo hidrata muy bien y tiene factor de protección. Yo lo uso tanto en.invierno cm en verano. Pruébalo si.puedes.y me dices el.resultado. Besitos para ti y toda tu family!!

  7. El bálsamo de labios es fundamental en mi vida, porque el calor seco de Madrid me los corta con frecuencia.

    Desde hace poco tiempo utilizo -lo que para mí también ha sido un descubrimiento, porque no daba con el adecuado- el Biokiss de Biologique Recherche. Es muy hidratante, aporta volumen y brillo a los labios y ya no se me secan. Es un poco caro, pero se gasta tan poca cantidad que puede durar un año, así que creo que he hecho una buena inversión.

    Del tuyo, que no conozco, me encanta la cajita.

    Yo también soy partidaria de la cosmética ecológica o medio-eco.

    Me da mucha envidia sana que tengas toda la colección de OPI.

    Un abrazo, Belén y feliz domingo.

  8. Hola Belén te sigo hace tiempo,pero rara vez comento,respecto a los ingredientes que contienen los cosméticos y demás productos que empleamos habitualmente ,te dejo un enlace de un reportaje emitido por una televisión alemana, la verdad es que después de verlo da mucho que pensar sobre lo que nos ponemos en el cuerpo y lo que les ponemos a nuestros hijos
    Un saludo:Begoña

    El enlace es el siguiente:http://www.marketingdirecto.com/actualidad/anunciantes/desmaquillando-al-monstruo-que-se-esconde-detras-de-las-marcas-de-cosmetica/?utm_medium=twitter&utm_source=twitterfeed

  9. Suena genial el labial que nos aconsejas hoy… te importa decirme donde lo puedo encontrar y a que precio y dejármelo en el blog en un comentario? Yo utilizo uno de deliplus que tiene un olor… que me lleva loquita!!! aunque no sea el mejor que he probado, su olor puede con todos, a ver si pruebo el que nos aconsejas hoy y me convence. Contestame nada mas puedas a mi preguntita, gracias B!!!

    Un besazo guapísima, feliz domingo:)
    Nuevo outfit post, no te lo pierdas en:
    http://iremonisima.blogspot.com.es/

  10. Hola B,

    a mi tb me tiene inquieta el video de la historia de los cosmeticos…precisamente tengo un hermano quimico pero bastante naturalista (sin agobios) que esta muy en el mundillo y que va a impartir unos cursos en Madrid. Entre otras cosas fue el que me recomendó el uso del aceite de arbol de te para los moluscos!!!(ya tienes otro uso;) y va de perlas, no como el molutrex, que es un timo y cuesta 20 eurazos.Y efectivamente, tb puedes usar este aceite (mezcladito con el champu de los peques o en su colonia unas gotitas) para la lucha piojil! En cuanto a vaselinas yo soy fiel a la de mi tierra castellonense, la Suavina, y cada vez que voy arraso y me traigo para el resto del año. Estoy de acuerdo con lo del uso de las brochas, que yo no salgo de la del colorete!
    Un abrazo y gracias por tu trabajo!
    Marina

  11. Que envidia la colección de OPI! está divina.
    Mis labios son ultra resecos y no sé como cuidarlos, he intentado con varios productos pero aún así no funciona, además como tú pierdo los productos u olvido aplicarlos, creo que tendré que comprar una correita para atarlos a mi mano o cartera, jajaja!

    Cariños

    primaveraenlasvenas.blogspot.com

  12. Como decís un medico, el arsénico es natural y no por ello es bueno! No obstante yo también busco bálsamos sinpetrolatum o vaselinas porque no hidratan. Otros que ,e gusta y también naturales son los de apivita!
    Y las mantecas do body shop son fantásticas, ya nos contaras lo demás, que yo también tengo también la piel muy sensible!

  13. Hola!

    Letibalm es buenísimo. Existe el normal que es amarillo y el "pediátrico" (para niños), naranja (a mí me gusta más). Lo podeis encontrar en formato tubo y en cajita de vaselina. Creo que la cajita cunde más.
    Ah, se encuentra en farmacias y anda por los 5 euros.
    Si lo usan instrumentistas de viento es de fiar, para mí es el mejor.
    Carmex también es bueno.
    Enhorabuena por el blog!!
    Me encanta!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.